
Marcharon en Salta contra el ajuste: “Ese voto hoy los está traicionando”
La protesta fue convocada por la CGT y la CTA, con duros cuestionamientos al gobierno de Milei
Este viernes, la localidad de Luis Burela, en el municipio de General Pizarro, rindió homenaje al Coronel Luis Burela, figura destacada de la Guerra Gaucha. La jornada, realizada en la Escuela N° 4483 Islas Argentinas, fue un recordatorio del legado de Burela y de los valores que representó: la justicia, la libertad y el amor por la patria. Con la presencia de autoridades locales y destacados escritores e historiadores, se reafirmó el compromiso de la comunidad con su historia y el futuro de la región.
Actualidad29/03/2025Este viernes, la localidad de Luis Burela, en el municipio de General Pizarro, celebró una significativa jornada en homenaje al Coronel Luis Burela, uno de los grandes protagonistas de la Guerra Gaucha que libró Martín Miguel de Güemes. El acto, realizado en la Escuela N° 4483 Islas Argentinas, fue una ocasión para recordar y valorar el legado de este valiente líder, cuya lucha y sacrificio marcaron una etapa crucial en la historia de nuestra patria.
A la ceremonia asistieron autoridades locales como el intendente Francisco Pérez, el diputado Marcelo Paz y la senadora Alejandra Navarro, quienes reafirmaron el compromiso de la comunidad con los valores que Burela representó: la defensa de la justicia, la libertad y el amor por la tierra. Un acto cargado de simbolismo, que reflejó la importancia de mantener viva la memoria de aquellos héroes que, con su lucha, nos legaron los principios de unidad y libertad que seguimos defendiendo.
La jornada fue enriquecida con la presencia de reconocidos escritores e investigadores, quienes compartieron sus conocimientos sobre la historia del Coronel Luis Burela. Entre ellos se destacó la Lic. Prof. Blanca Omar de Ludueña, escritora; el contador Sr. Hugo Solorza, miembro de la Junta Histórica de Metán; la Prof. Gilda Pavón, historiadora del Centro de Estudios Históricos de JVG; y el Prof. David Melian, historiador de la Biblioteca y Archivo de Metán.
El evento también fue una oportunidad para reflexionar sobre la relevancia de la memoria histórica y la necesidad de transmitir estos conocimientos a las nuevas generaciones. El homenaje no solo puso en valor la figura de Luis Burela, sino que también fortaleció el sentido de pertenencia y orgullo por la historia de nuestra región. Su legado perdura en cada uno de nosotros, guiándonos hacia un futuro de unidad y progreso, donde el compromiso con nuestra historia y la construcción de una nación justa siguen siendo pilares fundamentales.
Imágenes: Pal Qui
La protesta fue convocada por la CGT y la CTA, con duros cuestionamientos al gobierno de Milei
El intendente de Joaquín V. González encabezó un acto histórico para la salud pública del sudeste salteño
El edil capitalina se expresó sobre el caso del concejal López. “Como salteña, me avergüenza profundamente esta situación. Me indigna que el Concejo sea noticia por este tipo de escándalos, cuando deberíamos estar discutiendo soluciones para los vecinos”, afirmó Álvarez.
Una impactante escena ocurrió en pleno noticiero en Brasil cuando un periodista que cubría la desaparición de una menor terminó hallando su cuerpo por accidente durante la transmisión.
Un hombre murió tras ser herido con arma blanca en un enfrentamiento en “El Bajo” de Rosario de la Frontera. El hospital local sufrió incidentes y la policía intervino para controlar la situación.
Durante un patrullaje preventivo, efectivos de la Brigada de Investigaciones hallaron una moto con pedido de secuestro vigente por hurto. El vehículo había sido sustraído hace casi una década en un establecimiento educativo.
Relevamiento policial del fin de semana: operativos exitosos, secuestros de armas y marihuana, intento de suicidio y siniestro vial con alcoholemia positiva.
El Galpón fue escenario de una noche vibrante donde el dúo Perlas Gauchas, conformado por los jóvenes salteños Imar y Gonzalo Pereira, demostró por qué son la revelación del momento.