
Es una de las fechas patrias más importantes de la historia Argentina, que marcó el inicio de un proceso de independencia que culminó años más tarde
En un contexto de creciente demanda social y con un Estado nacional ausente, el municipio de General Pizarro brindó asistencia directa a una vecina de Luis Burela que necesitaba con urgencia una silla de ruedas, ante la falta de respuestas por parte del PAMI.
Sociedad22/04/2025En un contexto marcado por la creciente demanda de asistencia social y sanitaria, muchas personas que enfrentan problemas de salud y limitaciones físicas no logran acceder a elementos básicos de movilidad. Esta situación se ve agravada por la falta de respuesta de organismos nacionales, que deben cumplir un rol central en la provisión de recursos para adultos mayores o pacientes en situación de vulnerabilidad.
Ante esta realidad, el municipio de General Pizarro intervino para evitar que una vecina de la localidad de Luis Burela quedara desamparada. Con recursos propios, la gestión encabezada por el intendente Francisco “Paco” Pérez concretó la entrega de una silla de ruedas ortopédica, en carácter de comodato, garantizando así el acceso a un elemento indispensable para su movilidad diaria.
El acto de entrega se formalizó mediante un contrato legal que establece los términos de uso y restitución del bien, el cual será destinado exclusivamente a la persona beneficiaria. La medida fue tomada ante la falta de provisión por parte del PAMI, lo que obligó a una respuesta inmediata desde el nivel municipal.
“El municipio no puede mirar para otro lado cuando una persona necesita algo tan esencial como una silla de ruedas”, manifestó el intendente Pérez. Agregó que “aunque no sea nuestra competencia directa, nuestra responsabilidad es estar cerca de la gente y resolver lo que otros no resuelven”.
Desde la Municipalidad de General Pizarro se informó que esta acción forma parte de una política activa de contención social, que busca brindar respuestas urgentes a quienes no pueden esperar los tiempos burocráticos de otros organismos o que, directamente, no encuentran respuestas.
La entrega se llevó a cabo días atrás, con la participación del propio jefe comunal y personal del Ejecutivo local, quienes destacaron la importancia de preservar este tipo de recursos para futuras necesidades comunitarias.
Es una de las fechas patrias más importantes de la historia Argentina, que marcó el inicio de un proceso de independencia que culminó años más tarde
En Metán, la Policía implementa nuevas medidas de seguridad tras reclamos de comerciantes afectados por robos reiterados en la zona comercial, con el objetivo de fortalecer la prevención y la presencia policial.
La Municipalidad de Apolinario Saravia puso en funcionamiento un camión recolector y un colectivo urbano, ampliando su flota para mejorar los servicios de recolección y transporte dentro del municipio.
Estudiantes de Enfermería del Instituto Ramón Carrillo realizan prácticas supervisadas en el Hospital Dr. Oscar H. Costas, aplicando conocimientos para fortalecer su formación profesional y atención integral al paciente.
El municipio de El Galpón organiza una feria estudiantil patriótica para conmemorar los 215 años de la Revolución de Mayo, con concursos, representaciones históricas y actividades culturales.
Agentes de Tránsito de Metán realizan charlas en escuelas para promover la seguridad vial y la prevención desde la infancia.
En un contexto económico adverso, el Municipio de El Galpón entregó calzado a estudiantes rurales, cumpliendo el noveno año consecutivo de una política social sostenida con fondos propios.
En un operativo conjunto del Distrito de Prevención Nº 3 en El Galpón, se intensificaron los controles nocturnos para combatir delitos rurales, con resultados importantes en seguridad y orden público.
Vecinos indignados toman represalias contra agresores de Misael, el joven que fue brutalmente atacado por padre e hijo por vender piñas en su carro a orillas de una carretera.
La noticia se viralizó en el mundo del fútbol y miles de fanáticos esperan por un anuncio oficial.
Durante el acto del 25 de Mayo en la Escuela de Comercio Estrada, turno tarde, el profesor Ricardo Quintana llamó a respetar las normas para evitar tragedias y recordó con dolor a exalumnos fallecidos.