
Rosario: tras 30 años de relación, amenazó a su expareja y quedó imputado
Tras un llamado telefónico y una agresiva visita a su domicilio, la víctima denunció los hechos, lo que llevó a su detención provisional.
En Rosario de la Frontera, se suspendió el juicio a prueba para un hombre acusado de agresión, quien pagará una reparación económica y realizará tareas comunitarias.
Judiciales17/03/2025Un incidente ocurrido alrededor de las 21:00 horas en el barrio 40 Viviendas de Rosario de la Frontera originó la causa judicial por agresión, donde un joven fue golpeado en la zona inferior del ojo izquierdo, provocándole sangrado nasal. La madre de la víctima presentó la denuncia, lo que llevó a la víctima a ser trasladada a un hospital local, donde se le diagnosticó un hematoma periocular izquierdo y se recomendó realizar una tomografía debido a un hundimiento observado en la órbita.
En el marco del Plan Piloto de Oralidad, se desarrolló una audiencia en la que participó el juez Ramón Haddad, vocal de la Sala II del Tribunal de Juicio, quien escuchó los argumentos de la defensa del acusado, un hombre de 33 años. En la audiencia, la defensa propuso un acuerdo con la querella para solicitar la suspensión del juicio a prueba, lo que fue evaluado por el fiscal a cargo. La propuesta implicaba la reparación del daño a la víctima mediante el pago de $500.000, que serían abonados en dos cuotas entre abril y mayo, además de realizar tareas comunitarias.
El Fiscal consideró que el acuerdo era viable, ya que el acusado no tenía antecedentes penales que impidieran la concesión de este beneficio. La víctima, presente en la audiencia, expresó su conformidad con el acuerdo y aceptó el monto ofrecido como reparación del daño.
Tras escuchar a todas las partes involucradas, el juez Haddad resolvió suspender el juicio a prueba durante un año, conforme a la normativa vigente. Durante este período, el acusado deberá cumplir una serie de condiciones impuestas por el juez. Entre ellas, se encuentra la obligación de informar cualquier cambio de domicilio al Juzgado, abstenerse de consumir estupefacientes y bebidas alcohólicas, no cometer nuevos delitos, cumplir con la reparación económica acordada ante la Fiscalía Penal de Rosario de la Frontera, y realizar las tareas comunitarias estipuladas en el acuerdo.
El juez advirtió al acusado que el incumplimiento de estas condiciones podría llevar a la revocación de la suspensión del juicio, lo que reactivaría el proceso judicial de acuerdo con su estado procesal.
Tras un llamado telefónico y una agresiva visita a su domicilio, la víctima denunció los hechos, lo que llevó a su detención provisional.
Un joven de 22 años fue imputado y quedó detenido en Metán, tras ser acusado de robar 30 kilos de carne, garrafas y electrodomésticos de un vagón gastronómico ubicado en el Paseo La Estación.
Luego de que una de las menores denunciara que sufría ataques desde los 7 años, sus hermanas y primas manifestaron que ellas también habían pasado por lo mismo.
Una persecución a alta velocidad por las calles de Metán durante la madrugada del sábado culminó con la aprehensión de dos personas, el secuestro de marihuana y bebidas alcohólicas, y la intervención de múltiples unidades policiales. El hecho incluyó un intento de atropello a un efectivo policial y derivó en actuaciones judiciales por atentado a la autoridad y violación a la Ley de Estupefacientes N.º 23.737.
Desde este mes comenzaron a regir nuevas disposiciones nacionales para la obtención y renovación de licencias profesionales. En Metán, ya se aplican los cambios en el trámite y los requisitos obligatorios.
El director del hospital de Metán habló sin filtro sobre las pensiones por invalidez: apuntó contra los médicos y citó a El Quebrachal como ejemplo del descontrol.
El cargamento decomisado estaba oculto en el interior de un colectivo de larga distancia. Intervino la Fiscalía Federal de Capital.
Gendarmería Nacional incautó más de 200 kilos de cocaína en un operativo de control realizado en El Naranjo, Rosario de la Frontera. La droga fue detectada por un can antinarcóticos dentro de un camión con semirremolque vacío.