
El Concejo Deliberante de Salta avanza sobre el proyecto de Emiliano Durand.
Este éxito económico, sumado a las mejoras en infraestructura y las actividades recreativas y culturales, marcó un crecimiento en la ciudad y un efecto positivo en la economía local.
Sociedad06/03/2025En la apertura de las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante, el intendente de Metán, José María Issa, destacó los logros alcanzados por la gestión municipal durante la temporada de verano, siendo uno de los puntos más sobresalientes el éxito económico del Festimiel, evento que, además de ser un festejo cultural, dejó un superávit de 25 millones de pesos. Este resultado positivo reflejó cómo el festival influye no solo en la cultura local, sino también en la economía de la ciudad, generando un flujo importante de turistas y beneficiando a emprendedores, comerciantes y prestadores de servicios de la región.
El intendente Issa, al hacer referencia a este superávit, señaló que “el Festimiel no es solo una celebración de nuestras tradiciones, sino también un motor económico para Metán, consolidando a la ciudad como un referente en el sur de la provincia. Este resultado es prueba de que cuando trabajamos en conjunto, los beneficios no solo son para la cultura, sino también para la economía local”.
Además, destacó otro momento destacado de la temporada como lo fue la imponente decoración navideña en la Plaza San Martín, que se convirtió como uno de los grandes atractivos de fin de año. Un enorme árbol de Navidad, rodeado de luces y adornos, se convirtió en el centro de atención de la ciudad, atrayendo tanto a los metanenses como a los visitantes. "La decoración navideña fue un esfuerzo para ofrecer a las familias un espacio donde pudieran celebrar juntas. El árbol de Navidad, con su tamaño imponente, no solo iluminó la plaza, sino que también generó un ambiente especial para todos", comentó Issa.
Asimismo, el jefe comunal destacó las numerosas actividades que marcaron el verano en Metán, subrayando la importancia de que la ciudad se haya convertido en un punto de encuentro para las familias y los turistas. Entre los logros mencionados, Issa remarcó la inauguración del Parque Acuático Ciudad de la Miel, un nuevo espacio de recreación para los metanenses, que también atrae a visitantes, consolidando a la ciudad como un destino turístico regional.
“La apertura del parque es una clara muestra del trabajo realizado por nuestra gestión. Este es un espacio pensado para el disfrute de todos, desde los más pequeños hasta los adultos, y es solo el comienzo de un Metán que continúa creciendo y mejorando”, expresó el intendente.
El balneario también fue uno de los puntos destacados, con una renovación integral de sus instalaciones, lo que permitió mejorar la oferta turística y recreativa de la ciudad. “Metán se posiciona cada vez más como un destino atractivo y estas obras refuerzan ese objetivo”, afirmó Issa.
El intendente también resaltó las actividades sociales y culturales que se llevaron a cabo durante la temporada. Las Colonias de Vacaciones, tanto para niños como para adultos, fueron una propuesta que buscó la integración y la inclusión social, promoviendo el deporte y la convivencia.
“Estas actividades fueron un éxito rotundo, no solo en cuanto a la cantidad de participantes, sino también en los valores que transmitieron: la convivencia, el respeto y la inclusión”, comentó Issa, quien destacó que el objetivo era generar espacios para todos los vecinos, independientemente de su edad.
Otro de los momentos destacados del verano fue la celebración del Día de Reyes, que reunió a cientos de niños, quienes disfrutaron de actividades especiales pensadas para ellos. “Para nosotros, la infancia es fundamental, y es nuestro deber ofrecerles momentos de alegría y crecimiento. Este tipo de celebraciones nos permiten fortalecer los lazos como comunidad”, expresó el intendente.
También, la tradicional celebración de los corsos metanenses tuvo un lugar destacado durante la temporada de verano. Con un desfile de color, música y alegría, reunieron a miles de personas en las calles, quienes disfrutaron de un espectáculo único. En este contexto, el mandatario comunal hizo hincapié en la importancia de esta fiesta popular como una de las tradiciones más queridas por los metanenses, destacando que “los corsos son una de nuestras celebraciones más emblemáticas, un reflejo de nuestra identidad y una forma de mostrarle al mundo lo que somos capaces de hacer como comunidad”.
El cierre de las actividades de verano también vino acompañado de un llamado al trabajo constante por el crecimiento de la ciudad. “Metán sigue avanzando, y cada acción que emprendemos es una inversión en el futuro de nuestra comunidad. Sabemos que tenemos grandes desafíos por delante, pero también estamos convencidos de que vamos por el camino correcto”, concluyó José María Issa.
El Concejo Deliberante de Salta avanza sobre el proyecto de Emiliano Durand.
Se rescató a la totalidad del grupo de 19 personas que ascendió ayer a Los Cajones de San Lorenzo. Recibieron asistencia médica en la Quebrada. El operativo en altura se realizó por 12 horas con más de 30 policías, el Club Amigos de la Montaña, grupo de rescate, y Bomberos Voluntarios. El Ministro de Seguridad y Justicia supervisó el trabajo.
Hijo del reconocido Dr. Carlos Eduardo Torres, Nacho alcanzó su sueño gracias a su esfuerzo y la constante compañía de su familia.
El candidato a diputado definió su línea de trabajo de cara a las elecciones legislativas del 11 de mayo
Una mujer denunció haber sido víctima de un brutal ataque por parte de su expareja, quien la secuestró, la golpeó, la arrojó desde un primer piso y luego la forzó a grabar un video con otro hombre. El agresor se encuentra prófugo y la policía investiga el hecho.
La Selección se asegura un lugar en la próxima Copa del Mundo y ese momento puede darse poco más de dos horas antes del clásico con Brasil.
La droga fue descubierta por los gendarmes del Escuadrón 55 "Tucumán", quienes sometieron las piezas postales al escáner de la Fuerza.