Más de 1.600 personas se vacunaron contra la gripe en Metán

La iniciativa, destinada a grupos de riesgo, se lleva a cabo con el objetivo de reducir complicaciones graves, hospitalizaciones y muertes relacionadas con el virus de la influenza.

Salud16/04/2025Xiomara DíazXiomara Díaz
Vacuna

Desde el lanzamiento de la Campaña Nacional de Vacunación contra la Gripe, el 1 de abril, más de 1.600 personas recibieron la vacuna en el Área Operativa XIX, que abarca las localidades de San José de Metán, Río Piedras y Lumbreras. Hasta el 10 de abril, se han administrado 1.620 dosis, con un 75% de las aplicaciones dirigidas a personas entre 6 meses y 64 años, y 25% a personas mayores de 65 años.

Según la Mesa de Inmunización del Hospital Del Carmen, la vacuna es fundamental en la prevención de complicaciones graves asociadas al virus de la gripe, particularmente en los grupos más vulnerables. La aplicación reduce significativamente las hospitalizaciones, muertes y secuelas derivadas de la infección por el virus influenza, contribuyendo también a disminuir la circulación viral en la comunidad.

El operativo de vacunación se lleva a cabo tanto en establecimientos de salud como en puestos fijos, a cargo de personal de enfermería y agentes sanitarios. La campaña está destinada a un amplio rango de personas, incluyendo a trabajadores de la salud, embarazadas, niños entre 6 meses y 24 meses, mayores de 65 años y personas de entre 2 y 64 años con enfermedades preexistentes o condiciones de riesgo.

Se espera que la campaña logre aplicar alrededor de 300.000 dosis en la región, sin distinción de obra social. Entre los factores de riesgo que habilitan la vacunación se encuentran enfermedades respiratorias, cardíacas, enfermedades inmunodeficientes, diabetes, obesidad y pacientes oncohematológicos, entre otros.

El personal de salud recalcó la importancia de la vacunación anual para prevenir complicaciones respiratorias graves, especialmente en los sectores de mayor riesgo, y hace un llamado a la población para que acceda a esta herramienta de prevención sin demoras.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
multimedia.miniatura.aa2bd33219a1406c.bWluaWF0dXJhLndlYnA=

Avanzan las gestiones para realizar trasplantes renales pediátricos en Salta

Emmanuel Navarro
Salud03/11/2025

Un equipo técnico del INCUCAI visitó el Hospital Público Materno Infantil de Salta para evaluar las condiciones necesarias que permitan concretar trasplantes renales pediátricos en la provincia. La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Salud Pública local, busca consolidar a Salta como centro de referencia en procuración y trasplante para todo el Noroeste Argentino.

Noticias más leídas
IMG_20251101_124104_(1200_x_675_píxel)

Detienen a 11 salteños encargados de transportar más de 47 kg de cocaína

Por Expresión del Sur
01/11/2025

El cinematográfico procedimiento fue realizado en la localidad de Agua Amarga, Dpto. Pellegrini, donde el personal policial del puesto de control, tras advertir el paso de tres vehículos a gran velocidad dio la alerta a las demás estaciones policiales e inmediatamente emprendieron la persecución siendo interceptados en el puesto de control de El Mojón.