
Cámara oculta al presidente de San Lorenzo: lo filmaron recibiendo dinero
Una cámara oculta mostró que el presidente de San Lorenzo aceptó una importante suma de dólares para, supuestamente, fichar a un pibe en las Inferiores.
Este viernes, la localidad de Luis Burela, en el municipio de General Pizarro, rindió homenaje al Coronel Luis Burela, figura destacada de la Guerra Gaucha. La jornada, realizada en la Escuela N° 4483 Islas Argentinas, fue un recordatorio del legado de Burela y de los valores que representó: la justicia, la libertad y el amor por la patria. Con la presencia de autoridades locales y destacados escritores e historiadores, se reafirmó el compromiso de la comunidad con su historia y el futuro de la región.
Actualidad29/03/2025Este viernes, la localidad de Luis Burela, en el municipio de General Pizarro, celebró una significativa jornada en homenaje al Coronel Luis Burela, uno de los grandes protagonistas de la Guerra Gaucha que libró Martín Miguel de Güemes. El acto, realizado en la Escuela N° 4483 Islas Argentinas, fue una ocasión para recordar y valorar el legado de este valiente líder, cuya lucha y sacrificio marcaron una etapa crucial en la historia de nuestra patria.
A la ceremonia asistieron autoridades locales como el intendente Francisco Pérez, el diputado Marcelo Paz y la senadora Alejandra Navarro, quienes reafirmaron el compromiso de la comunidad con los valores que Burela representó: la defensa de la justicia, la libertad y el amor por la tierra. Un acto cargado de simbolismo, que reflejó la importancia de mantener viva la memoria de aquellos héroes que, con su lucha, nos legaron los principios de unidad y libertad que seguimos defendiendo.
La jornada fue enriquecida con la presencia de reconocidos escritores e investigadores, quienes compartieron sus conocimientos sobre la historia del Coronel Luis Burela. Entre ellos se destacó la Lic. Prof. Blanca Omar de Ludueña, escritora; el contador Sr. Hugo Solorza, miembro de la Junta Histórica de Metán; la Prof. Gilda Pavón, historiadora del Centro de Estudios Históricos de JVG; y el Prof. David Melian, historiador de la Biblioteca y Archivo de Metán.
El evento también fue una oportunidad para reflexionar sobre la relevancia de la memoria histórica y la necesidad de transmitir estos conocimientos a las nuevas generaciones. El homenaje no solo puso en valor la figura de Luis Burela, sino que también fortaleció el sentido de pertenencia y orgullo por la historia de nuestra región. Su legado perdura en cada uno de nosotros, guiándonos hacia un futuro de unidad y progreso, donde el compromiso con nuestra historia y la construcción de una nación justa siguen siendo pilares fundamentales.
Imágenes: Pal Qui
Una cámara oculta mostró que el presidente de San Lorenzo aceptó una importante suma de dólares para, supuestamente, fichar a un pibe en las Inferiores.
En un emotivo gesto de respeto, el Cabildo de Salta fue iluminado con los colores del Vaticano en homenaje al Papa Francisco. La ciudad se unió para recordar al Sumo Pontífice, destacando su legado y su profundo vínculo con Argentina.
El operativo se realizará durante dos días, con turnos estrictamente asignados y sin posibilidad de reprogramación.
Prestó servicio durante 25 años a la Policía de Salta. Hoy, enfermo de cáncer, enfrenta el abandono del Estado. El IPS le niega el tratamiento oncológico que necesita con urgencia. Su familia denuncia una burocracia inhumana que pone en riesgo su vida.
Tras un encuentro donde compartió su mirada sobre la realidad política del departamento, reconstruimos el mapa de un dirigente que no se resigna a quedar al margen del futuro.
En un día marcado por la tristeza por la partida del Papa Francisco, el sacerdote Fernando Campero, de la Parroquia Cristo Rey de El Quebrachal, sufrió un accidente de tránsito cuando su camioneta colisionó con un caballo en la ruta.
En un operativo coordinado por la División Drogas Peligrosas, la Policía de Salta allanó dos viviendas en barrio Alberdi de Metán, donde secuestró marihuana fraccionada y detuvo a dos personas acusadas de infringir la Ley de Estupefacientes.
El operativo se realizará durante dos días, con turnos estrictamente asignados y sin posibilidad de reprogramación.