
Mandatarios de “Provincias Unidas” marcarán diferencias con Milei en medio de reclamos por fondos. Participarán Llaryora, Pullaro, Sadir, Valdés, Torres y Vidal.
El intendente de Metán impulsa su nueva estrategia electoral para fortalecer su liderazgo político en la ciudad. Juega todas sus fichas en un escenario de quiebre con el peronismo departamental y apuesta fuerte por un candidato local.
Política07/04/2025El intendente de Metán, José María Issa, atraviesa el momento más desafiante de su carrera política. Mientras avanza en su segundo mandato, pone en juego su liderazgo apostando a una nueva configuración de poder dentro del peronismo departamental.
Su jugada clave: impulsar al periodista Rodrigo García como candidato a diputado, encabezando la lista que representa a su espacio dentro del Frente Vamos Salta, con adhesión del Movimiento Libres del Sur – Lista 40.
Issa, que llegó a la intendencia en 2019 por el Partido Justicialista, fue parte de un sólido bloque junto a Federico Sacca (El Galpón) y Moira Dantur (Río Piedras). Juntos, en las legislativas del 2021, dominaron el tablero con dos de las tres bancas de diputados: Gustavo Dantur y Nancy Jaime. En 2023, no solo fueron reelectos en sus municipios, sino que además ganaron la senaduría del departamento con Daniel D’auria. Pero en política, lo que fue fortaleza también puede volverse tensión.
Desde diciembre de 2024, Issa dejó entrever un cambio de visión. En una entrevista para La Mirada, anticipó su intención de llevar un candidato a diputado de Metán, convencido de que eso traccionaría mejor su armado, especialmente en un contexto donde también se renovarán cinco bancas del Concejo Deliberante y se elegirán convencionales para reformar la Carta Orgánica Municipal.
La decisión no cayó bien en el peronismo departamental, porque se esperaba repetir el apoyo a Gustavo Dantur, actual diputado que surgió políticamente de Río Piedras. También a la metanense Nancy Jaime, aspiraba a repetir en esta estructura. Así, la postura de Issa sacudió el tablero. Para marzo, la ruptura era un hecho: mientras Issa sellaba su apoyo a Rodrigo García, Sacca y Moira Dantur tomaban otro rumbo, alineándose con Gustavo Dantur. Jaime, en tanto, buscará la reelección con lista propia. D’auria, por ahora, se muestra prescindente.
A pesar del escaso volumen de publicaciones políticas en sus redes —menos de cinco posteos personales desde el 22 de marzo— Issa ya está en campaña. La estrategia es clara: mostrar cercanía, evitar la sobreexposición digital y priorizar el contacto directo con los vecinos. Este sábado, una publicación en redes sociales lo mostró junto a Rodrigo García, Abel Quintana y vecinos del barrio San Martín, en una típica escena de militancia barrial.
Lejos de la inactividad que muchos le adjudican, el intendente se mueve con sigilo. Apuesta a consolidar una narrativa territorial, basada en hechos concretos: apoyo al emprendedurismo, obras públicas y contención social.
Sus últimos posteos, si bien escasos, hablan por sí solos. Mencionó con afecto a la médica Annavella Balbuena —segunda en su lista de convencionales—, elogió a emprendedores como Andrea Farías Villa, y mostró su cercanía con el gobernador Gustavo Sáenz, destacando la inauguración del CDI Divino Niño Jesús.
También llamó la atención su foto con D’auria, aún sin definición electoral, lo que puede leerse como un intento de mantener un puente abierto con el senador.
La lista de convencionales que lo acompaña muestra una diversidad de perfiles, con referentes históricos, funcionarios y caras nuevas:
Para la categoría de diputados, la lista es encabezada por Rodrigo Javier García, acompañado por María José Bernis y Luis Alberto Cari Biasutti.
Y en concejales, Issa juega doble: por un lado Luis “Pirulo” Craba y por otro Abel Quintana, actual director de Inversión y Empleo, marcan presencia en dos listas diferentes, pero con respaldo del mismo espacio.
José María Issa entiende que la elección del 11 de mayo será más que una simple contienda legislativa. Es la oportunidad para proyectar su liderazgo más allá de la intendencia, afianzar su peso dentro del peronismo y dejar su huella en la reforma de la Carta Orgánica Municipal.
En un escenario político fraccionado, donde antiguos aliados hoy caminan por caminos distintos, Issa apuesta todo a una estrategia territorial, localista y con narrativa de gestión. La clave estará en si esa apuesta logra traducirse en votos. Por lo pronto, la partida está en juego, y el intendente ya movió sus fichas.
Mandatarios de “Provincias Unidas” marcarán diferencias con Milei en medio de reclamos por fondos. Participarán Llaryora, Pullaro, Sadir, Valdés, Torres y Vidal.
La designación de Lisandro Catalán sorprendió a los mandatarios provinciales y evidencia la concentración de decisiones en Karina Milei, tras la derrota interna de Santiago Caputo.
El encuentro entre Cristina, Urtubey y Estrada duró más de dos horas en el departamento de San José 1111 con la ex presidenta
El gobernador Gustavo Sáenz reunió a intendentes y candidatos en Finca de las Costas. La imagen con José María Issa y Federico Sacca abrazados abrió un mensaje de unidad en un departamento donde la división justicialista favoreció un escenario de tercios.
Los ‘altiplánicos’ obtuvieron su pase a los ‘play offs’ rumbo a la Copa del Mundo tras histórico triunfo por 1-0 a Brasil en El Alto. Entérate todos los detalles del próximo desafío de los bolivianos.
Las protestas por el bloqueo de redes sociales derivó en muertes por represión policial, y el conflicto escaló rápidamente y se salió de control.
El cantante de Luz de Bengala y Banda Azul, oriundo de Metán, sufrió un accidente y su comunidad se une para acompañarlo en su recuperación.
En el marco de las festividades patronales en honor al Señor y la Virgen del Milagro, los peregrinos de El Galpón recorren caminos de tierra y ripio rumbo a Los Rosales. Con fe y constancia, avanzan por la ruta provincial 29, enfrentando el frío, el calor y el viento, llevando consigo promesas y pedidos por salud, trabajo y protección para sus familias.