
Más allá de la anécdota, este hecho puntual se establece como un crudo espejo de las deficiencias estructurales y socioeconómicas que, año tras año, la llegada del invierno pone en evidencia nuestro sistema educativo.
El diputado Gustavo Dantur pidió al Ministerio de la Producción acompañar a los apicultores con créditos para fomentar la generación de trabajo y seguir posicionando la miel de Metán a nivel nacional e internacional.
Producción26/03/2025En la última sesión de la Cámara de Diputados, el legislador Gustavo Dantur rindió homenaje a los apicultores del departamento de Metán y renovó su pedido al Ministerio de la Producción para que brinde mayor acompañamiento al sector a través de líneas de crédito que permitan fortalecer su labor y generar más empleo.
Durante su intervención, destacó la importancia de la apicultura en la región y recordó que la ciudad de San José de Metán es reconocida como la "Ciudad de la Miel". En este sentido, subrayó que la actividad no solo se desarrolla en Metán, sino también en localidades como El Galpón y Río Piedras, consolidándose como una fuente de producción significativa en la provincia.
Asimismo, el diputado hizo mención especial a Claudio Quiroga, apicultor que recientemente obtuvo el sexto premio internacional en un concurso de miel, resaltando su labor y el esfuerzo de todos los productores del sector. "Este homenaje carecería de fundamento si no sigo pidiendo lo que pido para todos los apicultores y productores de Metán y de toda la provincia: que el Ministerio de la Producción los acompañe otorgándoles créditos para que sigan generando trabajo", expresó Dantur.
Finalmente, el legislador enfatizó la necesidad de fortalecer la producción local, no solo para abastecer el mercado interno, sino también para potenciar la exportación de la miel producida en la provincia. "Que sigan generando dulzura y llevando dulzura de Metán para todo el país y exportando a los demás países", concluyó.
Más allá de la anécdota, este hecho puntual se establece como un crudo espejo de las deficiencias estructurales y socioeconómicas que, año tras año, la llegada del invierno pone en evidencia nuestro sistema educativo.
Con impulso del intendente Kuldeep Singh, el municipio inició un proyecto innovador para criar gusanos de seda. La propuesta busca generar empleo genuino y diversificar la economía local con una mirada sustentable.
El intendente visitó la huerta municipal junto a alumnos del secundario que colaboran activamente en su cuidado. Un proyecto que une sostenibilidad, trabajo en equipo y compromiso con la tierra.
El Banco Nación y el Banco Provincia ofrecen préstamos para beneficiarios de ANSES que se pueden pedir 100% online. Sin moverte de tu casa, podés acceder a hasta un millón de pesos con cuotas fijas.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
La Policía desplegó intensos operativos preventivos en Metán y zonas aledañas durante el fin de semana, con resultados positivos. Recuperaron vehículos robados, detuvieron a personas con pedido de captura y actuaron en siniestros viales vinculados al consumo de alcohol y al mal estado de las rutas por el clima.
En Metán, el Instituto de Educación Superior Nº 6021 nombró un aula en honor a Pedro Eugenio “Pitu” Ruiz, joven fallecido tras ser atropellado por un menor al volante. La iniciativa busca recordar su paso por la institución y homenajear su memoria.
Hace tres años el párroco modificó la ceremonia del mediodía a la tarde-noche para facilitar la participación. Este 1 de julio, en medio de una ola polar, respondió a las críticas y la comunidad respaldó su decisión.