
Fuerte polémica por dichos del abogado de Milei sobre el rol de la mujer
Francisco Oneto aseguró que “la mujer debe quedarse en la casa y el hombre trabajar”, lo que generó repudio de colectivos feministas y sectores opositores.
En el mismo acto se firmó un convenio que habilita el ingreso de servicio de transporte urbano desde Tucumán hasta El Tala.
Sociedad15/04/2025El ministro de Gobierno, Trabajo y Derechos Humanos de la Provincia, Ricardo Villada, encabezó este martes un acto institucional en la localidad de El Tala, donde se formalizó la entrega de un colectivo destinado a actividades sociales. La unidad fue cedida a través de un convenio entre la empresa SAETA y el Municipio local, y será utilizada para cubrir necesidades vinculadas al transporte comunitario.
A su llegada, el funcionario fue recibido por el intendente de El Tala, Daniel Ponce, junto a miembros de su gabinete. La ceremonia contó con la presencia del presidente de la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT), Marcelo Ferraris; del director Luis López; y del titular del Directorio de SAETA, Claudio Mohr. También participó el intendente de Trancas, Antonio Moreno, en representación del Gobierno de Tucumán.
En el marco del acto se firmaron dos convenios; uno que autoriza el ingreso regular de unidades de la empresa San Pedro de Colalao hasta la Terminal de El Tala, y otro por el cual SAETA formaliza la donación de un colectivo para su uso social en la comunidad.
Durante su alocución, Ponce destacó la importancia de la decisión política que hizo posible este avance en materia de conectividad regional. “Lo que hoy se concreta es fruto de un trabajo articulado entre provincias, organismos estatales y el municipio, con una clara voluntad de resolver problemas reales de la gente. La integración territorial, la conectividad y el acceso al transporte no pueden quedar librados a la buena voluntad ni a la espera de soluciones externas”, señaló.
En esa línea, el mandatario comunal subrayó que “este colectivo no es solo un vehículo, es una herramienta concreta para el desarrollo social, para la inclusión de nuestros jóvenes, para los adultos mayores, para quienes deben viajar por razones de salud o estudio. Significa dejar atrás una injusticia estructural que durante años relegó a nuestros pueblos por estar en los márgenes del trazado oficial”.
La medida busca que los habitantes de El Tala ya no deban trasladarse hasta el cruce interprovincial para tomar servicios de transporte, lo cual representa un cambio importante en la vida cotidiana de los vecinos. El servicio tendrá parada y boletería en el casco urbano, lo que beneficiará tanto a la población local como a comunidades vecinas.
El ministro Villada valoró el esfuerzo conjunto entre Salta y Tucumán, afirmando que se trata de una muestra de cómo “superar límites administrativos que no deberían ser una barrera para garantizar derechos”. Además, ratificó que la política de federalización del transporte seguirá siendo una prioridad para la gestión provincial.
Por su parte, el presidente de la AMT, sostuvo que “esta acción representa una mejora concreta para la gente de El Tala y de toda la región, porque cuando el transporte llega, también llegan las oportunidades”.
En el tramo final del acto, Ponce reiteró que el objetivo de su gestión es “acercar soluciones reales a los vecinos, con hechos concretos que marquen la diferencia y que pongan al interior profundo en un lugar de protagonismo”. Y concluyó: “Vamos a seguiremos insistiendo en cada nivel del Estado para que El Tala sea tenido en cuenta, porque nuestros vecinos lo merecen y porque no aceptamos ser postergados”.
La actividad cerró con el recorrido de la unidad por el pueblo, donde vecinos y autoridades celebraron la incorporación del vehículo al patrimonio comunitario.
Francisco Oneto aseguró que “la mujer debe quedarse en la casa y el hombre trabajar”, lo que generó repudio de colectivos feministas y sectores opositores.
La Municipalidad solicita a los tenedores o responsables que retiren los canes del Centro de Adopciones, ubicado en la av. Gato y Mancha del barrio Don Emilio. En dicho lugar, los perros son castrados, vacunados contra la rabia y desparasitados.
Más de 40 artesanos y emprendedores locales ofrecieron diversidad de productos, al igual que lo hacen todos viernes (feriados) y sábados. Hubo una gran concurrencia de familias, salteños y turistas.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
Las gestiones las encabeza el presidente del Foro de Intendentes de Salta, Marcelo Moisés, y el intendente de San José de Metán, José María Issa, quienes mantuvieron en Buenos Aires una reunión con el interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Alejandro Vilches
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
El intendente de Metán aseguró que el objetivo es dar certezas a los vecinos afectados por la baja de pensiones y que los municipios serán una herramienta para restituir este derecho de manera inmediata.