
Efectivos rescatan un oso melero que apareció en una vivienda de Metán
Un oso melero fue rescatado por la Policía tras ingresar a una vivienda en Metán; el animal fue trasladado a un centro veterinario para su evaluación y cuidado.

El Director de Salud y Zoonosis del Municipio advirtió que la lucha contra el dengue depende del compromiso de toda la comunidad y llamó a eliminar posibles criaderos para evitar riesgos mayores.
Sociedad28/02/2025
Xiomara Díaz
El fin de semana, la Municipalidad de Metán, a través de agentes socioambientales, llevó a cabo un operativo especial de descacharrado en los barrios El Crestón y San Martín, como parte de las acciones para prevenir la proliferación del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue. Se retiraron neumáticos, botellas, latas y otros objetos que acumulan agua y favorecen la reproducción del mosquito.


Carlos Camino, director de Salud y Zoonosis del Municipio, destacó la importancia de estas acciones y subrayó que, además de la labor municipal, también se trabaja en conjunto con el personal de APS del Hospital del Carmen, fortaleciendo la prevención y atención de la salud pública en la región.

“La responsabilidad no recae solo en las autoridades. Es fundamental que cada vecino tome conciencia y colabore, porque el dengue no distingue entre edad, sexo ni condición social. La salud de todos depende del compromiso de cada uno”, afirmó Camino.
El operativo de descacharrado se suma a las medidas preventivas adoptadas en la lucha contra el dengue, pero, como advirtió Camino, estas acciones por sí solas no son suficientes. “Es necesario que cada metanense se involucre, manteniendo limpios sus patios y eliminando todo tipo de criaderos potenciales. Solo con el esfuerzo conjunto vamos a poder evitar riesgos mayores y proteger la salud de toda la comunidad”, agregó.



Un oso melero fue rescatado por la Policía tras ingresar a una vivienda en Metán; el animal fue trasladado a un centro veterinario para su evaluación y cuidado.

Durante la jornada, vecinos y visitantes presenciaron demostraciones de adiestramiento de los equinos, exhibiciones de personal especializado y distintas actividades recreativas e informativas organizadas por la Policía.

El reconocido escritor e investigador de El Quebrachal reveló que el actual pueblo establecido en El Quebrachal no tiene más de cuatro siglos, como se celebra cada año, sino que recién en 2026, cumplirá cien años.

El intendente Federico Saca se mostró conforme con los resultados de las elecciones legislativas nacionales, donde el espacio “Primero los Salteños”, que responde al gobernador Gustavo Sáenz, obtuvo casi el 40% de los votos en El Galpón.

“Su liderazgo territorial fue decisivo para que Anta no se tiñera de violeta. El intendente logró que Primero los Salteños se impusiera holgadamente en el municipio de Apolinario Saravia

La senadora electa encabezó la celebración en el búnker de su espacio en Salta, tras lograr el 41,7% de los votos en la categoría senadores y el 38,6% en diputados. En su discurso destacó el rol de su equipo, pidió prudencia y confrontó al oficialismo provincial.

El departamento mostró un comportamiento diferenciado en las elecciones legislativas de este domingo. La Libertad Avanza ganó en la categoría senadores, mientras que Primero los Salteños se impuso en diputados en algunas mesas clave, dejando un mensaje de electorado crítico y selectivo.

En la noche de este domingo, se registró un terrible incendio en la Alcaldía de la Ciudad Judicial de Salta, generando un amplio operativo de seguridad en la zona.

