
Jurado popular: si tu DNI termina en estos números, podrías ser convocado
La Justicia sorteó los números que integran el padrón de potenciales jurados en Salta. Más de 10 mil personas formarán parte hasta diciembre de 2026.
Tras un llamado telefónico y una agresiva visita a su domicilio, la víctima denunció los hechos, lo que llevó a su detención provisional.
Judiciales15/04/2025Una mujer denunció haber sido amenazada en dos ocasiones por su expareja, un hombre de 48 años con quien mantuvo una relación de más de 30 años. El primer hecho ocurrió cuando el acusado la llamó por teléfono y, mediante palabras intimidantes, habría puesto en riesgo su integridad psíquica. Días más tarde, se presentó en el domicilio de la denunciante, donde, en un contexto de agresividad, volvió a proferir amenazas, lo que motivó la intervención policial.
Los hechos fueron reportados por la víctima en sede policial y posteriormente canalizados ante la Fiscalía Penal de Rosario de la Frontera. Tras reunir los elementos de prueba preliminares, el fiscal penal Oscar López Ibarra formalizó la imputación provisional del acusado como presunto autor del delito de amenazas, en dos hechos diferenciados.
Durante la correspondiente audiencia de imputación, la Fiscalía solicitó al Juzgado de Garantías en turno la continuidad de la detención del imputado, en virtud de la naturaleza del delito, la reiteración de conductas intimidantes y el vínculo previo entre las partes, lo que podría representar un riesgo procesal para la víctima.
La Justicia sorteó los números que integran el padrón de potenciales jurados en Salta. Más de 10 mil personas formarán parte hasta diciembre de 2026.
El hecho ocurrió en Rosario de la Frontera y fue descubierto por un familiar que ingresó al domicilio y sorprendió al acusado en pleno acto. La Fiscalía solicitó su detención preventiva mientras avanza la investigación.
Además deberá cumplir un tratamiento psicológico por violencia de género y consumo de alcohol.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
Un efectivo policial de Metán se encuentra internado en terapia intensiva en Salta con diagnóstico de meningitis bacteriana. Compañeros y familiares iniciaron una campaña solidaria para cubrir los gastos médicos derivados del tratamiento.
Una vecina de El Jardón denunció públicamente demoras en el traslado y presuntas fallas en la atención médica a un niño de cuatro años en el hospital Melchora F. de Cornejo de Rosario de la Frontera.
La Justicia sorteó los números que integran el padrón de potenciales jurados en Salta. Más de 10 mil personas formarán parte hasta diciembre de 2026.
La familia de Pilar solicita la colaboración de todas aquellas personas, comerciantes o instituciones que deseen donar premios para la rifa. Cualquier tipo de obsequio será bienvenido y contribuirá enormemente a esta causa.