
La velocidad con la que se están propagando los contagios ha generado una tensión considerable en el personal médico, que lucha por brindar atención oportuna a la creciente demanda.
Este sector es referente en la provincia y en el noroeste para la atención de patologías ginecoobstétricas. Las principales causas de consulta son trabajo de parto, dolor abdominal, dolor pelviano y patologías ginecológicas.
Salud18/03/2025En el hospital Materno Infantil se asisten 122 mujeres por día en el servicio de urgencia de adultas, según los datos registrados en el último año, en el que se brindó atención a 44.724 pacientes.
Sobre el total de pacientes asistidas, 13.989 corresponden a obstetricia, 20.927 a ginecología y 9.808 a medicina interna, respectivamente.
Las principales causas de consulta son trabajo de parto, dolor abdominal, dolor pelviano y patologías ginecológicas.
Este servicio funciona todos los días del año, es referente en la provincia y en el noroeste argentino para la atención de patologías ginecoobstétricas.
En 2024, en ese sector, se llevaron a cabo mejoras en infraestructura, como el mantenimiento y actualización de equipos informáticos, mejoras en la iluminación y reparaciones en el Shock Room, además de fortalecer la gestión mediante la implementación de planillas de control y la optimización del material médico.
También se priorizó la capacitación del personal con cursos en Reanimación Cardiopulmonar (RCP), emergencias ginecoobstétricas y triage, complementados con proyectos de investigación y la incorporación y reparación de equipos.
Cabe destacar que la unidad de emergencias ginecoobstétrica cuenta con equipamiento especializado y un equipo multidisciplinario de profesionales capacitados para brindar atención priorizada según el nivel de urgencia.
La velocidad con la que se están propagando los contagios ha generado una tensión considerable en el personal médico, que lucha por brindar atención oportuna a la creciente demanda.
El Ministerio de Salud Pública informó un marcado incremento en los casos de gripe en la provincia de Salta, con un total de 577 nuevos contagios notificados durante la semana epidemiológica 15, comprendida entre el 6 y el 12 de abril. Según datos oficiales, la infección es causada por el virus Influenza A, específicamente del serotipo H1N1, lo que enciende las alertas por la velocidad de circulación viral en esta etapa del año.
En toda la provincia se refuerzan recursos, insumos y capacitación para garantizar atención eficiente y oportuna durante los meses críticos del invierno.
El productor metanense y candidato a diputado provincial por Metán, Atilio Signorelli Caro, encabezó la apertura del bunker del Frente Liberal Salteño, junto al candidato a concejal, Gustavo Peñalva. Habló de propuestas enfocadas en transparencia, desarrollo y control ciudadano.
Con una campaña fresca y un espacio innovador, el empresario metanense apuesta al Concejo Deliberante con el respaldo de estudiantes, militantes y vecinos que quieren activar el cambio.
Durante la requisa, los efectivos descubrieron una caja que contenía en su interior veinte (20) paquetes rectangulares
La mayoría de los que llegaron a los consultorios de la Clínica 9 de Julio son beneficiarios de El Galpón.
La velocidad con la que se están propagando los contagios ha generado una tensión considerable en el personal médico, que lucha por brindar atención oportuna a la creciente demanda.