
Fuerte polémica por dichos del abogado de Milei sobre el rol de la mujer
Francisco Oneto aseguró que “la mujer debe quedarse en la casa y el hombre trabajar”, lo que generó repudio de colectivos feministas y sectores opositores.
El Director de Salud y Zoonosis del Municipio advirtió que la lucha contra el dengue depende del compromiso de toda la comunidad y llamó a eliminar posibles criaderos para evitar riesgos mayores.
Sociedad28/02/2025El fin de semana, la Municipalidad de Metán, a través de agentes socioambientales, llevó a cabo un operativo especial de descacharrado en los barrios El Crestón y San Martín, como parte de las acciones para prevenir la proliferación del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue. Se retiraron neumáticos, botellas, latas y otros objetos que acumulan agua y favorecen la reproducción del mosquito.
Carlos Camino, director de Salud y Zoonosis del Municipio, destacó la importancia de estas acciones y subrayó que, además de la labor municipal, también se trabaja en conjunto con el personal de APS del Hospital del Carmen, fortaleciendo la prevención y atención de la salud pública en la región.
“La responsabilidad no recae solo en las autoridades. Es fundamental que cada vecino tome conciencia y colabore, porque el dengue no distingue entre edad, sexo ni condición social. La salud de todos depende del compromiso de cada uno”, afirmó Camino.
El operativo de descacharrado se suma a las medidas preventivas adoptadas en la lucha contra el dengue, pero, como advirtió Camino, estas acciones por sí solas no son suficientes. “Es necesario que cada metanense se involucre, manteniendo limpios sus patios y eliminando todo tipo de criaderos potenciales. Solo con el esfuerzo conjunto vamos a poder evitar riesgos mayores y proteger la salud de toda la comunidad”, agregó.
Francisco Oneto aseguró que “la mujer debe quedarse en la casa y el hombre trabajar”, lo que generó repudio de colectivos feministas y sectores opositores.
La Municipalidad solicita a los tenedores o responsables que retiren los canes del Centro de Adopciones, ubicado en la av. Gato y Mancha del barrio Don Emilio. En dicho lugar, los perros son castrados, vacunados contra la rabia y desparasitados.
Más de 40 artesanos y emprendedores locales ofrecieron diversidad de productos, al igual que lo hacen todos viernes (feriados) y sábados. Hubo una gran concurrencia de familias, salteños y turistas.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
Las gestiones las encabeza el presidente del Foro de Intendentes de Salta, Marcelo Moisés, y el intendente de San José de Metán, José María Issa, quienes mantuvieron en Buenos Aires una reunión con el interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Alejandro Vilches
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
El intendente de Metán aseguró que el objetivo es dar certezas a los vecinos afectados por la baja de pensiones y que los municipios serán una herramienta para restituir este derecho de manera inmediata.