El Tala sumó un colectivo para potenciar su trabajo en áreas sociales

En el mismo acto se firmó un convenio que habilita el ingreso de servicio de transporte urbano desde Tucumán hasta El Tala.

Sociedad15/04/2025Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
2ea72cea-f9ba-4f24-915e-bfba9978fe4d

El ministro de Gobierno, Trabajo y Derechos Humanos de la Provincia, Ricardo Villada, encabezó este martes un acto institucional en la localidad de El Tala, donde se formalizó la entrega de un colectivo destinado a actividades sociales. La unidad fue cedida a través de un convenio entre la empresa SAETA y el Municipio local, y será utilizada para cubrir necesidades vinculadas al transporte comunitario.

A su llegada, el funcionario fue recibido por el intendente de El Tala, Daniel Ponce, junto a miembros de su gabinete. La ceremonia contó con la presencia del presidente de la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT), Marcelo Ferraris; del director Luis López; y del titular del Directorio de SAETA, Claudio Mohr. También participó el intendente de Trancas, Antonio Moreno, en representación del Gobierno de Tucumán.

d061de81-25e5-44cd-8c99-2717ebe87fee

En el marco del acto se firmaron dos convenios; uno que autoriza el ingreso regular de unidades de la empresa San Pedro de Colalao hasta la Terminal de El Tala, y otro por el cual SAETA formaliza la donación de un colectivo para su uso social en la comunidad.

Durante su alocución, Ponce destacó la importancia de la decisión política que hizo posible este avance en materia de conectividad regional. “Lo que hoy se concreta es fruto de un trabajo articulado entre provincias, organismos estatales y el municipio, con una clara voluntad de resolver problemas reales de la gente. La integración territorial, la conectividad y el acceso al transporte no pueden quedar librados a la buena voluntad ni a la espera de soluciones externas”, señaló.

Daniel Ponce

En esa línea, el mandatario comunal subrayó que “este colectivo no es solo un vehículo, es una herramienta concreta para el desarrollo social, para la inclusión de nuestros jóvenes, para los adultos mayores, para quienes deben viajar por razones de salud o estudio. Significa dejar atrás una injusticia estructural que durante años relegó a nuestros pueblos por estar en los márgenes del trazado oficial”.

La medida busca que los habitantes de El Tala ya no deban trasladarse hasta el cruce interprovincial para tomar servicios de transporte, lo cual representa un cambio importante en la vida cotidiana de los vecinos. El servicio tendrá parada y boletería en el casco urbano, lo que beneficiará tanto a la población local como a comunidades vecinas.

3bb36d18-c977-4ac2-bdcb-4e4a74f47e1c

El ministro Villada valoró el esfuerzo conjunto entre Salta y Tucumán, afirmando que se trata de una muestra de cómo “superar límites administrativos que no deberían ser una barrera para garantizar derechos”. Además, ratificó que la política de federalización del transporte seguirá siendo una prioridad para la gestión provincial.

Por su parte, el presidente de la AMT, sostuvo que “esta acción representa una mejora concreta para la gente de El Tala y de toda la región, porque cuando el transporte llega, también llegan las oportunidades”.

En el tramo final del acto, Ponce reiteró que el objetivo de su gestión es “acercar soluciones reales a los vecinos, con hechos concretos que marquen la diferencia y que pongan al interior profundo en un lugar de protagonismo”. Y concluyó: “Vamos a seguiremos insistiendo en cada nivel del Estado para que El Tala sea tenido en cuenta, porque nuestros vecinos lo merecen y porque no aceptamos ser postergados”.

La actividad cerró con el recorrido de la unidad por el pueblo, donde vecinos y autoridades celebraron la incorporación del vehículo al patrimonio comunitario.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas
5a172f42-7119-442c-8df7-c7821a071f51

Persecución, drogas y alcohol en Metán: detuvieron a dos sujetos en fuga

Por Expresión del Sur
Policiales13/04/2025

Una persecución a alta velocidad por las calles de Metán durante la madrugada del sábado culminó con la aprehensión de dos personas, el secuestro de marihuana y bebidas alcohólicas, y la intervención de múltiples unidades policiales. El hecho incluyó un intento de atropello a un efectivo policial y derivó en actuaciones judiciales por atentado a la autoridad y violación a la Ley de Estupefacientes N.º 23.737.