
Trabajadores rosarinos resultaron heridos tras pelear en un colectivo
El incidente, ocurrido en la noche del viernes, se encuentra bajo investigación por parte de las autoridades policiales.
En un operativo conjunto realizado en el puesto de control El Naranjo, fuerzas provinciales y federales incautaron más de 84 kilos de cocaína ocultos en un camión. Tres personas fueron detenidas, entre ellas los ocupantes de una camioneta que actuaba como vehículo puntero.
Policiales15/04/2025En un operativo coordinado entre la Dirección General de Drogas Peligrosas de la Policía de Salta y efectivos de Gendarmería Nacional, se logró interceptar un cargamento de estupefacientes de alto volumen en el puesto de control fijo “El Naranjo”, ubicado sobre la ruta nacional 9/34. La intervención se desarrolló este sábado en el marco de una investigación compleja dirigida por la Fiscalía Federal de Orán.
Durante el control vehicular, los investigadores detectaron maniobras sospechosas entre un camión de carga y una camioneta que circulaba en forma adelantada, presuntamente cumpliendo funciones de “puntero”. Ante la actitud evasiva del conductor del camión, se procedió a una inspección exhaustiva utilizando tecnología de escaneo no intrusivo. El resultado arrojó la presencia de un compartimento oculto en el acoplado, donde se hallaron 81 paquetes compactos de cocaína, con un peso total que supera los 84 kilogramos.
Como consecuencia del procedimiento, el chofer del transporte de carga fue inmediatamente aprehendido. De forma simultánea, y con apoyo del personal de la Policía de Seguridad Vial, se logró interceptar y detener a los dos ocupantes de la camioneta que actuaban en connivencia con el transportista.
En el operativo también participó el Grupo de Operaciones Conjuntas del NOA, que brindó asistencia táctica y logística durante la intervención.
Las actuaciones fueron puestas a disposición del Juzgado Federal competente. Los tres involucrados quedaron detenidos e imputados por infracción a la Ley 23.737 de Estupefacientes, mientras continúa la investigación para determinar si existen más personas vinculadas a la organización criminal.
El procedimiento representa un nuevo golpe al narcotráfico en el norte del país, reforzando el trabajo articulado entre fuerzas de seguridad federales y provinciales en materia de lucha contra el crimen organizado.
El incidente, ocurrido en la noche del viernes, se encuentra bajo investigación por parte de las autoridades policiales.
Se realizaron 29 allanamientos en los barrios Solidaridad, La Paz, Libertad, Nueva Esperanza, Villa Primavera y Atocha. 20 personas fueron detenidas y 7 demoradas. Trabajaron más de 220 policías.
En Rosario de la Frontera, la División Rural y Ambiental llevó a cabo un operativo de control en zonas rurales, secuestrando armas, redes y especies protegidas, con el objetivo de prevenir delitos contra la fauna y la actividad agropecuaria. La Fiscalía Penal y el Juzgado de Garantía intervinieron en el procedimiento.
El mes más esperado por los salteños llega con jornadas de devoción, festejos estudiantiles y cambios en el dictado de clases. Habrá feriados provinciales, actos escolares y días de asueto.
En el kilómetro 685 de la Ruta Nacional 16, donde la tragedia dejó ocho vidas truncas en 2018, se realizó un nuevo homenaje a los policías y civiles que perdieron la vida aquel 4 de septiembre.
La niña es hija del senador cordobés Luis Juez, quien había votado a favor de rechazar el veto que declara la emergencia en el sector; su hija Milagros tiene parálisis cerebral; el polemico influencer luego borró el mensaje.
El presidente del Concejo Deliberante de Apolinario Saravia criticó a la gestión de Javier Milei tras las denuncias por irregularidades en el organismo nacional.
El municipio de El Galpón recibió a las embajadoras de los colegios secundarios del departamento Metán en un encuentro institucional que marcó el inicio formal del camino hacia la elección departamental.