Unas 1.200 familias estarían conectadas ilegalmente al sistema eléctrico en JVG

Mientras el servicio eléctrico sigue siendo deficiente y costoso en Anta, el diputado Enzo Alabi advierte que se necesita encontrar soluciones consensuadas para dar respuestas a la problemática

Actualidad14/03/2025Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
energía luz

Esta semana, funcionarios y equipos técnicos del Ente Regulador de los Servicios Públicos se reunieron en Apolinario Saravia junto a intendentes y legisladores del departamento Anta. En el encuentro se abordaron diversas problemáticas, con foco en el deficiente y costoso servicio de energía eléctrica en la región.

Uno de los puntos centrales fue la cantidad de conexiones irregulares al sistema eléctrico, conocidas como "colgados". Según se informó, en Joaquín V. González hay 1.200 familias en esta situación.

474881520_1113714057451359_5957456693196314820_nIntendentes de Anta piden al ENTE, mejoras en el servicio eléctrico

El diputado Enzo Alabi, quien participó de la reunión, destacó la necesidad de encontrar soluciones: "No podemos exigirle a la empresa que solucione problemas derivados de asentamientos ilegales, pero es necesario seguir trabajando en soluciones mediante el diálogo”. (Fuente Fernando Barros)

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
expeaje-aunor-acceso-a-salta

Avalan el regreso del peaje Aunor para mantener la ruta de acceso a Salta

José Alberto Coria
Actualidad18/04/2025

El exconcesionario del peaje en el acceso a Salta respaldó la iniciativa del Gobierno nacional de volver a licitar el mantenimiento de la Ruta 9/34. Apuntó al congelamiento tarifario como una de las causas del deterioro actual y recordó que Aunor debió rescindir el contrato por falta de viabilidad económica.

Noticias más leídas