Paola Arias, la gauchita rosarina, vuelve a la Chaya con su repertorio

La cantante rosarina Paola Arias, hija del reconocido cantautor Ciro Arias, se presentará en la edición de este año de la Chaya Rosarina. Con una carrera marcada por el folclore y la música popular, se prepara para ofrecer un repertorio lleno de energía, destacándose siempre por su conexión con sus raíces y su público.

Cultura27/02/2025Xiomara DíazXiomara Díaz
Paola Arias

La cantautora Paola Arias, originaria de Rosario de la Frontera, será una de las principales artistas en el escenario mayor de la tradicional Chaya Rosarina, un evento que reúne a miles de fanáticos del folclore y la cultura popular. Con una destacada trayectoria en el ámbito musical, Paola logró ganarse un lugar especial en el corazón del público gracias a su talento.

Arias, hija del reconocido cantautor popular Ciro Alejandro Arias, quien falleció años atrás, heredó su pasión por la música, la cual la acompaña desde temprana edad. Comenzó su carrera musical a los 11 años, interpretando canciones del folclore argentino. A lo largo de su vida, consolidó una carrera sólida, grabando dos discos y presentándose en diversos escenarios de la región y del país. Su formación académica ha sido integral, habiéndose recibido como Profesora Nacional de Piano en 1994, y luego como intérprete dramática en la Universidad Nacional de Tucumán en 1997. Su pasión por la música la llevó también a tomar clases de vocalización con reconocidas figuras del ámbito artístico, como Melania Pérez y Nora Tolaba.

En sus declaraciones, Paola compartió su entusiasmo por participar de esta fiesta popular: “Siempre esperamos con ansias estas fechas. Para nosotros, son muy especiales, y con mucho trabajo, terminamos La Chaya y seguimos en Animaná, en la fiesta de la Pachamama”, expresó. A pesar de las dificultades que atraviesa el país, la artista resaltó la importancia de la música y el arte como una herramienta de resistencia y esperanza en tiempos difíciles.

La cantante también hizo hincapié en la importancia de dar espacio a las mujeres artistas en los escenarios del folclore. “Hoy en día, muchas mujeres tienen la necesidad de subir a los escenarios, y es fundamental que sigamos dándoles oportunidades para que puedan difundir su talento”, afirmó. La propuesta de Arias es generar un ámbito inclusivo que permita a todos los artistas, especialmente a las nuevas generaciones, desarrollarse y llevar su música a la gente.

En cuanto a su repertorio para la Chaya Rosarina, anticipó que será un espectáculo cargado de energía y alegría. “Tendremos carnavales cruceños, chacareras chaqueñas y lo último que hemos estado preparando en los festivales”, comentó.

Para la cantante, este evento también tiene un tinte personal, ya que celebrará el cumpleaños de su sibrino en Rosario, lo que le permitirá compartir estos momentos especiales con su familia y amigos cercanos. La Gauchita, como todos la conocen, es una de las voces jóvenes más reconocidas del folclore argentino y se presentará en la Chaya Rosarina, evento que, año a año, destaca la tradición y la cultura del norte del país.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Sinfónica

Tchaikovsky: la Sinfónica llevó la música clásica a Metán en un evento histórico

Xiomara Díaz
Cultura01/04/2025

Metán vivió una noche histórica con la presencia de la Orquesta Sinfónica de Salta, que interpretó la emblemática Sinfonía N° 4 de Piotr Illich Tchaikovsky. Este evento cultural de alto nivel, marcó un momento destacado para la ciudad, consolidando su compromiso con las artes clásicas y ofreciendo a los asistentes una experiencia única.

abril cultural

Capital: Se viene una nueva edición del "Abril Cultural Salteño"

José Alberto Coria
Cultura01/04/2025

Se trata de la 48º edición de este evento que incluye intervenciones artísticas y musicales. Hoy se oficializó el calendario y el municipio participará con diferentes propuestas gratuitas en el anfi “Cuchi” Leguizamón, el Teatro del CCM y el Museo de la Ciudad.

Sinfonica1

La Orquesta Sinfónica se presenta en Metán con la Sinfonía N° 4 de Tchaikovsky

Xiomara Díaz
Cultura27/03/2025

La Orquesta Sinfónica de Salta, bajo la dirección del maestro Jorge Mario Uribe, ofrecerá un concierto gratuito el lunes 31 de marzo a las 20:00 horas en la Parroquia Señor y Virgen del Milagro de Metán. El programa incluirá la Sinfonía N° 4 de Piotr Illich Tchaikovsky, una de las obras más representativas del compositor ruso.

Noticias más leídas
lg

Empleado del Poder Judicial de Salta detenido con más de 23 kilos de marihuana

Emmanuel Navarro
Judiciales01/04/2025

Un empleado del Poder Judicial de Salta fue detenido e imputado luego de que efectivos de Gendarmería Nacional descubrieran más de 23 kilogramos de marihuana en un vehículo de su propiedad. El hallazgo se produjo durante un control de rutina en la localidad de Joaquín V. González, lo que desencadenó una exhaustiva investigación sobre el origen y destino de la droga.