
Algunos cigarrillos aumentaron hasta el 12%: como quedaron los precios
Desde este sábado, las tabacaleras aplicaron una suba de hasta el 12%. Desde la Asociación de Kiosqueros confirmaron que los nuevos valores ya están en vigencia.
El incremento en el precio de los cigarrillos golpea fuerte a los fumadores. Desde este sábado 29 de marzo, las tabacaleras aplicaron aumentos de hasta un 12%, dejando a muchos en la disyuntiva de seguir fumando o buscar alternativas más económicas. Kiosqueros de Metán y Joaquín V. González advierten sobre una caída en las ventas y el crecimiento del mercado informal.
Economía y Finanzas31/03/2025Los fumadores en Metán y Joaquín V. González están que trinan tras la segunda suba del año en el precio de los cigarrillos. Desde este sábado 29 de marzo, las tabacaleras Massalin Particulares y British American Tobacco (BAT) aplicaron aumentos de entre el 10% y el 12%, lo que generó malestar entre los consumidores habituales.
En Metán, Juan Ríos, quien fuma desde hace más de 20 años, expresó su descontento: "Cada vez que voy al kiosco, el precio es distinto. El Marlboro Box 20 ya cuesta $4.150, es una locura. No sé hasta cuándo voy a poder seguir fumando".
Por su parte, Andrea Gómez, de Joaquín V. González, comentó: "Muchos estamos optando por cigarrillos más baratos o directamente compramos sueltos. En los últimos meses ya dejé las marcas más conocidas porque no se pueden pagar".
Desde los kioscos locales también advierten que las ventas están cayendo. "La gente viene con la plata justa y cuando les decís el precio, muchos deciden no llevar o comprar menos", explicó un kiosquero en el centro de Metán.
Con este incremento, los precios de las principales marcas quedaron de la siguiente manera: Marlboro Box 20 a $4.150, Philip Morris a $3.920, Lucky Strike Box 20 a $3.640 y Camel Box 20 a $4.150.
Mientras algunos consumidores evalúan dejar de fumar por el impacto en el bolsillo, otros buscan alternativas más económicas o incluso recurren al mercado informal para conseguir cigarrillos a menor precio.
Desde este sábado, las tabacaleras aplicaron una suba de hasta el 12%. Desde la Asociación de Kiosqueros confirmaron que los nuevos valores ya están en vigencia.
Desde el Gobierno aseguran que este préstamo permitirá que las reservas del Banco Central lleguen a unos 50.000 millones de dólares, lo que daría solidez al programa económico del gobierno
El dólar no da tregua. El blue sube sin freno. El oficial lo sigue de cerca.
El operativo tuvo lugar en el exbar "El Edén", donde se realizaban juegos de azar no autorizados, especialmente póker, violando las normativas provinciales.
Una nena de 11 años fue seguida por una camioneta en El Naranjo y, debido a la insistencia de los ocupantes, se refugió en casa de unos vecinos.
La unidad, equipada con respirador, nebulizador, silla de transporte y otros insumos médicos, permitirá una respuesta más eficiente ante emergencias, especialmente en zonas de difícil acceso.
En medio de la batalla del Monte Dos Hermanas, un joven soldado argentino, Oscar Poltronieri, desoyó la orden de retirada y se quedó solo para enfrentar al enemigo, salvando a más de 150 compañeros.
En un operativo conjunto entre la Policía de Salta y Gendarmería Nacional, se desarticuló una organización narcocriminal en el puesto de control El Naranjo. Seis personas fueron detenidas y se incautaron más de 41 kilos de cocaína, además de vehículos, un arma de fuego y dinero en efectivo.