
Rosario: Violenta explosión de cubierta dejó a un gomero hospitalizado
El trabajador sufrió lesiones en el rostro y los brazos, y fue trasladado al Hospital Melchora F. de Cornejo para recibir atención médica. Se investiga el origen del accidente.
El acceso a medicamentos, ha generado una crisis, especialmente para los sectores más vulnerables, como los jubilados, quienes dependen de las coberturas del PAMI para sus tratamientos. La combinación de aumentos desmedidos y recortes en las compras deja a miles de personas en una situación crítica, sin acceso a los medicamentos esenciales para su salud.
Actualidad07/03/2025El aumento significativo en los precios de los medicamentos y la reducción de compras por parte del PAMI durante 2024 han tenido un impacto negativo en el acceso a tratamientos para los afiliados. Según datos, las compras de medicamentos a través del PAMI disminuyeron un 22% en 2024, lo que equivale a 3,7 millones de unidades menos adquiridas por los afiliados.
Esta tendencia se ha acentuado en los últimos meses. Por ejemplo, en diciembre de 2024, las compras de medicamentos recetados cayeron un 14% en comparación con diciembre de 2023, representando 5,1 millones de unidades menos. La situación fue aún más crítica entre los afiliados al PAMI, con una reducción del 22% en las compras durante 2024, es decir, 3,7 millones de unidades menos.
Además, el aumento promedio en los precios de los medicamentos para los jubilados fue del 240% durante 2024, muy por encima de la inflación general. Este incremento ha afectado gravemente el poder adquisitivo de los afiliados al PAMI, limitando su acceso a tratamientos necesarios.
En resumen, la combinación de aumentos excesivos en los precios de los medicamentos y la disminución de las compras por parte del PAMI ha generado una crisis en el acceso a medicamentos para los afiliados, especialmente entre los jubilados y sectores vulnerables.
El trabajador sufrió lesiones en el rostro y los brazos, y fue trasladado al Hospital Melchora F. de Cornejo para recibir atención médica. Se investiga el origen del accidente.
Braian Cufré y José Florentín ya tienen permitido el traslado a Brasil para disputar la Copa Libertadores. También Abiel Osorio, de Defensa y Justicia, para la Sudamericana en Uruguay.
El operativo tuvo lugar en el exbar "El Edén", donde se realizaban juegos de azar no autorizados, especialmente póker, violando las normativas provinciales.
La unidad, equipada con respirador, nebulizador, silla de transporte y otros insumos médicos, permitirá una respuesta más eficiente ante emergencias, especialmente en zonas de difícil acceso.
En medio de la batalla del Monte Dos Hermanas, un joven soldado argentino, Oscar Poltronieri, desoyó la orden de retirada y se quedó solo para enfrentar al enemigo, salvando a más de 150 compañeros.
En un operativo conjunto entre la Policía de Salta y Gendarmería Nacional, se desarticuló una organización narcocriminal en el puesto de control El Naranjo. Seis personas fueron detenidas y se incautaron más de 41 kilos de cocaína, además de vehículos, un arma de fuego y dinero en efectivo.
Un empleado del Poder Judicial de Salta fue detenido e imputado luego de que efectivos de Gendarmería Nacional descubrieran más de 23 kilogramos de marihuana en un vehículo de su propiedad. El hallazgo se produjo durante un control de rutina en la localidad de Joaquín V. González, lo que desencadenó una exhaustiva investigación sobre el origen y destino de la droga.