
Milei se equivocó y llamó "Juan José de San Martín" al histórico prócer
El Presidente le creó un nuevo nombre a uno de los próceres más importantes del país, justo en un acto en conmemoración a la creación del Regimiento de Granaderos a Caballo.
La manifestación, que se realizó en Buenos Aires, terminó en un enfrentamiento que dejó al menos 20 heridos, 15 de ellos policías y uno recibió un disparo.
Argentina13/03/2025Las fuerzas de seguridad detuvieron este miércoles (12.03.2025) a un total de 103 manifestantes que participaban en una marcha en Buenos Aires de apoyo a los jubilados, que además dejó un saldo de 20 heridos, entre ellos varios policías, uno de ellos por un disparo, confirmaron a EFE fuentes oficiales.
La Policía Federal de Argentina detuvo a 14 manifestantes y la Policía de la Ciudad de Buenos Aires a otros 25 en las inmediaciones del edificio del Congreso, donde se había convocado la protesta, y en otros sectores del centro de la ciudad.
Las detenciones se produjeron luego de que las fuerzas de seguridad dispararan con balas de goma y gases lacrimógenos a los miembros de sindicatos e hinchas de fútbol que acudieron a la convocatoria para apoyar a los jubilados.
Cuando las columnas de policías avanzaron, a pie y motorizados, los manifestantes se fueron desplegando y algunos de ellos arrojaron botellas y piedras.
Un total de 15 policías resultaron heridos, uno de ellos por un disparo, según fuentes oficiales de los cuerpos federales y de la Ciudad de Buenos Aires.
El Ministerio de Seguridad Nacional informó de que se han incautado dos armas de fuego, dos cartuchos de escopeta y un arma blanca, mientras que el Ministerio de Seguridad capitalino dijo que un vehículo policial fue incendiado, 70 contenedores de basura vandalizados y se rompieron baldosas.
La movilización fue convocada para mostrar apoyo a los jubilados que cada miércoles protestan a las puertas del Congreso para reclamar una actualización de las pensiones, la restitución de la cobertura de medicamentos y la continuidad de la moratoria previsional, que finaliza a finales de marzo.
El Ministerio de Seguridad Nacional había lanzado advertencias en el sentido de que impediría a los manifestantes cortar las calles o protagonizar actos violentos.
"Están nuestras fuerzas desplegadas para hacer cumplir el protocolo: el tránsito no se corta y los barras bravas, sobre la vereda", manifestó por redes sociales la ministra de Seguridad, Nacional, Patricia Bullrich.
El Presidente le creó un nuevo nombre a uno de los próceres más importantes del país, justo en un acto en conmemoración a la creación del Regimiento de Granaderos a Caballo.
El Gobierno y el FMI cerraron un nuevo acuerdo que contempla mayor endeudamiento y una aceleración del tipo de cambio. Aún resta la aprobación formal del organismo antes de su anuncio oficial.
En su primera intervención pública luego de los disturbios del miércoles, el Presidente brindó un discurso al campo en Expoagro; “No vienen contra mí, vienen contra ustedes”, dijo el mandatario al hablar de los manifestantes; mensaje a Kicillof por la asistencia en Bahía Blanca.
Con las elecciones del 11 de mayo a la vuelta de la esquina, en Metán se perfila una propuesta renovadora encabezada por jóvenes que buscan sumar fuerzas para renovar la representación en la Cámara de Diputados.
El candidato a diputado definió su línea de trabajo de cara a las elecciones legislativas del 11 de mayo
Una mujer denunció haber sido víctima de un brutal ataque por parte de su expareja, quien la secuestró, la golpeó, la arrojó desde un primer piso y luego la forzó a grabar un video con otro hombre. El agresor se encuentra prófugo y la policía investiga el hecho.
La Selección se asegura un lugar en la próxima Copa del Mundo y ese momento puede darse poco más de dos horas antes del clásico con Brasil.