
Gestaciones de alto riesgo son atendidas en un área especial del hospital Materno Infantil
Esta modalidad permite reducir internaciones innecesarias y mejorar la calidad de vida de las pacientes y sus familias.

El Hospital del Carmen concretó por primera vez una videolaparoscopía ginecológica diagnóstica en una paciente adolescente. El procedimiento fue realizado por el equipo local de ginecología en el marco de un abordaje integral del dolor pélvico crónico.
Salud18/07/2025
Por Expresión del Sur
El Hospital del Carmen, referente sanitario del área operativa XIX - Metán, concretó recientemente la realización de una videolaparoscopía diagnóstica ginecológica en una paciente adolescente de 14 años. La intervención, liderada por el equipo de ginecología bajo la supervisión del Dr. Federico Madrazo, se llevó a cabo en el marco de una evaluación por dolor pélvico crónico con sospecha clínica de endometriosis.


La videolaparoscopía constituye un procedimiento mínimamente invasivo que posibilita la visualización directa de órganos pélvicos, permitiendo la identificación precoz de lesiones compatibles con endometriosis y otras patologías ginecológicas. Su aplicación en pacientes jóvenes resulta fundamental para el diagnóstico oportuno y el abordaje integral de estas enfermedades, que pueden afectar significativamente la calidad de vida si no se tratan a tiempo.

Este avance técnico se enmarca en la estrategia institucional orientada a fortalecer la atención especializada en salud ginecológica para adolescentes, garantizando un abordaje clínico integral, seguro y basado en evidencia científica. Además, se destaca el compromiso del hospital público por facilitar el acceso a tecnologías diagnósticas avanzadas, evitando así demoras y traslados innecesarios a centros de mayor complejidad.
La realización de este procedimiento en el Hospital del Carmen constituye un precedente relevante en la región, que contribuye a mejorar la capacidad de respuesta sanitaria en patologías ginecológicas complejas, particularmente en poblaciones vulnerables como la adolescente. El equipo médico enfatizó la importancia de la detección temprana para optimizar los resultados clínicos y subrayó la necesidad de promover la consulta precoz ante síntomas persistentes.

Esta intervención refuerza el compromiso institucional con la salud integral de niñas y adolescentes, consolidando la prestación de servicios públicos de calidad y accesibles en materia ginecológica. El Hospital del Carmen continúa trabajando en la implementación de acciones orientadas a la promoción, prevención y tratamiento de la salud reproductiva en el marco del sistema sanitario provincial.



Esta modalidad permite reducir internaciones innecesarias y mejorar la calidad de vida de las pacientes y sus familias.

El Ministerio de Salud Pública confirmó seis casos de brucelosis en la provincia. El último fue detectado en el departamento General Güemes, según el reporte epidemiológico correspondiente a la última semana de octubre.

Un equipo del Hospital “Enrique Romero” llevó adelante una jornada integral de atención en la localidad de Gaona, en el marco del Programa Nacional de Salud Escolar (PROSANE).

Mañana, Maximiliano García, oriundo de Talavera, será ordenado sacerdote en la Catedral de Buenos Aires. Su camino de fe, sus raíces y la alegría de su comunidad se reflejan en cada palabra de este joven que llevará su vocación más allá de su tierra natal.

Cinco hombres, entre ellos dos pilotos bolivianos, fueron detenidos e imputados en Salta tras el hallazgo de 364 kilos de cocaína en una avioneta que se estrelló en Rosario de la Frontera.

El reciente bloqueo de la plataforma de videojuegos Roblox en las escuelas porteñas, decidido por el Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires tras una denuncia por un presunto caso de grooming, reavivó el debate sobre los límites y desafíos del uso de la tecnología en la infancia y adolescencia.

Durante la celebración del Día del Empleado Municipal, el gremio UPCN acompañó a los trabajadores de todas las áreas, mientras que ATE volvió a estar ausente. Afiliados cuestionan la conducción actual de la Seccional Metán y Consejo Provincial. Señalan pérdida de representación.

El hecho ocurrió en la madrugada del domingo sobre calle San Martín. El video del enfrentamiento se viralizó en las redes y generó preocupación por los desmanes nocturnos.

