
Milei anunció aumentos para jubilaciones, discapacidad, salud y universidades
A través de una cadena nacional, el presidente anunció las nuevas medidas que tomará el gobierno nacional.
Atilio Signorelli Caro, candidato a diputado provincial por el Frente Liberal Salteño, expuso sus principales iniciativas legislativas, centradas en la transparencia, el orden, la libertad económica y el desarrollo regional.
Política19/04/2025Atilio Signorelli Caro, candidato a diputado provincial por el Frente Liberal Salteño, expuso sus principales iniciativas legislativas, centradas en la transparencia, el orden, la libertad económica y el desarrollo regional.
Signorelli Caro propuso una novedosa medida fiscal que permitiría a los ciudadanos descontar un porcentaje de sus impuestos provinciales para destinarlos libremente, sin que estos pierdan su naturaleza contributiva. Esta propuesta estaría acompañada por la creación de una web de auditoría ciudadana, un espacio digital donde los vecinos podrán denunciar hechos de corrupción y acceder a información detallada sobre el uso de los fondos públicos: ingresos municipales, número de empleados, gastos y distribución de recursos.
“Vamos a hacer eje fundamental en la transparencia ciudadana”, afirmó el candidato, quien también destacó que estas herramientas ya existen a nivel nacional, pero no han sido implementadas aún en la provincia.
Otra propuesta destacada fue la creación del RIMIS (Régimen para la Mediana Industria y la Pequeña y Mediana Empresa), orientado a impulsar la producción regional, el turismo y la inversión privada mediante beneficios fiscales y un marco de libre competencia. En ese contexto, planteó la posibilidad de contratar empresas privadas para proveer servicios esenciales como el agua, promoviendo la creación de pozos privados y revisando los actuales contratos de concesión en el norte salteño.
“Tenemos un problema histórico con el agua, y quienes nos representan no van al fondo de la cuestión. Con competencia, bajan los precios y se mejora el servicio”, aseguró.
El candidato hizo hincapié en la situación crítica que atraviesa la zona del río Juramento, en el límite con Santiago del Estero, donde, según expresó, hay pobreza extrema, desempleo y falta de desarrollo.
“Para que las empresas vengan a invertir, debemos generar credibilidad y reglas claras. Tenemos que salir de la quermés de la política y enfocarnos en la producción, el trabajo y la industria”, remarcó Signorelli.
Consultado sobre su preparación para representar a los metanenses en la Cámara de Diputados de Salta, respondió con contundencia: “Sí, totalmente. Estamos preparados. Vamos recorriendo, hablando con la gente, y te puedo asegurar que donde vas, apretás y sale pus. Hay una terrible postergación”.
Finalmente, aseguró que no será “un levantamanos del gobierno de turno”, y que su compromiso será con los ciudadanos del departamento. “Vamos a apoyar todas las leyes que beneficien a San José de Metán y a nuestra región. Cuando hay confianza y reglas claras, la gente siempre elige la mejor opción”, concluyó.
A través de una cadena nacional, el presidente anunció las nuevas medidas que tomará el gobierno nacional.
El Presidente grabará este lunes por la tarde el mensaje en la Casa Rosada, que se emitirá desde las 21 por cadena nacional
El Congreso se prepara para una sesión cargada, donde la oposición buscará revertir los vetos presidenciales y avanzar con investigaciones contra funcionarios clave. La Casa Rosada apuesta a los gobernadores para contener a sus diputados.
Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.
El exconvicto, señalado años atrás por secuestro y abuso sexual, fue detenido cuando se hacía pasar por peregrino. Ahora lo investigan por nuevas estafas, extorsión y robos.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
Javier Nicolás Saavedra, acusado por el homicidio de Jimena Salas, fue hallado sin vida en la Alcaidía General horas antes de iniciar el juicio. El Ministerio Público Fiscal informó que el cuerpo presentaba signos de haberse autolesionado y que se realizará la autopsia correspondiente en el Servicio de Tanatología Forense del CIF.
Las gestiones las encabeza el presidente del Foro de Intendentes de Salta, Marcelo Moisés, y el intendente de San José de Metán, José María Issa, quienes mantuvieron en Buenos Aires una reunión con el interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Alejandro Vilches