“No se puede vivir con $70 mil”: fuerte reclamo en el hospital de Rosario

Treinta trabajadores monotributistas del hospital de Rosario de la Frontera iniciaron una medida de fuerza pacífica en reclamo de mejoras salariales y estabilidad laboral. La protesta, que consiste en un paro de una hora por día, apunta a visibilizar las condiciones precarias en las que prestan servicios esenciales dentro del sistema público de salud.

Salud07/04/2025Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
Personal d salud

Treinta trabajadores monotributistas del Hospital Melchora Figueroa de Cornejo de Rosario de la Frontera comenzaron este lunes una medida de fuerza consistente en un paro pacífico de una hora diaria, en reclamo por mejoras salariales y estabilidad laboral. La medida responde a la falta de respuestas por parte del Ministerio de Salud de la Provincia, a quienes los manifestantes vienen solicitando, desde el año pasado, una revisión de su situación contractual.

El personal afectado presta funciones administrativas, técnicas y de apoyo en diversos sectores del nosocomio local. Según expresaron, perciben entre 70.000 y 100.000 pesos mensuales por jornadas de seis horas diarias, lo que consideran insuficiente para afrontar el costo de vida actual. La protesta no interrumpe la atención médica, pero busca visibilizar una situación que afecta directamente el funcionamiento del hospital.

Salud

Martín Pérez, trabajador administrativo con cinco años de servicio, sostuvo que “la situación ya es insostenible. Nosotros cumplimos horario, tenemos responsabilidades como cualquier otro empleado, pero no tenemos estabilidad ni cobertura y el sueldo no alcanza para nada”. Agregó que, si bien reconocen la predisposición del gerente del hospital, Dr. Miguel Astudillo, quien transmitió los reclamos a las autoridades provinciales, hasta el momento no hubo respuestas concretas.

“El año pasado fuimos al Concejo Deliberante, pedimos apoyo institucional, pero tampoco conseguimos avances. Hoy lo que reclamamos es el pase a planta o al menos un salario que permita vivir con dignidad”, expresó Pérez. En nombre del grupo, pidió a la comunidad local y a quienes tengan llegada a funcionarios provinciales que intercedan para que el reclamo sea escuchado.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas
5a172f42-7119-442c-8df7-c7821a071f51

Persecución, drogas y alcohol en Metán: detuvieron a dos sujetos en fuga

Por Expresión del Sur
Policiales13/04/2025

Una persecución a alta velocidad por las calles de Metán durante la madrugada del sábado culminó con la aprehensión de dos personas, el secuestro de marihuana y bebidas alcohólicas, y la intervención de múltiples unidades policiales. El hecho incluyó un intento de atropello a un efectivo policial y derivó en actuaciones judiciales por atentado a la autoridad y violación a la Ley de Estupefacientes N.º 23.737.