
Juanilo confirmó que el festival de González seguirá siendo gratuito
La decisión, según explicó el intendente, se tomó en base a la compleja situación económica que atraviesa el país.
Con la participación de artistas destacados y una destacada presencia de la comunidad local, el evento se consolidó como un referente en la región, ofreciendo un espectáculo de calidad y revalorizando las tradiciones del carnaval.
Cultura04/03/2025El Quebrachal vivió una gran noche con la realización del tradicional Entierro del Carnaval, un evento que reunió a cientos de familias para disfrutar de una velada única llena de alegría y tradición. Organizado por la Dirección de Eventos, bajo la coordinación de Hernán Corbalán y con el apoyo del intendente Rolando Rojas, la festividad se consolidó como una de las celebraciones más importantes de la localidad.
La Plaza de la Salud fue el espacio elegido para albergar este evento, donde el baile, la espuma y las pinturas se convirtieron en los grandes protagonistas de la noche.
Durante la celebración, los asistentes pudieron disfrutar de destacados artistas locales y regionales. El Grupo Sensación, Los Ángeles de la Cumbia, Marcelo y La Nueva Ilusión, y Los Amigos del Chamamé brindaron su música para que las familias se deleitaran con lo mejor de la cumbia, el chamamé y otros géneros populares.
La comparsa local Los Cumbranos también se sumó al evento, con sus coloridas presentaciones, mientras que la tradicional Feria de los Domingos completó la propuesta con una variedad de productos y actividades.
El Intendente Rolando Rojas expresó: “El Entierro del Carnaval es una fiesta que nos une y nos permite mostrar lo mejor de nuestra gente. Es un momento donde nuestras tradiciones cobran vida y nos sentimos orgullosos de lo que somos”.
Además, destacó cómo estas actividades benefician al pueblo: “El éxito de esta festividad es un paso importante para El Quebrachal. Nos ayuda a seguir creciendo, a atraer visitantes y a generar más oportunidades para todos, lo que es fundamental para nuestro bienestar”.
La decisión, según explicó el intendente, se tomó en base a la compleja situación económica que atraviesa el país.
El presidente del Foro de Intendentes no solo acompañó el acto patrio en Saravia,sino que también se sumó al baile popular con alegría y cercanía.
Falú volvió a sonar en El Galpón con un homenaje musical a 102 años de su nacimiento. La actividad formó parte de las Fiestas Patronales y destacó el legado cultural del maestro.
La División Guardia de Infantería de Metán detuvo a un hombre armado en El Galpón, sobre quien pesaba una orden de captura por una causa federal de narcotráfico.
Familiar de la víctima, expresa que, habian planeado encubrir el ataque como un accidente de tránsito. La denuncia fue realizada por su esposa, Paola, quien teme por la impunidad de los involucrados.
Las autoridades se encuentran investigando los hechos y ofrecerán detalles precisos de la tragedia ocurrida en el Río Humuya en Honduras.
En el acto por los 209 años de la Declaración de la Independencia, el intendente Sacca destacó que la verdadera libertad exige un compromiso colectivo basado en la igualdad y la inclusión, necesarios para el desarrollo y la convivencia en El Galpón.
La medida regirá desde el 1 de agosto. No hubo aviso previo y hay más de 100 puestos de trabajo en riesgo.