
Con la llegada del Papa León XIV, la Iglesia reafirma su vínculo con América y perpetúa el espíritu reformista iniciado por Francisco, proyectando esperanza desde el continente en tiempos de crisis global.
En un escenario fragmentado donde el peso partidario ya no garantiza el voto, algunas decisiones del oficialismo metanense abren el interrogante: ¿hay una fractura real o una forma distinta de disputar el poder?
Opinión06/04/2025En 2021 el Partido Justicialista logró dos de las tres bancas de diputados del departamento. Lo hizo con un frente unido, con listas consensuadas y una lógica clara: enfrentar a un adversario externo. Hoy, en cambio, el escenario se presenta desordenado. O eso parece.
Con una narrativa de ruptura, José María Issa, actual intendente de San José de Metán, se desmarca de sus antiguos socios departamentales, Gustavo Dantur, Nancy Jaime y otros referentes justicialistas, y lanza su propio armado: lleva como candidato a diputado al periodista Rodrigo García, con quien comparte fórmula de campaña bajo en el Movimiento Libres del Sur – 40, dentro del Frente Vamos Salta.
Sin embargo, el peronismo no desaparece: se divide. Y esa fragmentación, lejos de debilitar al espacio en su conjunto, podría estar respondiendo a una estrategia más fina: jugar por separado para conservar el todo. Porque mientras Issa lanza su lista con sello propio y dice enfrentar a Dantur, éste también va por la diputación con otro sector, y Nancy Jaime busca la reelección con lista propia. En el medio, los intendentes; Federico Sacca de El Galpón y, Moira Dantur de Río Piedras, eligen respaldar a Gustavo. ¿Y el senador Daniel D’auria? Nadie sabe con certeza, aunque por el momento prefiere no pronunciarse.
¿Hay una pelea? ¿O estamos ante una distribución de roles donde cada uno va por su electorado, sabiendo que si logran captar la mayoría de los votos, el peronismo podría volver a quedarse con dos bancas como en 2021?
Los números también cuentan: en estas elecciones no solo se eligen diputados, sino concejales y convencionales para reformar la Carta Orgánica Municipal de Metán y. convencionales para crear la Carta Orgánica en El Galpón. Esto obliga a los intendentes a jugar fuerte, y salen a jugar, cada cual en sus municipios, como candidatos en la lista para la Convención. En ese marco, Issa también apuesta por un candidato local que lo ayude a traccionar el voto metanense. Pero al mismo tiempo, se deja la puerta abierta para que otros espacios del PJ rasquen votos en otras localidades del departamento.
Así, mientras en la superficie se discute una ruptura, en el fondo se arma el andamiaje de un operativo político que podría dejar al peronismo nuevamente como fuerza mayoritaria. La jugada, de ser así, tendría un mérito estratégico incuestionable: lograr un armado territorial con diferentes sellos y candidatos, pero con el mismo objetivo final.
En tiempos donde los sellos partidarios ya no monopolizan el voto y los ciudadanos tienden a mirar más al candidato que al espacio, la clave estará en la lectura del electorado.
Por ahora, la campaña avanza en distintos frentes, los armados se consolidan y los viejos socios del PJ ahora se presentan como rivales. Pero el final aún está abierto, y las urnas tendrán la última palabra.
Con la llegada del Papa León XIV, la Iglesia reafirma su vínculo con América y perpetúa el espíritu reformista iniciado por Francisco, proyectando esperanza desde el continente en tiempos de crisis global.
Tras un encuentro donde compartió su mirada sobre la realidad política del departamento, reconstruimos el mapa de un dirigente que no se resigna a quedar al margen del futuro.
En un tiempo de grietas y antinomias resurgidas, esta reflexión propone volver a mirar los principios de la Doctrina Social de la Iglesia como una alternativa vigente que pone al ser humano en el centro.
Tres hombres que compartían calabozo en la Comisaría Primera de Metán irán a juicio acusados de haber abusado sexualmente de otro detenido. El hecho ocurrió el pasado 21 de marzo y la investigación fue impulsada por el fiscal penal Gonzalo Gómez Amado.
El intendente de Apolinario Saravia, Marcelo Moisés, defendió su rol en las elecciones de Anta y respondió a las críticas que lo acusan de dividir el peronismo en el departamento.
La aeronave fue alcanzada por un rayo y debió regresar de urgencia a Aeroparque.
La justicia indagó el pasado viernes a los tres detenidos por el crimen de Leonardo Bayón, el prestamista asesinado en Nonogasta.
Delincuentes ingresaron durante la madrugada, sustrajeron mercadería y dejaron destrozos, incluso prendas manchadas con sangre. La víctima apuntó contra la Justicia y señaló al presunto autor del hecho.