
Más de 600 nuevos casos de gripe y dos muertes por enfermedades respiratorias
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
La iniciativa, destinada a grupos de riesgo, se lleva a cabo con el objetivo de reducir complicaciones graves, hospitalizaciones y muertes relacionadas con el virus de la influenza.
Salud16/04/2025Desde el lanzamiento de la Campaña Nacional de Vacunación contra la Gripe, el 1 de abril, más de 1.600 personas recibieron la vacuna en el Área Operativa XIX, que abarca las localidades de San José de Metán, Río Piedras y Lumbreras. Hasta el 10 de abril, se han administrado 1.620 dosis, con un 75% de las aplicaciones dirigidas a personas entre 6 meses y 64 años, y 25% a personas mayores de 65 años.
Según la Mesa de Inmunización del Hospital Del Carmen, la vacuna es fundamental en la prevención de complicaciones graves asociadas al virus de la gripe, particularmente en los grupos más vulnerables. La aplicación reduce significativamente las hospitalizaciones, muertes y secuelas derivadas de la infección por el virus influenza, contribuyendo también a disminuir la circulación viral en la comunidad.
El operativo de vacunación se lleva a cabo tanto en establecimientos de salud como en puestos fijos, a cargo de personal de enfermería y agentes sanitarios. La campaña está destinada a un amplio rango de personas, incluyendo a trabajadores de la salud, embarazadas, niños entre 6 meses y 24 meses, mayores de 65 años y personas de entre 2 y 64 años con enfermedades preexistentes o condiciones de riesgo.
Se espera que la campaña logre aplicar alrededor de 300.000 dosis en la región, sin distinción de obra social. Entre los factores de riesgo que habilitan la vacunación se encuentran enfermedades respiratorias, cardíacas, enfermedades inmunodeficientes, diabetes, obesidad y pacientes oncohematológicos, entre otros.
El personal de salud recalcó la importancia de la vacunación anual para prevenir complicaciones respiratorias graves, especialmente en los sectores de mayor riesgo, y hace un llamado a la población para que acceda a esta herramienta de prevención sin demoras.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El nuevo Centro de Diálisis y Oncología en el hospital Dr. H. Costas de Joaquín V. González ya está operativo, beneficiando directamente a los pacientes del departamento Anta, que ahora podrán acceder a tratamientos complejos sin necesidad de viajar largas distancias.
En horas de la tarde de hoy, el gobernador de la provincia visitó el Hospital Oscar H. Costas de la localidad de Joaquín V. González para supervisar de cerca el avance de importantes obras que se están llevando a cabo en el nosocomio.
La familia de Pedro Eugenio Ruiz exige justicia tras su trágica muerte a manos de un menor que lo atropelló a alta velocidad en la madrugada del domingo. La comunidad de Metán reclama que no quede impune.
Con el objetivo de mejorar la seguridad en la ciudad, entregan neumáticos nuevos para móviles policiales.
Distintos medios de La Rioja difundieron la noticia y no tardó en viralizarse, la policía detuvo en Aimogasta a tres ciudadanos salteños por el lamentable asesinato sucedido el pasado 4 de mayo.
La Policía de Salta detuvo a un hombre en Metán, acusado de grooming. El procedimiento incluyó un allanamiento en su domicilio, donde se incautaron elementos digitales que serán analizados por la Justicia.
Un efectivo policial fue apartado de sus funciones y quedó detenido de forma preventiva, tras detectarse irregularidades en un procedimiento contravencional realizado durante un operativo en finca Guardamontes, Metán.