
Vialidad Inició los trabajos de bacheo en Ruta 16: transitar con precaución
Los trabajos en Ruta 16 iniciaron el martes 25 de marzo y continuarán durante los próximos días.
El intendente de Metán respondió a las acusaciones del director de la Clínica San José, quien lo acusó de favorecer a una sola institución privada. Issa desmintió los ataques, recordó el rol de la clínica durante la pandemia y reafirmó su compromiso con la salud pública, asegurando que sus decisiones siempre buscan el bienestar de los metanenses.
Actualidad28/02/2025El intendente de Metán, José María Issa, se sumó a la polémica generada por las declaraciones del director de la Clínica San José, Esteban Poma, quien lo acusó de favorecer a una sola institución privada en detrimento del derecho de los afiliados a elegir su prestador de salud. En una respuesta categórica, Issa desmintió las acusaciones y expuso hechos que, según él, reflejan el verdadero accionar de Poma en el sistema de salud local.
"No vi la entrevista, pero llegó a mis oídos lo que dijo. Quiero dejar en claro que yo atiendo todas las propuestas que beneficien a los metanenses y a los empleados municipales. Si una institución privada se acerca con la propuesta de atender a los empleados municipales sin cobrarles el 20% de coseguro, por supuesto que la voy a escuchar, porque eso representa un beneficio concreto. Ojalá otras instituciones hicieran lo mismo", disparó Issa.
El intendente también puso en contexto la relación entre la Clínica San José y la comunidad en los momentos más críticos, cuestionando el rol de Poma durante la pandemia. "Quiero recordar que este señor, en plena pandemia, no recibió metanenses enfermos de COVID. Si no hubiese sido por la buena predisposición del doctor Roque Madrazo, quien entonces tenía el mayor paquete accionario en la clínica, muchos vecinos no habrían tenido atención. Pero ahora, quienes en ese momento se desentendieron de la salud de la comunidad, salen a dar lecciones", arremetió.
Sobre la acusación de que Issa no atendía los llamados de Poma, el intendente respondió con ironía: "Tengo conocimiento de que en 1813 la Asamblea del Año XIII abolió los títulos nobiliarios. Atiendo a todos los metanenses por igual, sin distinción de apellidos. No hay privilegios para nadie, y mucho menos para quienes solo se acuerdan de la salud pública cuando les conviene".
Consultado sobre si existía algún interés político o personal detrás de esta situación, tal como insinuó Poma, Issa fue tajante: "Para nada. Trabajamos con todos. Con el Dr. Pedro Samsón, actual gerente del hospital, y con la Dra. Annavella Balbuena, con quien afrontamos los momentos más difíciles de la pandemia. Nuestro objetivo siempre fue y sigue siendo mejorar la atención en el hospital y garantizar el acceso a la salud para todos".
En su descargo, no dejó margen para la ambigüedad y reafirmó su compromiso con la salud pública. "Acá hay que pensar en la comunidad, no en los negocios privados. El hospital está trabajando todos los días para dar respuesta a la gente, y las decisiones que tomamos desde el municipio son en función del bienestar de los metanenses, no de los intereses de unos pocos".
Los trabajos en Ruta 16 iniciaron el martes 25 de marzo y continuarán durante los próximos días.
El gobernador de la provincia encabezó el acto por el Bicentenario de la Policía de Salta, donde destacó el compromiso, la vocación y la entrega de la fuerza a lo largo de 200 años. Durante la ceremonia, se rindieron homenajes, se entregaron reconocimientos y se anunciaron medidas para fortalecer la seguridad en la provincia.
El 31 de marzo se acreditará la Compensación Transitoria Docente; el 1° de abril, los haberes para los sectores de salud y seguridad y el 2 de abril para el sector de educación, administración central, descentralizada y resto de la administración pública.
El productor metanense busca representar a su departamento en la Cámara de Diputados por el Frente Liberal Salteño. Con su candidatura, se suma a la competencia electoral del 11 de mayo, donde se definirá la nueva composición legislativa.
Una mujer denunció haber sido víctima de un brutal ataque por parte de su expareja, quien la secuestró, la golpeó, la arrojó desde un primer piso y luego la forzó a grabar un video con otro hombre. El agresor se encuentra prófugo y la policía investiga el hecho.
La Selección se asegura un lugar en la próxima Copa del Mundo y ese momento puede darse poco más de dos horas antes del clásico con Brasil.
La droga fue descubierta por los gendarmes del Escuadrón 55 "Tucumán", quienes sometieron las piezas postales al escáner de la Fuerza.