Salud anunció que son 49 los salteños que concretaron una donación de médula ósea

En la provincia hay más de 20 mil voluntarios inscriptos. Al igual que la donación de sangre o de órganos, expresar la voluntad positiva de donar médula ósea es un gesto humanitario y altruista.

Salud01/04/2025Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
IMG_20250401_194259_(930_x_525_píxel)

El 1 de abril es el Día Nacional del Donante de Médula Ósea, conmemorando un nuevo aniversario de la creación del Registro Nacional de Donantes de Células Progenitoras Hematopoyéticas (CPH) para trasplante, comúnmente llamadas médula ósea.

Este Registro se instituyó por Ley Nº 25.392, con sede en el Instituto Nacional Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI), como depositario de los datos de identificación y filiación de los potenciales donantes.

Donantes salteños

En la provincia de Salta hay a la fecha 20.304 personas inscriptas como potenciales donantes de médula ósea. Este número coloca al distrito en el quinto lugar entre las provincias que más voluntarios tienen registrados.

El CUCAI Salta es el organismo encargado de la promoción y confección de actas de inscripción de donantes.

Hasta el momento, 49 voluntarios salteños concretaron una donación: 27 varones y 22 mujeres. Los beneficiarios fueron 29 pacientes argentinos y 20 extranjeros.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
gripe

Preocupa el aumento de casos de gripe en Salta: advierten por el virus H1N1

Por Expresión del Sur
Salud23/04/2025

El Ministerio de Salud Pública informó un marcado incremento en los casos de gripe en la provincia de Salta, con un total de 577 nuevos contagios notificados durante la semana epidemiológica 15, comprendida entre el 6 y el 12 de abril. Según datos oficiales, la infección es causada por el virus Influenza A, específicamente del serotipo H1N1, lo que enciende las alertas por la velocidad de circulación viral en esta etapa del año.

Noticias más leídas