
Avanza el proyecto de mejora de la Ruta N° 6 entre El Tala y El Jardín
El objetivo es optimizar la infraestructura, facilitando el acceso a servicios y promoviendo el progreso de las comunidades locales.
El ministro de Desarrollo Social de Provincia, visitó Metán y sorprendió a Cristian Palavecino, un emprendedor local, con la entrega de herramientas para fortalecer su negocio de elaboración y venta de garrapiñadas.
Sociedad07/03/2025Este jueves, el ministro de Desarrollo Social de la Provincia, Mario Mimessi, visitó la ciudad de San José de Metán para reunirse con Cristian Palavecino, un reconocido emprendedor local dedicado a la elaboración y venta de garrapiñadas, maní con chocolate y pebetes. Durante el encuentro, el funcionario hizo entrega de una cocina, una paila y azúcar con el objetivo de fortalecer su actividad productiva.
Cristian, de 35 años, lleva más de una década desarrollando su emprendimiento. Sus productos son comercializados en eventos locales y partidos de fútbol, lo que le ha permitido ser conocido dentro de la comunidad. “Hoy le llevamos una cocina, una paila y azúcar para impulsar su proyecto”, expresó el ministro Mimessi tras la entrega de los insumos.
El funcionario provincial destacó el esfuerzo y la dedicación del emprendedor. "Es un gusto conocerte, Cristian, a vos y a tu abuela, hermosas personas. Tu producto es excelente, y en Metán te conoce todo el mundo. Felicitaciones por tu vocación de trabajo", manifestó el ministro.
Por su parte, Palavecino expresó su sorpresa y agradecimiento por el apoyo recibido. “No sabía nada, pensé que solo me iban a traer una paila, pero me trajeron todo lo necesario para seguir con mi emprendimiento”, sostuvo emocionado. También recordó que desde muy joven trabaja para colaborar con su madre y su abuela. “Hace más de 10 años que me dedico a esto y siempre cuento con el apoyo de mi abuela. No sé que voy a hacer cuando ella yo esté”, agregó.
Cabe destacar que Palavecino también realiza otras actividades laborales, como el corte de césped junto a su hermana, y logró consolidar una cartera de clientes que valoran su trabajo. Además, enfrenta problemas de salud, ya que es epiléptico y recientemente sufrió convulsiones.
El contacto entre Palavecino y el Ministerio de Desarrollo Social se produjo a través del diputado Gustavo Dantur, quien lo vio en la plaza central de Metán mientras vendía sus productos. Al interiorizarse sobre su situación, el legislador se comunicó con el ministro Mimessi, quien dispuso la entrega de los elementos de trabajo.
Durante la visita, la abuela del joven emprendedor también expresó su agradecimiento a quienes colaboraron con su nieto, incluyendo al intendente José María Issa. "Es un ejemplo para los jóvenes que están formando su futuro. Mi nieto es un ejemplo para el pueblo. Hay que trabajar, ayudar a la familia y ser un buen ejemplo. Eso es lo más lindo para un padre", afirmó en una entrevista con el medio local El Bueno y El Malo.
Además, agregó: "Yo siempre le digo que siga adelante, que nunca baje los brazos. La vida no es fácil, pero con esfuerzo y honestidad se puede salir adelante. Lo he criado con valores y eso es lo que más importa. Espero que siempre tenga trabajo y que nunca le falte nada".
El objetivo es optimizar la infraestructura, facilitando el acceso a servicios y promoviendo el progreso de las comunidades locales.
Con emoción y agradecimientos, vecinos celebraron la llegada del primer servicio interurbano a la Terminal local. El intendente Daniel Ponce acompañó el acto junto al ministro Villada.
Luego de haber sido desalojada por orden judicial, Ester Campos, vecina de El Quebrachal, agradeció públicamente al intendente por darle una nueva oportunidad con la construcción de su vivienda. “Para todos los que me querían ver tirada en la calle, no lo lograron”, dijo.
El director del hospital de Metán habló sin filtro sobre las pensiones por invalidez: apuntó contra los médicos y citó a El Quebrachal como ejemplo del descontrol.
Dos hombres de 22 y 25 años fueron detenidos en Metán tras protagonizar una peligrosa persecución policial. Durante el operativo, se encontró en su poder un frasco con marihuana, lo que derivó en su imputación por resistencia a la autoridad, obstrucción al procedimiento y tenencia de estupefacientes.
El municipio incorporó el vehículo al parque automotor y lo destinará a tareas de riego. Rojas destacó la importancia de convertir bienes secuestrados en herramientas al servicio del pueblo.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.
El reconocido guía de pesca Pablo Ovando y Agustín fueron vistos por última vez el martes en la zona del riacho “El Palma”. El último contacto fue 14.30 de ese día. Encontraron su embarcación con la llave puesta.