
Romero no renueva en el Senado?: LLA confirmó a Olmedo como candidato
Hasta aquí, el senador nacional quedó sin chances de renovar con apoyo libertario. La decisión refuerza la línea dura de Milei contra los aliados del pasado.
El despliegue del Operativo Roca ya impacta en Salta. Ejército y Armada trabajarán junto a Gendarmería para reforzar el control en zonas rurales y podrán detener civiles en caso de delitos en flagrancia.
Política28/04/2025El Gobierno nacional dio luz verde para que el Ejército Argentino y la Armada refuercen su presencia en la frontera norte, con la posibilidad de detener civiles en caso de flagrancia. La medida, que impacta directamente en la provincia de Salta, forma parte del “Operativo Roca”, y busca endurecer la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado en zonas críticas del país, como Tartagal, Aguaray y Salvador Mazza.
La operación fue oficializada el 15 de abril bajo el Decreto 1112/2024, y se ejecuta en articulación con Gendarmería Nacional. Según confirmaron desde el Ministerio de Defensa, los efectivos recibieron instrucciones de "empeñamiento" –reglas de actuación bajo reserva– y fueron equipados con drones, helicópteros, radares móviles y sistemas de comunicación de última generación.
Unos 10.000 efectivos del Ejército participan del despliegue, de los cuales 1.300 permanecerán de manera fija en áreas estratégicas, alejadas de centros urbanos y pasos fronterizos oficiales. Allí, las fuerzas recolectarán información de valor estratégico para reforzar la seguridad territorial.
El operativo, impulsado por el ministro Luis Petri, se complementa con el "Plan Güemes", vigente desde el año pasado en Salta. En su relanzamiento, el gobernador Gustavo Sáenz había destacado la urgencia de reforzar el control estatal en la frontera norte. En esa misma línea, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, aseguró durante su visita al Escuadrón 52 de Tartagal que “vamos a desmantelar cada una de las bandas criminales que operan en esta región”.
Desde Nación, destacaron que el despliegue no busca militarizar zonas urbanas, sino actuar en áreas rurales donde el crimen organizado opera con menor visibilidad. Además, se implementará un sistema de cooperación aérea con Bolivia para detectar vuelos irregulares en tiempo real.
La frontera norte, históricamente una de las zonas más vulnerables, está en el centro de una nueva estrategia que promete mayor presencia, tecnología y decisión política para devolverle tranquilidad a las comunidades salteñas.
Hasta aquí, el senador nacional quedó sin chances de renovar con apoyo libertario. La decisión refuerza la línea dura de Milei contra los aliados del pasado.
El senador provincial apuntó contra diputados que se adjudicaron la entrega de ambulancias, tras haber votado en contra de la política sanitaria que permitió la compra de los móviles.
Fue durante el traspaso de la presidencia pro tempore de Argentina a Brasil. "Emprenderemos el camino de la libertad, y lo haremos acompañados o solos", dijo el mandatario libertario.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
Personas solidarias confeccionaron y compraron abrigos para proteger a los animales del frío, pero denuncian que fueron sustraídos para su reventa.
El senador provincial apuntó contra diputados que se adjudicaron la entrega de ambulancias, tras haber votado en contra de la política sanitaria que permitió la compra de los móviles.
El Ministerio de Educación de Salta dispuso que los actos escolares por el Día de la Independencia se realicen el martes 8, durante las últimas horas de clase. La medida ya generó confusión en algunas instituciones.
Con la colaboración de Zeta, el perro antinarcóticos, personal policial detuvo a un joven que transportaba más de un kilo de marihuana oculto entre sus pertenencias, en un operativo realizado en Metán.