
Pacientes con diabetes cuentan con atención integral en Joaquín V. González
En el Día Mundial de la Diabetes, el hospital de Joaquín V. González inauguró un espacio para atención integral de pacientes diabéticos.

El 12 de marzo es el Día Mundial del Glaucoma. Se trata de una enfermedad ocular que, si no se detecta y trata a tiempo, puede provocar la pérdida de la visión en personas de todas las edades.
Salud13/03/2025
Carolina Saravia
Se estima que en todo el mundo hay alrededor de 70 millones de individuos con glaucoma. Es una enfermedad de los ojos que provoca daños irreversibles en la vista, aunque en su etapa inicial no suele presentar síntomas.


El glaucoma es la segunda causa de ceguera en mayores de 40 años. Cuando hay glaucoma se puede dañar el nervio óptico, que es el encargado de enviar al cerebro las imágenes que la persona percibe a través del ojo. Con frecuencia, el daño a este nervio es causado por el aumento de la presión ocular.
Por ello, es muy importante efectuarse controles cada uno o dos años, a fin de tener un diagnóstico oportuno para iniciar tratamiento y conservar la visión.
El Ministerio de Salud Pública recomienda la consulta oftalmológica para control de la presión ocular, sobre todo a las personas de entre 40 y 45 años. Si el estudio arroja una presión superior a la normal, se efectúan otros exámenes para determinar el tratamiento o indicar una intervención quirúrgica.
El glaucoma puede afectar a cualquier persona, pero presentan mayor riesgo:
Los controles oculares pueden efectuarse en hospitales públicos o centros de salud que cuenten con servicio de Oftalmología o con profesionales particulares. Entre ellos se encuentra el Hospital Materno Infantil, donde se atiende la salud ocular de embarazadas, niños y adolescentes hasta los 14 años. Se brinda atención integral a través de interconsultas y derivación de pacientes desde centros de primer nivel de atención u otros hospitales de menor complejidad.
El abordaje de la patología se realiza mediante control de la presión ocular y procedimientos quirúrgicos en los casos que lo requieran.
Recomendaciones



En el Día Mundial de la Diabetes, el hospital de Joaquín V. González inauguró un espacio para atención integral de pacientes diabéticos.

En el Día Mundial de la Diabetes, el hospital inauguró un espacio educativo y de acompañamiento impulsado por la enfermera, destacada por su compromiso con la prevención y la atención de la comunidad.

Con la incorporación de 12 nuevos sillones de tratamiento y tecnología de punta, el servicio incrementa su capacidad, sumando 72 nuevos cupos para pacientes crónicos. La inversión supera los 600 millones de pesos.

La institución abrió una convocatoria para cubrir espacios curriculares en Matemática, Física, Química y Educación Artística. Los postulantes deberán presentar su CV de manera presencial.

La caída de una narcoavioneta en Rosario de la Frontera abrió una trama donde se cruzan tierras arrendadas, apellidos con peso político y el rol del Aeroclub local, en un escenario que expone vínculos, silencios y movimientos que la Justicia ya no puede dejar pasar.

En Metán, un camionero que hacía una parada breve en una estación de servicio fue víctima del robo de su billetera. La acusada, una mujer oriunda de Rosario de la Frontera, fue demorada minutos después durante un operativo realizado por personal de Infantería.

Este domingo a las 17, el estadio del Complejo Municipal de Apolinario Saravia será escenario de un partido decisivo: Río Dorado recibe a Barrio Victoria en un cruce que puede reacomodar toda la Zona 4.

Tres hombres quedaron detenidos luego de que la policía encontrara dos escopetas, cartuchos y radios portátiles dentro de un vehículo que no tenía ninguna documentación habilitante.

