
Cazaban animales silvestres: infraccionan a dos hombres en Quebrachal y Pichanal
Policía Rural secuestró una corzuela y tres quirquinchos durante controles vehiculares. Las Fiscalías Penales intervinieron por atentado contra el ecosistema.
Encontraron el cuerpo descuartizado de un empresario en Ingeniero Budge, se trata de Fernando “Lechuga” Pérez Algaba: sus extremidades estaban en una valija.
Policiales26/07/2023Se trata de Fernando “Lechuga” Pérez Algaba, quien supo hacer negocios en el extranjero. En 2022 agredió a un agente de tránsito en Mar del Plata y su nombre comenzó a circular en los medios de comunicación
El domingo pasado, un grupo de chicos encontró partes de un cuerpo descuartizado dentro de una valija en Ingeniero Budge, Lomas de Zamora. Días después, se confirmó que esos restos pertenecían a un empresario que se dedicaba al alquiler de autos, pero también fue operador de bolsa y hasta piloto.
La víctima fue identificada como Fernando “Lechuga” Pérez Algaba, de 41 años, un empresario con domicilio en Castelar que supo hacer negocios en el extranjero. Hasta principios de este año, residió en Miami, Estados Unidos, donde se dedicaba a la venta y alquiler de autos de alta gama. Luego, estuvo en España y decidió volver a la Argentina por motivos que aún se desconocen.
Unos jóvenes encontraron parte de su cuerpo en una valija que se encontraba cerca del canal que contiene al Arroyo del Rey durante la tarde del domingo. Inmediatamente, los chicos dieron aviso a sus padres, quienes denunciaron lo sucedido a la Policía Bonaerense. Luego, personal de la Comisaría 10° de Lomas de Zamora se hizo presente en el lugar. Así, pudieron comprobar que se trataba de dos brazos y dos piernas de un masculino, que pertenecían a una misma persona, según la información a la que pudo acceder Infobrisas, confirmada por fuentes judiciales a Infobae.
Gracias a las huellas que la Policía Científica logró recolectar del cuerpo desmembrado y los tatuajes que tenían las extremidades, las autoridades confirmaron que se trataba de Pérez Algaba, según el reporte de la Superintendencia de Policía Científica. Antes, había ingresado a la Morgue Judicial para su correspondiente autopsia.
Con respecto a las extremidades encontradas, los investigadores consideraron que los cortes fueron hechos de manera prolija, por lo que consideran que se trató de un profesional.
Pese a su iniciativa emprendedora, el nombre de Pérez Algaba se conoció en los medios de comunicación en 2022 cuando golpeó a un agente de tránsito en Mar del Plata.
“Lechuga” conducía su Mercedes Benz, cuando fue detenido por un control vehicular para realizarle un test de alcoholemia. Sin embargo, el hombre se bajó del vehículo y golpeó al agente, por lo que los oficiales de seguridad tuvieron que intervenir.
En consecuencia, se lo imputó por el delito resistencia a la autoridad y se le suspendió preventivamente la licencia de conducir, puesto que no solo había agredido al hombre sino que también contaba con varios antecedentes de imprudencia al volante. Tenía un total de 130 mediciones de alcoholemia y se le habían secuestrado 15 vehículos por dar con graduaciones positivas.
En ese momento, comenzó también su exposición mediática. Meses después, dio algunas entrevistas en las que habló de su trayectoria como empresario, la última fue concedida hace cuatro meses.
Su último negocio conocido en el país fue una SRL con domicilio en Morón dedicada a la venta minorista en Internet, al menos según los papeles de la AFIP. De igual forma, no era su único rubro en el que se manejaba, puesto que operaba en la bolsa, invertía en criptomonedas e, incluso, tuvo un breve paso como piloto del TC Regional.
Policía Rural secuestró una corzuela y tres quirquinchos durante controles vehiculares. Las Fiscalías Penales intervinieron por atentado contra el ecosistema.
Una mujer y un hombre fueron demorados tras circular en rodados con pedido judicial. Las motos habían sido denunciadas como robadas en Salta Capital y Embarcación.
La Policía del Distrito Nº 3 desplegó operativos en Metán y localidades vecinas, con secuestros de vehículos, controles en eventos y la demora de personas por distintos hechos.
El choque de trenes ocurrido el 4 de julio de 1975 dejó al menos nueve muertos y una herida indeleble en la memoria ferroviaria del sur salteño. Entre las víctimas hubo trabajadores, una mujer que dio el alerta y un pescador que regresaba del Tunal.
Se cumplen 50 años del accidente ferroviario más trágico del sur salteño. El blog "Crónicas e Historias Ferroviarias" recogió testimonios familiares que, a medio siglo del desastre, siguen vibrando como el primer día.
La Policía del Distrito Nº 3 desplegó operativos en Metán y localidades vecinas, con secuestros de vehículos, controles en eventos y la demora de personas por distintos hechos.
Metán es uno de los distritos donde la OFIJU funciona bajo un plan piloto que transforma la tramitación judicial, acortando tiempos y fortaleciendo la oralidad.
Una vecina de Rosario de la Frontera denunció que un hombre armado golpeó su puerta y la amenazó en la madrugada del domingo. La víctima llamó al 911 y la policía intervino de inmediato.