
Atención taxis y remises: la AMT otorgó una prórroga para los modelos vencidos
Es para los modelos 2011, 2012 y 2013 para que puedan regularizar su situación y evitar la baja de la unidad.
El Gobierno de la Provincia lanzó hoy el programa que se distribuye en 119 escuelas públicas y 23 instituciones especiales. En el interior provincial se alcanza a 891 instituciones educativas que son abarcadas por Plan Provincial de Nutrición y Educación Alimentaria.
Salta11/03/2025El Gobierno de la Provincia llevó adelante esta mañana el lanzamiento oficial del programa de Copa de Leche que abarca a 119 escuelas públicas y 23 instituciones especiales de Salta Capital, y alcanza a más de 85 mil personas.
La distribución comenzó este lunes, luego del inicio de clases, para brindar acompañamiento y asistencia nutricional a los niños.
El acto se llevó a cabo en la escuela Esc. N 4646 "Paula Albarracín", de villa Belgrano, donde asisten 162 niños que desde 4to grado concurren en doble jornada y reciben distintos talleres de formación.
“Desde hace varias semanas trabajamos con las diferentes escuelas, para que esta copa de leche salga en tiempo y forma, y llegue a cada niño para que cada día estén mejor, puedan prestar más atención en clases y mejorar la educación, que es a donde apunta este plan del gobernador Gustavo Sáenz. Atender especialmente la salud y la educación de los niños”, expresó al respecto la titular de la Copa de Leche, Natalia Arias.
El objetivo del programa de refuerzo alimentario es brindar un complemento para garantizar una alimentación saludable a niños y niñas del nivel inicial, y primario, con un menú general de leche con chocolate y mate cocido con distintos alimentos sólidos.
“Los chicos de todas las escuelas de Capital reciben la copa de leche por la mañana o por la tarde, dependiendo del turno al que asistan, en tanto brindamos también el refuerzo a otras instituciones para que los chicos tengan los nutrientes que necesitan con leche y una importante variedad de panes”, agregó Natalia Arias.
Por su parte, la directora de la escuela Paula Albarracín, Estela Arce, agradeció por elegir a la institución para el lanzamiento de la Copa de Leche en representación de 119 escuelas capitalinas. “Para nosotros es un evento muy importante y especial para que los chicos comprendan la importancia de los alimentos y de incorporar nutrientes para iniciar la jornada escolar. Los chicos pasan bastante tiempo en la escuela, así que todos estos refuerzos ayudan mucho al crecimiento de ellos”, expresó la directiva
Cabe recordar que las instituciones educativas de interior son abarcadas por Plan Provincial de Nutrición y Educación Alimentaria.
Al respecto, el titular del Plan Provincial de Nutrición y Educación Alimentaria, Gonzalo Lynch, quien estuvo presente en el lanzamiento de la Copa de Leche, recordó que “estamos trabajando con 891 unidades educativas en toda la provincia, en los niveles primario y secundario, en un plan que abarca todo el territorio provincial”.
“Tenemos diferentes modalidades que abarcan también el almuerzo en algunas instituciones. Para las escuelas albergues, se brindan las diferentes comidas, trabajando en la nutrición de los chicos para que tengan un refuerzo alimentario correcto, indicó Lynch al tiempo que agregó que “como estado es un compromiso que tenemos que asumir, que todos los chicos tengan una alimentación saludable para poder aprender. Esta gestión trabaja en ello como prioridad haciendo los esfuerzos necesarios para llegar a todos como corresponde a pesar de los recortes nacionales”.
Es para los modelos 2011, 2012 y 2013 para que puedan regularizar su situación y evitar la baja de la unidad.
La iniciativa "Mujeres que lideran la economía digital" se realizará el 18 de septiembre, a las 9, en el Centro Cívico Grand Bourg, organizada por MUBIT en alianza con la Secretaría de Participación Ciudadana. Las participantes que completen la capacitación podrán acceder a la digitalización gratuita de sus emprendimientos.
En el marco de la Fiesta del Señor y la Virgen del Milagro, más de 20 mil turistas recorrieron Salta generando un impacto económico estimado en $6.723.416.884.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
El intendente de Metán aseguró que el objetivo es dar certezas a los vecinos afectados por la baja de pensiones y que los municipios serán una herramienta para restituir este derecho de manera inmediata.
Este miércoles 17 de septiembre, docentes y estudiantes marcharán en rechazo al veto presidencial sobre el financiamiento universitario. La concentración será a las 16.30 en el Monumento 20 de Febrero.