
El diputado provincial Gustavo Orozco respondió a las críticas por su presencia en un acto político en Rosario de la Frontera y aseguró que mantiene intactas sus convicciones.
El Ministerio de Desarrollo Social intensifica la asistencia a las comunidades de Santa Victoria Este afectadas por la crecida del río Pilcomayo, con la entrega de alimentos, agua y otros recursos esenciales.
Actualidad17/03/2025El Ministerio de Desarrollo Social de la provincia intensifica las tareas de asistencia en las comunidades de Santa Victoria Este, afectadas por la crecida del río Pilcomayo. La ayuda, que incluye alimentos, agua potable, colchones, frazadas, y plásticos, se distribuye tanto a las familias que se encuentran en campamentos temporales como a las que, por voluntad propia, optaron por permanecer en sus residencias.
El ministro Mario Mimessi, acompañado por la directora General de Emergencias, Gabriela Locuratolo, destacó el trabajo conjunto de su equipo, que continúa trabajando en zonas aisladas. Las comunidades afectadas reciben la asistencia mediante vehículos terrestres y gomones, facilitando el acceso a las áreas incomunicadas pero no inundadas, tales como Hito 1, La Estrella, Santa María, La Gracia, La Curvita, La Puntana y Monte Carmelo.
Además, se coordina la asistencia aérea con Aviación Civil para localidades como Las Vertientes, que se encuentran aisladas, aunque su implementación depende de las condiciones climáticas. Por su parte, para Alto La Sierra, se están organizando intervenciones con tractores desde Santa Victoria Este, y también está prevista la asistencia aérea.
Desde la Coordinación General de Desarrollo Social, liderada por Dolores Montarcé, se sigue trabajando en la logística para enviar recursos a las comunidades que se encuentran reubicadas en los campamentos temporales o que han decidido permanecer en sus hogares. La Secretaría de Políticas Sociales, a cargo de Jorgelina Bellagamba, junto con la Coordinación de Políticas Sociales, encabezada por Agustina Esteban, continúan con el monitoreo y seguimiento de casos, brindando apoyo a los habitantes y gestionando los traslados.
El Comité de Emergencia Climática Provincial, con base operativa en El Rosado, sigue coordinando los esfuerzos en conjunto con equipos de la Policía de Salta y el Ejército Argentino para llegar a las zonas más afectadas. Estas acciones forman parte de un esfuerzo conjunto para garantizar la seguridad y el bienestar de los habitantes de Santa Victoria Este y sus alrededores.
Aseguran que la asistencia va a continuar de acuerdo con la evolución de las condiciones climáticas y las necesidades de las comunidades.
El diputado provincial Gustavo Orozco respondió a las críticas por su presencia en un acto político en Rosario de la Frontera y aseguró que mantiene intactas sus convicciones.
Los ciudadanos pueden consultar el padrón definitivo en línea con su DNI, una herramienta clave para confirmar su lugar de votación y verificar si hubo cambios en las mesas asignadas para las elecciones de este domingo.
El sector de la construcción en Salta atraviesa un momento crítico. La paralización de obras nacionales, la baja inversión privada y el encarecimiento de materiales provocan una fuerte merma en el empleo formal y en la ejecución de proyectos, según alertó Juan Manuel Guiñez, presidente de la Cámara Argentina de la Construcción delegación Salta.
El presidente realizó una gira por Santiago del Estero y Tucumán. Desde el entorno de La Libertad Avanza brindaron detalles para evitar malas interpretaciones.
Durante su visita a Anta junto al gobernador Gustavo Sáenz, el ministro Sergio Camacho contrastó la gestión provincial con la de otros espacios políticos. Recordó que la Provincia se hizo cargo del Incentivo Docente tras el recorte nacional y pidió respaldar a los candidatos de Primero los Salteños en las elecciones del 26 de octubre.
El ministro Sergio Camacho cuestionó duramente al dirigente de La Libertad Avanza, Alfredo Olmedo, y marcó diferencias con el espacio provincial Primero los Salteños.
Una profunda conmoción sacude a Metán Viejo tras el fallecimiento de una niña de 11 años en un accidente vial ocurrido este domingo sobre la Ruta Nacional 9/34, frente al cementerio privado de la zona.
Madres de todas las edades participaron del desfile organizado por la Municipalidad de Río Piedras, celebrando la autenticidad y la diversidad en el marco de la semana del Día de la Madre.