
El Tala sumó un colectivo para potenciar su trabajo en áreas sociales
En el mismo acto se firmó un convenio que habilita el ingreso de servicio de transporte urbano desde Tucumán hasta El Tala.
El municipio de El Tala incorporará próximamente un colectivo cedido por SAETA, que será destinado a tareas de traslado social en beneficio de los vecinos de la localidad. La iniciativa fue formalizada a través de un convenio firmado por el intendente Ponce y el presidente del directorio de la empresa estatal, Mohr.
Sociedad08/04/2025En el marco del programa de cesión de unidades que ya cumplieron su vida útil en el transporte urbano intensivo, el presidente de SAETA, Claudio Mohr, recibió este lunes al intendente de El Tala, Daniel Ponce, con quien firmó un convenio para la entrega de un coche marca TATSA que será destinado a fines sociales en la localidad.
En la sede de la empresa, ambas autoridades rubricaron la documentación correspondiente, lo que permitirá que en los próximos días se concrete la entrega oficial del vehículo. La unidad será utilizada por la Municipalidad de El Tala para el traslado de vecinos en actividades comunitarias, deportivas y culturales, promovidas por la propia comuna.
Consultado sobre la importancia del convenio, el intendente Ponce destacó: “Este vehículo va a estar al servicio de nuestra gente. Es una herramienta que gestionamos con esfuerzo para acercar a nuestros vecinos a las actividades que impulsamos desde el municipio. Queremos que nadie quede afuera por falta de medios de transporte”.
Además, subrayó el valor de este tipo de acuerdos con organismos provinciales. “Estas acciones son posibles gracias al trabajo conjunto con SAETA y el acompañamiento del Gobierno de Salta. Sabemos que los recursos son limitados, por eso valoramos que se priorice a los municipios del interior que tienen necesidades concretas”.
Desde SAETA se informó que la cesión del colectivo se enmarca en el plan de renovación del parque automotor, el cual establece la reasignación de unidades que, por su antigüedad, dejan de prestar servicio intensivo, pero aún conservan condiciones para un uso adecuado en otras funciones.
La medida permite optimizar el uso de bienes públicos y atender demandas sociales en localidades que, como El Tala, carecen de medios propios para cubrir estas necesidades de manera regular.
En el mismo acto se firmó un convenio que habilita el ingreso de servicio de transporte urbano desde Tucumán hasta El Tala.
Tras cumplirse un mes desde que comenzó la situación de preocupación y asistencia en esa parte de la provincia, nuevamente el río Pilcomayo se vuelve foco de atención, ya que el río está golpeando las defensas cercanas de misión La Paz, suscitando el alerta de desbordes de su cauce.
El 40° Bingo de la Liga Salteña de Fútbol se celebrará este domingo 20 de abril de 2025 a las 19:00 con imperdibles premios.
Una persecución a alta velocidad por las calles de Metán durante la madrugada del sábado culminó con la aprehensión de dos personas, el secuestro de marihuana y bebidas alcohólicas, y la intervención de múltiples unidades policiales. El hecho incluyó un intento de atropello a un efectivo policial y derivó en actuaciones judiciales por atentado a la autoridad y violación a la Ley de Estupefacientes N.º 23.737.
Desde este mes comenzaron a regir nuevas disposiciones nacionales para la obtención y renovación de licencias profesionales. En Metán, ya se aplican los cambios en el trámite y los requisitos obligatorios.
La División Lacustre y Fluvial de El Tunal realiza un trabajo excepcional en el control y prevención de delitos rurales, incluyendo la caza y pesca ilegal. A pesar de no contar con móviles, y enfrentando la difícil geografía local, los efectivos recorren más de 15 kilómetros diarios a pie.
El director del hospital de Metán habló sin filtro sobre las pensiones por invalidez: apuntó contra los médicos y citó a El Quebrachal como ejemplo del descontrol.
Gendarmería Nacional incautó más de 200 kilos de cocaína en un operativo de control realizado en El Naranjo, Rosario de la Frontera. La droga fue detectada por un can antinarcóticos dentro de un camión con semirremolque vacío.