
La justicia de EE.UU. ordena a Argentina entregar el 51% de acciones de YPF
La jueza Loretta Preska ordenó transferir las acciones como parte del pago de la condena de 16.000 millones de dólares por la expropiación de YPF.
El lajiteño Enzo Alabi confirmó su candidatura a diputado y sale a defender la gestión de Pini en el departamento. Respaldado por su hermano, el intendente Fernando Alabi, y un equipo de concejales y convencionales, apuesta a consolidar su presencia territorial.
Política24/03/2025El intendente de Las Lajitas Fernando "Pini" Alabi, logró sumar adhesiones en los cinco municipios y consolidar una nueva estructura departamental. Con la alianza 2023 disuelta y cada sector enfocado en sus propios proyectos locales, a muchos les parecía difícil que el espacio lograra sostener la banca de Enzo Alabi. Sin embargo, los apoyos no tardaron en llegar y el nuevo armado departamental tomó forma con rapidez.
Así, este domingo se conoció oficialmente la lista del Partido Identidad Salteña que encabeza el diputado Enzo Alabi. Con una estrategia de alcance departamental, el lajiteño se prepara para iniciar la campaña con el respaldo de equipos de candidatos a concejales y convencionales en los cinco municipios de Anta.
En la categoría diputados, Alabi es acompañado por Noemí Paz, de Joaquín V. González, y Miguel Nazar, de General Pizarro, quien ocupa el tercer lugar en la lista. El espacio tiene su base en Las Lajitas, con el respaldo total del intendente Fernando "Pini" Alabi.
Expresión del Sur consultó el sitio del Tribunal Electoral de la Provincia para conocer los detalles del armado político en cada municipio:
Los vecinos elegirán 14 convencionales municipales, quienes tendrán la responsabilidad histórica de redactar la primera Carta Orgánica Municipal. En este contexto, el intendente Fernando Alabi encabeza la lista de convencionales.
Además, se renovarán 4 de los 7 concejales, en cumplimiento con la Reforma de la Constitución Provincial de 2021. La lista de concejales será liderada por el abogado Tomás “Turu” Flores.
Aquí también se elegirán 14 convencionales y 4 concejales. Enzo Alabi postula a Jorge Veleizan como primer candidato a concejal y a Walter Gómez como candidato a convencional.
En la capital del departamento se renovarán 5 de los 9 concejales. El esquema de Alabi presenta dos listas de candidatos: una encabezada por Jorge Camacho y otra por Cristian Saravia.
Este municipio deberá redactar su Carta Orgánica, por lo que se elegirán 10 convencionales. La lista es encabezada por Daiana Décima.
Este municipio no renueva concejales ni elegirá convencionales. Sin embargo, Alabi sumó el apoyo de Miguel Nazar como tercer diputado y de la dirigente saencista Poty Cabrera.
Con este armado, Enzo Alabi busca consolidar su presencia en Anta y proyectar la impronta de gestión que distingue a su espacio político.
La jueza Loretta Preska ordenó transferir las acciones como parte del pago de la condena de 16.000 millones de dólares por la expropiación de YPF.
Patricia Bullrich habló sobre la posibilidad de intervenir Formosa tras las elecciones en la provincia, en las que ganó Gildo Insfrán por un presunto fraude.
Se elegirán 30 convencionales para reformar la Constitución provincial tras un fallo de la Corte que prohibió la reelección indefinida. Gildo Insfrán impulsa cambios que podrían habilitarlo nuevamente.
El Banco Nación y el Banco Provincia ofrecen préstamos para beneficiarios de ANSES que se pueden pedir 100% online. Sin moverte de tu casa, podés acceder a hasta un millón de pesos con cuotas fijas.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
La Policía desplegó intensos operativos preventivos en Metán y zonas aledañas durante el fin de semana, con resultados positivos. Recuperaron vehículos robados, detuvieron a personas con pedido de captura y actuaron en siniestros viales vinculados al consumo de alcohol y al mal estado de las rutas por el clima.
En Metán, el Instituto de Educación Superior Nº 6021 nombró un aula en honor a Pedro Eugenio “Pitu” Ruiz, joven fallecido tras ser atropellado por un menor al volante. La iniciativa busca recordar su paso por la institución y homenajear su memoria.
Hace tres años el párroco modificó la ceremonia del mediodía a la tarde-noche para facilitar la participación. Este 1 de julio, en medio de una ola polar, respondió a las críticas y la comunidad respaldó su decisión.