
Crece la actividad comercial en el cruce de las rutas 34 y 16
El lugar se transformó con los años, en un polo de pequeños comercios que sigue sumando estructuras. La zona, sin ordenamiento, plantea desafíos de seguridad vial.
Una joven sufrió graves heridas en el rostro luego de que una piedra fuera arrojada hacia un salón de fiestas en la madrugada del sábado. La víctima, que fue trasladada al hospital, y ya realizó la denuncia correspondiente.
Sociedad31/03/2025Una joven sufrió una grave lesión en el rostro luego de que una piedra fuera arrojada desde el exterior de un salón de fiestas en Metán. El hecho ocurrió en la madrugada del sábado, alrededor de la 1:40, en el local de los empleados judiciales, ubicado sobre la calle Suiza.
Ana María Balenzuela, madre de la víctima, expresó su indignación a través de una publicación en redes sociales. "Nunca imaginé que me tocaría de cerca, no aquí, en mi Metán querido", escribió. Según relató, su hija, Carlina Corvalán, sintió un fuerte golpe en su ojo izquierdo, que la dejó sin visión en ese momento. "Una piedra o cascote proveniente del lado norte impactó sobre su rostro, golpeando el ojo y parte de la nariz", detalló.
Tras el hecho, la joven tuvo que ser trasladada al hospital, donde recibió atención médica. Posteriormente, la familia realizó la denuncia correspondiente. Balenzuela manifestó su preocupación por la burocracia en los procedimientos y agradeció a quienes asistieron a su hija.
Asimismo, enfatizó que, si bien se entiende el malestar que pueden generar los eventos nocturnos, recurrir a la violencia no es la solución. "El vecino o vecina que esté molesto por el volumen de la música debe hacer la denuncia correspondiente, presentar una nota a la Municipalidad. Esto debería ser controlado", sostuvo.
Ya se hizo la denuncia, y ahora se espera que las autoridades investiguen lo ocurrido y den con los responsables.
El lugar se transformó con los años, en un polo de pequeños comercios que sigue sumando estructuras. La zona, sin ordenamiento, plantea desafíos de seguridad vial.
El foco principal fue registrado en barrio Ampliación 20 de Junio. Las tareas fueron coordinadas por el Ministerio de Seguridad y Justicia, en articulación con la Policía de Salta, Defensa Civil, Bomberos, Ejército Argentino y organismos provinciales. Se mantiene vigilancia en las zonas afectadas.
Mientras el viento zonda generaba caos en Salta, el jefe comunal no se quedó en el despacho. Coordinó, recorrió y trabajó codo a codo con vecinos y equipos municipales.
"El Coo Guarachero" era un personaje muy querido y habitual en distintas zonas del centro de la ciudad, donde su presencia era reconocida por muchos vecinos y transeúntes.
Marcelo Moisés habló en clave nacional y abrió el debate. Harto de los ajustes que golpea fuertemente a los pueblos del interior, el jefe comunal se animó a cuestionar al Gobierno nacional y plantea la necesidad de defender los municipios desde el Congreso.
El lugar se transformó con los años, en un polo de pequeños comercios que sigue sumando estructuras. La zona, sin ordenamiento, plantea desafíos de seguridad vial.
Los trámites y la carga de documentación para las líneas Progresar Obligatorio, Superior y Trabajo se realizan de manera personal y son totalmente gratuitos a través de la App Mi Argentina.
Un sujeto fue sorprendido por una sargento que se encontraba de franco, cuando robaba en dos comercios del centro metanense. Huyó con una notebook y fue detenido tras una persecución. La suboficial recuperó lo sustraído y dejó al delincuente a disposición de la Fiscalía Penal N.º 2.