Atilio Signorelli: "La mente analógica de los políticos es su peor pesadilla"

Atilio Signorelli Caro criticó a la clase política argentina por su falta de adaptación a la era digital, afirmando que su "mente analógica" obstaculiza el progreso en un contexto transformado por el gobierno de Milei. Destacó la necesidad de un liderazgo que priorice el interés general y se aleje de jerarquías obsoletas.

Política01/11/2024Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
Atilio

En un análisis detallado sobre la situación política actual, Atilio Signorelli Caro advirtió que "la mente analógica y no digital de los políticos es su peor pesadilla". En el marco del gobierno de Javier Milei, el empresario enfatizó que la clase política se encuentra desbordada por los cambios sociales y tecnológicos que marcan la agenda contemporánea.

"Milei no es el problema, el verdadero problema es la incapacidad de la clase política para adaptarse a una sociedad en constante evolución", afirmó. Para Signorelli, los políticos y muchos comunicadores han perdido, o nunca han tenido, la capacidad de innovar. "Creen que por el sólo hecho de tener su cuenta de Facebook, Instagram, TikTok y Twitter están formando parte del nuevo mundo digital", señaló, evidenciando una desconexión entre la política tradicional y las demandas de una ciudadanía digitalizada.

El empresario también destacó el contraste entre líderes digitales y analógicos, advirtiendo que "los pocos líderes digitales chocan de frente con los líderes políticos analógicos". Según Signorelli, esta brecha se profundiza porque la clase política sigue atada a estructuras jerárquicas rígidas que obstaculizan el progreso. "La jerarquía impide el surgimiento de ideas nuevas y conduce a una anarquía intelectual", argumentó.

Atilio

En relación a Salta, su mensaje fue claro: "Los salteños merecemos un gobernador que no solo repita fórmulas antiguas. La estagnación en la política es equivalente a un suicidio colectivo. Necesitamos un liderazgo que esté orientado al futuro, no a un pasado que ya no existe".

Signorelli apeló a la necesidad urgente de líderes que se desinteresen de sus beneficios personales y se concentren en el bienestar de la ciudadanía, recordando que "grandes líderes como Mandela, Gandhi y Churchill no se sometieron a ideologías, sino que se enfocaron en el interés general".

En un contexto donde la sociedad exige respuestas efectivas y un liderazgo renovado, Signorelli subrayó que adaptarse al entorno digital es una necesidad crítica para quienes desean mantenerse relevantes en la política actual. "Ignorar esta transformación puede llevar a la obsolescencia y al fracaso", advirtió. En este sentido, los líderes deben abandonar la mentalidad analógica y centrarse en un futuro que priorice el interés colectivo.

Te puede interesar
Noticias más leídas
luz mar

Docente de El Galpón denuncia irregularidades en titularización de cargo

Por Expresión del Sur
Sociedad11/02/2025

Luz Marina Luna, docente de El Galpón, denunció una serie de irregularidades en la titularización de un cargo en una Escuela de la localidad, que estaría influenciado por intereses políticos. Según Luna, el cargo cuestionado fue adjudicado a Laura Thomas, quien no cumpliría con los requisitos establecidos, lo que generó fuertes sospechas de un favorecimiento político

roly

Joaquín Ruiz: un sueño con destino a Boca Juniors, respaldado por su comunidad

José Alberto Coria
Sociedad11/02/2025

Joaquín Ruiz, el joven futbolista de la localidad de El Quebrachal, recibió el respaldo del intendente Rolando Rojas para viajar a Buenos Aires y realizar una prueba en Boca Juniors, un paso fundamental en su carrera deportiva. Con el apoyo de su comunidad, Joaquín se prepara para dar lo mejor de sí en esta gran oportunidad.