El hospital Arturo Oñativia capacitó a enfermeros en educación diabetológica

El programa incluye actividades teóricas y prácticas para el adecuado manejo de pacientes con diabetes, como monitoreo glucémico, insulinoterapia, curación del pie diabético y pautas de autocuidado.

Salud25/04/2025Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
IMG_20250425_161024_(930_x_525_píxel)

El hospital Dr. Arturo Oñativia está dictando una capacitación gratuita sobre manejo del paciente diabético, en la cual participan enfermeros que se desempeñan en hospitales de la ciudad de Salta y del interior provincial.

El objetivo es que estos profesionales incorporen o fortalezcan conocimientos y adquieran herramientas para la atención adecuada de pacientes con diabetes. La actividad está a cargo de profesionales de los programas de Enfermería y de Nutrición Clínica y Diabetes del hospital.

Asisten a la capacitación, trabajadores de los hospitales de Cafayate, Angastaco, Chicoana, El Carril, La Caldera, Campo Quijano, y de la ciudad de Salta.  

El programa consta de instancias teóricas y prácticas, con 12 jornadas presenciales, que se extenderán hasta el mes de junio.  

El temario incluye: dispositivos de monitoreo glucémico, insulinoterapia en pacientes internados y ambulatorios, signos de alarma en pacientes con hiperglucemia y su manejo en el ámbito hospitalario, manejo de la hipoglucemia, educación diabetológica como herramienta para el tratamiento y autocuidado, curación inicial y avanzada del pie diabético, cuidados podológicos y prevención, nutrición y diabetes.

El personal de Enfermería representa un importante porcentaje en los equipos de salud, por lo cual es de suma importancia su formación permanente en el adecuado abordaje de las diversas patologías.

En el caso de la diabetes, resulta fundamental que el enfermero esté capacitado en aspectos relacionados con la prevención, tratamiento y educación diabetológica, a fin de acompañar adecuadamente a los pacientes.

Por ello, el programa de capacitación se orienta a fortalecer las capacidades de los profesionales para el tratamiento y los cuidados básicos de la persona con diabetes, como también para orientar en pautas de autocuidado al paciente y su familia.

 

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
gripe

Preocupa el aumento de casos de gripe en Salta: advierten por el virus H1N1

Por Expresión del Sur
Salud23/04/2025

El Ministerio de Salud Pública informó un marcado incremento en los casos de gripe en la provincia de Salta, con un total de 577 nuevos contagios notificados durante la semana epidemiológica 15, comprendida entre el 6 y el 12 de abril. Según datos oficiales, la infección es causada por el virus Influenza A, específicamente del serotipo H1N1, lo que enciende las alertas por la velocidad de circulación viral en esta etapa del año.

Noticias más leídas