
Los gobernadores toman distancia del veto de Milei: impulsan sus propios proyectos
Buscan tratar por separado las leyes que benefician a las provincias y el rechazo al veto presidencial sobre jubilaciones, moratoria y discapacidad.
El lajiteño Enzo Alabi confirmó su candidatura a diputado y sale a defender la gestión de Pini en el departamento. Respaldado por su hermano, el intendente Fernando Alabi, y un equipo de concejales y convencionales, apuesta a consolidar su presencia territorial.
Política24/03/2025El intendente de Las Lajitas Fernando "Pini" Alabi, logró sumar adhesiones en los cinco municipios y consolidar una nueva estructura departamental. Con la alianza 2023 disuelta y cada sector enfocado en sus propios proyectos locales, a muchos les parecía difícil que el espacio lograra sostener la banca de Enzo Alabi. Sin embargo, los apoyos no tardaron en llegar y el nuevo armado departamental tomó forma con rapidez.
Así, este domingo se conoció oficialmente la lista del Partido Identidad Salteña que encabeza el diputado Enzo Alabi. Con una estrategia de alcance departamental, el lajiteño se prepara para iniciar la campaña con el respaldo de equipos de candidatos a concejales y convencionales en los cinco municipios de Anta.
En la categoría diputados, Alabi es acompañado por Noemí Paz, de Joaquín V. González, y Miguel Nazar, de General Pizarro, quien ocupa el tercer lugar en la lista. El espacio tiene su base en Las Lajitas, con el respaldo total del intendente Fernando "Pini" Alabi.
Expresión del Sur consultó el sitio del Tribunal Electoral de la Provincia para conocer los detalles del armado político en cada municipio:
Los vecinos elegirán 14 convencionales municipales, quienes tendrán la responsabilidad histórica de redactar la primera Carta Orgánica Municipal. En este contexto, el intendente Fernando Alabi encabeza la lista de convencionales.
Además, se renovarán 4 de los 7 concejales, en cumplimiento con la Reforma de la Constitución Provincial de 2021. La lista de concejales será liderada por el abogado Tomás “Turu” Flores.
Aquí también se elegirán 14 convencionales y 4 concejales. Enzo Alabi postula a Jorge Veleizan como primer candidato a concejal y a Walter Gómez como candidato a convencional.
En la capital del departamento se renovarán 5 de los 9 concejales. El esquema de Alabi presenta dos listas de candidatos: una encabezada por Jorge Camacho y otra por Cristian Saravia.
Este municipio deberá redactar su Carta Orgánica, por lo que se elegirán 10 convencionales. La lista es encabezada por Daiana Décima.
Este municipio no renueva concejales ni elegirá convencionales. Sin embargo, Alabi sumó el apoyo de Miguel Nazar como tercer diputado y de la dirigente saencista Poty Cabrera.
Con este armado, Enzo Alabi busca consolidar su presencia en Anta y proyectar la impronta de gestión que distingue a su espacio político.
Buscan tratar por separado las leyes que benefician a las provincias y el rechazo al veto presidencial sobre jubilaciones, moratoria y discapacidad.
La Vicepresidenta se desmarcó del Presidente con duras críticas por redes: lo acusó de vivir aislado, de gastar en viajes y de no atender las urgencias del pueblo. La sesión del Senado profundizó la grieta libertaria.
El senador salteño, considerado hasta hace poco un aliado clave del Gobierno, se bajó del recinto en medio del debate por los fondos para las provincias. Su salida se da tras la bendición de Olmedo como candidato libertario en Salta.
Carlos Pereyra tenía 31 años y era parte de la reconocida banda salteña. El grupo regresaba a Salta cuando su camioneta chocó contra un camión. Rubén Ponce está internado en estado crítico.
El ministro Mangione encabezará una conferencia para informar sobre enfermedades transmitidas por mosquitos y otros cuadros de vigilancia obligatoria.
Tras el operativo de Gendarmería, cinco personas quedaron detenidas sospechadas de narcotráfico
El choque de trenes ocurrido el 4 de julio de 1975 dejó al menos nueve muertos y una herida indeleble en la memoria ferroviaria del sur salteño. Entre las víctimas hubo trabajadores, una mujer que dio el alerta y un pescador que regresaba del Tunal.
Se cumplen 50 años del accidente ferroviario más trágico del sur salteño. El blog "Crónicas e Historias Ferroviarias" recogió testimonios familiares que, a medio siglo del desastre, siguen vibrando como el primer día.