
Monseñor Cargnello pidió frenar los insultos y sembrar un tiempo de paz
En la renovación del pacto de fe, el Arzobispo de Salta llamó a dirigentes y a la sociedad a dejar atrás la violencia y recuperar el respeto.
San José, símbolo de fe y trabajo, fue homenajeado con una multitudinaria celebración en Metán, renovando su esperanza en el santo tutelar con una emotiva procesión y un desfile gaucho que reafirmó sus raíces.
Sociedad20/03/2025"San José, modelo de esperanza, enséñanos a valorar el evangelio de la vida."
Con profunda devoción y un espíritu de unidad, el pueblo de Metán vivió con alegría sus Fiestas Patronales en honor a San José. La comunidad se reunió para participar de la tradicional procesión, renovando su fe y esperanza en el Santo Patrono.
Luego de la celebración religiosa y la Santa Misa, los Fortines Gauchos rindieron homenaje a San José con un emotivo desfile, en el que la destreza y el respeto por las costumbres fueron protagonistas. La presencia de jinetes y agrupaciones gauchas reafirmó el profundo arraigo de nuestras tradiciones y la identidad cultural de Metán.
Acompañaron la celebración el intendente José María Issa, la presidenta del Concejo Deliberante Romina Barboza, senadores y diputados del departamento, quienes destacaron la importancia de esta festividad para la comunidad y reafirmaron su compromiso con el crecimiento y la identidad cultural de Metán.
En este marco, el intendente José María Issa expresó un cálido saludo a toda la comunidad: "En este día tan especial hacemos llegar un cálido saludo a toda la comunidad de San José de Metán, con motivo de la festividad de nuestro Santo Patrono, San José. Que su ejemplo de fe, trabajo y dedicación nos inspire en el camino diario. ¡Feliz día de San José, que su bendición acompañe siempre a cada familia metanense!"
La jornada estuvo marcada por un clima de hermandad y gratitud, donde familias, vecinos y peregrinos se unieron en un mismo sentir. Un año más, la comunidad demostró que la fe en San José sigue viva, fortaleciendo los lazos que nos unen como pueblo.
En la renovación del pacto de fe, el Arzobispo de Salta llamó a dirigentes y a la sociedad a dejar atrás la violencia y recuperar el respeto.
Las máximas autoridades del Consejo Interuniversitario Nacional, el presidente Oscar Alpa y el vicepresidente Franco Bartolacci, dialogaron con los profesionales del Hospital Garrahan sobre la tercera Marcha Federal Universitaria que llevarán a cabo, de manera conjunta, el próximo miércoles 17.
Cada mes de septiembre, la provincia se transforma en sede de una multitudinaria procesión. El origen de la liturgia
La vicepresidente de la Nación, estará en Salta el próximo lunes 15 de septiembre para participar de la tradicional procesión a la Virgen y al Señor del Milagro
Según reveló el portal LPO, el exdiputado salteño selló una sociedad con el operador riojano en un hotel de La Rioja. La alianza política impacta en la disputa con Gustavo Sáenz y marca el avance libertario en la provincia.
Se trata de Walter Albornoz, de 61 años de edad, que luego de ingresar de emergencia al centro médico, confirmaron que sufrió un accidente cerebrovascular isquémico (ACV).
La Brigada de Investigaciones de esta ciudad logró la aprehensión de un hombre mayor de edad señalado como presunto autor de tres hechos contra la propiedad registrados en el microcentro, bajo la modalidad de rotura de vidrieras en locales comerciales.
Cada mes de septiembre, la provincia se transforma en sede de una multitudinaria procesión. El origen de la liturgia