
El gobernador Sáenz del nuevo gabinete de Milei: "todos son de Buenos Aires"
El Gobernador Sáenz expresó las expectativas por los cambios y aseguró: “si esto no significa modificar el engranaje para poder dialogar y avanzar, será más de lo mismo”.

Atilio Signorelli Caro criticó a la clase política argentina por su falta de adaptación a la era digital, afirmando que su "mente analógica" obstaculiza el progreso en un contexto transformado por el gobierno de Milei. Destacó la necesidad de un liderazgo que priorice el interés general y se aleje de jerarquías obsoletas.
Política01/11/2024
Por Expresión del Sur
En un análisis detallado sobre la situación política actual, Atilio Signorelli Caro advirtió que "la mente analógica y no digital de los políticos es su peor pesadilla". En el marco del gobierno de Javier Milei, el empresario enfatizó que la clase política se encuentra desbordada por los cambios sociales y tecnológicos que marcan la agenda contemporánea.


"Milei no es el problema, el verdadero problema es la incapacidad de la clase política para adaptarse a una sociedad en constante evolución", afirmó. Para Signorelli, los políticos y muchos comunicadores han perdido, o nunca han tenido, la capacidad de innovar. "Creen que por el sólo hecho de tener su cuenta de Facebook, Instagram, TikTok y Twitter están formando parte del nuevo mundo digital", señaló, evidenciando una desconexión entre la política tradicional y las demandas de una ciudadanía digitalizada.
El empresario también destacó el contraste entre líderes digitales y analógicos, advirtiendo que "los pocos líderes digitales chocan de frente con los líderes políticos analógicos". Según Signorelli, esta brecha se profundiza porque la clase política sigue atada a estructuras jerárquicas rígidas que obstaculizan el progreso. "La jerarquía impide el surgimiento de ideas nuevas y conduce a una anarquía intelectual", argumentó.

En relación a Salta, su mensaje fue claro: "Los salteños merecemos un gobernador que no solo repita fórmulas antiguas. La estagnación en la política es equivalente a un suicidio colectivo. Necesitamos un liderazgo que esté orientado al futuro, no a un pasado que ya no existe".
Signorelli apeló a la necesidad urgente de líderes que se desinteresen de sus beneficios personales y se concentren en el bienestar de la ciudadanía, recordando que "grandes líderes como Mandela, Gandhi y Churchill no se sometieron a ideologías, sino que se enfocaron en el interés general".
En un contexto donde la sociedad exige respuestas efectivas y un liderazgo renovado, Signorelli subrayó que adaptarse al entorno digital es una necesidad crítica para quienes desean mantenerse relevantes en la política actual. "Ignorar esta transformación puede llevar a la obsolescencia y al fracaso", advirtió. En este sentido, los líderes deben abandonar la mentalidad analógica y centrarse en un futuro que priorice el interés colectivo.



El Gobernador Sáenz expresó las expectativas por los cambios y aseguró: “si esto no significa modificar el engranaje para poder dialogar y avanzar, será más de lo mismo”.

Tras la designación de Manuel Adorni como nuevo jefe de Gabinete, el gobernador Gustavo Sáenz reclamó mayor articulación con las provincias y cuestionó la falta de autonomía de algunos ministros. También se pronunciaron los mandatarios de Catamarca y Tucumán.

El ex presidente publicó un mensaje en redes sociales en el que cuestionó el cambio en la Jefatura de Gabinete. También apuntó contra las “conocidas disputas internas del gobierno”. “No logramos ponernos de acuerdo”, dijo tras la reunión en Olivos.

El cinematográfico procedimiento fue realizado en la localidad de Agua Amarga, Dpto. Pellegrini, donde el personal policial del puesto de control, tras advertir el paso de tres vehículos a gran velocidad dio la alerta a las demás estaciones policiales e inmediatamente emprendieron la persecución siendo interceptados en el puesto de control de El Mojón.

La Policía de Salta amplió este domingo el rastrillaje en el río Juramento, entre Joaquín V. González y El Quebrachal, pero no se hallaron rastros del hombre desaparecido. Las tareas seguirán este lunes desde temprano.

La situación llegó a un límite cuando un hombre decidió salir con un palo para enfrentar la situación, un hecho que se viralizó en redes y generó cientos de comentarios de apoyo.

Fue un trabajo del Departamento Operaciones Zona Sur. Allanaron un inmueble en Calle San Francisco y detuvieron a un hombre. Secuestraron cocaína, celulares y otros elementos de interés para la causa.

Un operativo de Drogas Peligrosas en El Galpón terminó con un detenido y cocaína secuestrada.

