
Mangione advirtió: “Vigilo el ausentismo para que la salud pública funcione”
Durante el 85° aniversario del Hospital del Carmen, el ministro Mangione destacó el control del ausentismo para mejorar la atención pública.
Mientras el servicio eléctrico sigue siendo deficiente y costoso en Anta, el diputado Enzo Alabi advierte que se necesita encontrar soluciones consensuadas para dar respuestas a la problemática
Actualidad14/03/2025Esta semana, funcionarios y equipos técnicos del Ente Regulador de los Servicios Públicos se reunieron en Apolinario Saravia junto a intendentes y legisladores del departamento Anta. En el encuentro se abordaron diversas problemáticas, con foco en el deficiente y costoso servicio de energía eléctrica en la región.
Uno de los puntos centrales fue la cantidad de conexiones irregulares al sistema eléctrico, conocidas como "colgados". Según se informó, en Joaquín V. González hay 1.200 familias en esta situación.
El diputado Enzo Alabi, quien participó de la reunión, destacó la necesidad de encontrar soluciones: "No podemos exigirle a la empresa que solucione problemas derivados de asentamientos ilegales, pero es necesario seguir trabajando en soluciones mediante el diálogo”. (Fuente Fernando Barros)
Durante el 85° aniversario del Hospital del Carmen, el ministro Mangione destacó el control del ausentismo para mejorar la atención pública.
La Municipalidad de Metán inició la construcción de una cancha de hockey reglamentaria en el predio del Camping Municipal, como parte de un proyecto que busca fortalecer el deporte local y potenciar el desarrollo turístico y económico de la ciudad.
El fenómeno se extiende a varios departamentos y Defensa Civil de la provincia aconseja tomar precauciones.
El choque de trenes ocurrido el 4 de julio de 1975 dejó al menos nueve muertos y una herida indeleble en la memoria ferroviaria del sur salteño. Entre las víctimas hubo trabajadores, una mujer que dio el alerta y un pescador que regresaba del Tunal.
Se cumplen 50 años del accidente ferroviario más trágico del sur salteño. El blog "Crónicas e Historias Ferroviarias" recogió testimonios familiares que, a medio siglo del desastre, siguen vibrando como el primer día.
La Policía del Distrito Nº 3 desplegó operativos en Metán y localidades vecinas, con secuestros de vehículos, controles en eventos y la demora de personas por distintos hechos.
Policía Rural secuestró una corzuela y tres quirquinchos durante controles vehiculares. Las Fiscalías Penales intervinieron por atentado contra el ecosistema.
La Secretaría de Ambiente estableció los períodos de pesca deportiva para los principales ríos y embalses del sur provincial. También se detallaron tallas mínimas, cupos por especie y zonas de reserva.