
Comenzó el papado de León XIV: “¡Es la hora del amor”, dijo en su primera misa
En su homilía de la misa de inicio de su pontificado el Santo Padre expresó su deseo de una Iglesia unida, que sea fermento para un mundo reconciliado
El acceso a medicamentos, ha generado una crisis, especialmente para los sectores más vulnerables, como los jubilados, quienes dependen de las coberturas del PAMI para sus tratamientos. La combinación de aumentos desmedidos y recortes en las compras deja a miles de personas en una situación crítica, sin acceso a los medicamentos esenciales para su salud.
Actualidad07/03/2025El aumento significativo en los precios de los medicamentos y la reducción de compras por parte del PAMI durante 2024 han tenido un impacto negativo en el acceso a tratamientos para los afiliados. Según datos, las compras de medicamentos a través del PAMI disminuyeron un 22% en 2024, lo que equivale a 3,7 millones de unidades menos adquiridas por los afiliados.
Esta tendencia se ha acentuado en los últimos meses. Por ejemplo, en diciembre de 2024, las compras de medicamentos recetados cayeron un 14% en comparación con diciembre de 2023, representando 5,1 millones de unidades menos. La situación fue aún más crítica entre los afiliados al PAMI, con una reducción del 22% en las compras durante 2024, es decir, 3,7 millones de unidades menos.
Además, el aumento promedio en los precios de los medicamentos para los jubilados fue del 240% durante 2024, muy por encima de la inflación general. Este incremento ha afectado gravemente el poder adquisitivo de los afiliados al PAMI, limitando su acceso a tratamientos necesarios.
En resumen, la combinación de aumentos excesivos en los precios de los medicamentos y la disminución de las compras por parte del PAMI ha generado una crisis en el acceso a medicamentos para los afiliados, especialmente entre los jubilados y sectores vulnerables.
En su homilía de la misa de inicio de su pontificado el Santo Padre expresó su deseo de una Iglesia unida, que sea fermento para un mundo reconciliado
El candidato de La Libertad Avanza sacó 30,19%, el peronista Santoro 27,49% y la macrista Lospennato 15,71%. Este resultado favorece la posición de los dirigentes del PRO que quieren acordar con Milei en provincia.
La Municipalidad se encuentra trabajando en cercanías a la intersección con la calle Zenteno, ubicada en la zona este de la ciudad. Es importante destacar que, los trabajos se realizaron con recursos propios y personal municipal de la Planta Asfáltica.
Tres hombres que compartían calabozo en la Comisaría Primera de Metán irán a juicio acusados de haber abusado sexualmente de otro detenido. El hecho ocurrió el pasado 21 de marzo y la investigación fue impulsada por el fiscal penal Gonzalo Gómez Amado.
El intendente de Apolinario Saravia, Marcelo Moisés, defendió su rol en las elecciones de Anta y respondió a las críticas que lo acusan de dividir el peronismo en el departamento.
La aeronave fue alcanzada por un rayo y debió regresar de urgencia a Aeroparque.
La justicia indagó el pasado viernes a los tres detenidos por el crimen de Leonardo Bayón, el prestamista asesinado en Nonogasta.
Delincuentes ingresaron durante la madrugada, sustrajeron mercadería y dejaron destrozos, incluso prendas manchadas con sangre. La víctima apuntó contra la Justicia y señaló al presunto autor del hecho.