
Día del Niño: las ventas de juguetes cayeron 5,2%, pese a un repunte online
El clima frío, el día no laborable del viernes 15 y la caída en el canal físico impactaron en el desempeño del sector
El Ministro de Economía subrayó que la provincia mantiene equilibrio fiscal desde hace más de cinco años,
Economía y Finanzas21/08/2025El ministro de Economía y Servicios Públicos de Salta, Roberto Dib Ashur, participó del ciclo Diálogos.gob, donde subrayó que la provincia mantiene equilibrio fiscal desde hace más de cinco años, con reducción de deuda y una fuerte inversión en infraestructura.
“Somos previsores con las finanzas para poder invertir en las necesidades: sueldos, aguinaldos y cada una de las responsabilidades. Siempre cuidamos que los gastos no sean mayores que la recaudación”, explicó el funcionario.
Según detalló, la provincia redujo en más de 200 millones de dólares la deuda pública y ejecutó más de 2.500 obras en todo el territorio. Entre ellas destacó el polideportivo Delmi, el Teleférico Ala Delta, el hospital San Bernardo, el Centro de Convenciones de Cafayate, el futuro Polo Tecnológico, proyectos de agua y saneamiento en la Puna, la ruta 51 y el Corredor Bioceánico.
En contraste con Nación, Dib Ashur remarcó que Salta presenta cada año su presupuesto y las cuentas del ejercicio, lo que otorga previsibilidad a la gestión y permite trabajar de manera coordinada con los municipios.
También señaló el avance en la Economía del Conocimiento, a la que definió como estratégica: “Tiene la magia de que no necesitamos autopistas, sino conocimiento”. Actualmente más de 4.000 alumnos se forman en la UPATECO y otros 7.000 participan en el programa Mil Programadores, además de iniciativas en ciencia, industria audiovisual y nuevas tecnologías.
El clima frío, el día no laborable del viernes 15 y la caída en el canal físico impactaron en el desempeño del sector
La variación semanal se explica en más de un 80% por el aumento de carnes y bebidas, aunque fue compensada por la baja de lácteos y huevos.
La decisión del Banco Central de inmovilizar más fondos y forzar a las entidades a invertir en deuda oficial desató tensión en el sistema financiero, con desplome de acciones y críticas abiertas de los banqueros.
Con 172 votos positivos, la insistencia de la ley de emergencia superó ampliamente los dos tercios y ahora pasa al Senado.
Efectivos de la Policía Rural y Ambiental secuestraron nueve vizcachas muertas en ruta 29 y sancionaron a los responsables por transporte ilegal de fauna.
En Metán, la División Brigada de Investigaciones N° 3 detuvo a un joven sospechoso de robo en un comercio, tras un allanamiento en su vivienda, donde secuestraron elementos vinculados a la causa y a posibles hechos delictivos anteriores.
Diego Spagnuolo, Director de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), presentará se renuncia luego de que trascendieran audios suyos en los que habla de pago de coimas por parte de una empresa que está vinculada a Martín Menem.
La Cámara baja aprobó el proyecto que garantiza la distribución directa de los Aportes del Tesoro Nacional a las provincias, sin discrecionalidad del Ejecutivo.