
La justicia de EE.UU. ordena a Argentina entregar el 51% de acciones de YPF
La jueza Loretta Preska ordenó transferir las acciones como parte del pago de la condena de 16.000 millones de dólares por la expropiación de YPF.
El actual diputado busca la reelección con Salta Independiente y arrancó su recorrido electoral destacando logros concretos como la escritura para la UNSa, obras de gas y viviendas finalizadas.
Política22/04/2025El actual diputado provincial Sebastián Otero arrancó su campaña para renovar la banca en la Legislatura salteña y lo hizo mostrando en redes sociales los resultados de su paso por la Cámara. Con tono directo y acompañado por su equipo local, publicó una serie de videos donde repasa las gestiones más importantes que encabezó desde su rol legislativo.
Entre los logros que destaca, figura una ley que permitió la cesión definitiva del terreno donde funciona la sede de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) en Metán. “Hoy la UNSa tiene su casa propia. Ya tienen la escritura. Fue una hazaña y vamos a seguir trabajando para fortalecerla”, aseguró en uno de los spots.
En otro video, junto a la candidata a concejal Sonia Villa, repasó la ampliación de la red de gas natural en varios barrios de Metán, fruto de gestiones impulsadas por su equipo. También se refirió a su intervención para destrabar la obra de las 137 viviendas, que había quedado inconclusa durante años.
La campaña de Otero continuará en ese camino: mostrando hechos y propuestas. Lo acompaña una lista local dentro del espacio Salta Independiente, fuerza política con la que busca marcar una nueva etapa en su recorrido político tras dejar atrás al espacio renovador.
Además de Villa como candidata a concejal, la lista propone a Lucía Pérez como convencional constituyente para la reforma de la Carta Orgánica Municipal, y a Guillermo “Chicho” Ruiz como candidato a convencional en El Galpón.
Con foco en la educación, la institucionalidad y el desarrollo local, Salta Independiente apuesta por referentes con gestión y propuestas claras. En un escenario electoral en pleno reacomodamiento, Otero va por la reelección con el sello de haber sido, según él mismo destaca, “un diputado presente”.
La jueza Loretta Preska ordenó transferir las acciones como parte del pago de la condena de 16.000 millones de dólares por la expropiación de YPF.
Patricia Bullrich habló sobre la posibilidad de intervenir Formosa tras las elecciones en la provincia, en las que ganó Gildo Insfrán por un presunto fraude.
Se elegirán 30 convencionales para reformar la Constitución provincial tras un fallo de la Corte que prohibió la reelección indefinida. Gildo Insfrán impulsa cambios que podrían habilitarlo nuevamente.
El Banco Nación y el Banco Provincia ofrecen préstamos para beneficiarios de ANSES que se pueden pedir 100% online. Sin moverte de tu casa, podés acceder a hasta un millón de pesos con cuotas fijas.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
La Policía desplegó intensos operativos preventivos en Metán y zonas aledañas durante el fin de semana, con resultados positivos. Recuperaron vehículos robados, detuvieron a personas con pedido de captura y actuaron en siniestros viales vinculados al consumo de alcohol y al mal estado de las rutas por el clima.
En Metán, el Instituto de Educación Superior Nº 6021 nombró un aula en honor a Pedro Eugenio “Pitu” Ruiz, joven fallecido tras ser atropellado por un menor al volante. La iniciativa busca recordar su paso por la institución y homenajear su memoria.
Hace tres años el párroco modificó la ceremonia del mediodía a la tarde-noche para facilitar la participación. Este 1 de julio, en medio de una ola polar, respondió a las críticas y la comunidad respaldó su decisión.