
En El Quebrachal, la Virgen de Urkupiña fue homenajeada con procesión y misa, reuniendo a vecinos y familias en un acto que fortaleció la fe y la unidad de la comunidad.
Con la participación de artistas destacados y una destacada presencia de la comunidad local, el evento se consolidó como un referente en la región, ofreciendo un espectáculo de calidad y revalorizando las tradiciones del carnaval.
Cultura04/03/2025El Quebrachal vivió una gran noche con la realización del tradicional Entierro del Carnaval, un evento que reunió a cientos de familias para disfrutar de una velada única llena de alegría y tradición. Organizado por la Dirección de Eventos, bajo la coordinación de Hernán Corbalán y con el apoyo del intendente Rolando Rojas, la festividad se consolidó como una de las celebraciones más importantes de la localidad.
La Plaza de la Salud fue el espacio elegido para albergar este evento, donde el baile, la espuma y las pinturas se convirtieron en los grandes protagonistas de la noche.
Durante la celebración, los asistentes pudieron disfrutar de destacados artistas locales y regionales. El Grupo Sensación, Los Ángeles de la Cumbia, Marcelo y La Nueva Ilusión, y Los Amigos del Chamamé brindaron su música para que las familias se deleitaran con lo mejor de la cumbia, el chamamé y otros géneros populares.
La comparsa local Los Cumbranos también se sumó al evento, con sus coloridas presentaciones, mientras que la tradicional Feria de los Domingos completó la propuesta con una variedad de productos y actividades.
El Intendente Rolando Rojas expresó: “El Entierro del Carnaval es una fiesta que nos une y nos permite mostrar lo mejor de nuestra gente. Es un momento donde nuestras tradiciones cobran vida y nos sentimos orgullosos de lo que somos”.
Además, destacó cómo estas actividades benefician al pueblo: “El éxito de esta festividad es un paso importante para El Quebrachal. Nos ayuda a seguir creciendo, a atraer visitantes y a generar más oportunidades para todos, lo que es fundamental para nuestro bienestar”.
En El Quebrachal, la Virgen de Urkupiña fue homenajeada con procesión y misa, reuniendo a vecinos y familias en un acto que fortaleció la fe y la unidad de la comunidad.
El municipio invita a disfrutar de la clase para principiantes el sábado 16 a las 19 hs a cargo de los profesores Jesica Aleman y Andrés Cardozo. Luego habrá una milonga para todos los que quieran bailar hasta las 21:30.
Vecinos, academias de danzas y artistas se unieron en una tarde especial para celebrar nuestras tradiciones en un encuentro con espíritu solidario. El festival fue organizado por el grupo de danzas El Triunfo con apoyo municipal.
Durante un patrullaje en El Tunal, la Policía secuestró una red de pesca de 350 metros y elementos prohibidos abandonados por un grupo que huyó del lugar.
Un transportista fue infraccionado y la carne que trasladaba fue decomisada por la Policía Rural y Ambiental de El Quebrachal, tras constatarse que no se cumplían las normas de higiene y salubridad.
Seis días después de que la ANMAT detectara graves deficiencias en Laboratorios Ramallo, se produjo el lote de fentanilo que ya provocó 96 muertes. La autoridad demoró dos meses en suspender la producción, tiempo durante el cual el medicamento contaminado se distribuyó en todo el país.
Los fieles renovaron su fe en la patrona del pueblo con procesión, misa y desfile de instituciones y gauchos, en una jornada que reunió a cientos de vecinos y visitantes.
A pocas horas de que venza el plazo para la presentación de candidatos, el presidente de Aguas del Norte publicó un mensaje cargado de agradecimiento y recuerdos de su carrera política, que algunos interpretan como un sutil aviso de su continuidad en la escena electoral.