
Gustavo Sáenz “En Buenos Aires los problemas que tienen son intereses políticos y de poder"
El mandatario salteño sentenció que en la Capital del país, "no saben los problemas que tenemos en las provincias”.

El despliegue del Operativo Roca ya impacta en Salta. Ejército y Armada trabajarán junto a Gendarmería para reforzar el control en zonas rurales y podrán detener civiles en caso de delitos en flagrancia.
Política28/04/2025
José Alberto Coria
El Gobierno nacional dio luz verde para que el Ejército Argentino y la Armada refuercen su presencia en la frontera norte, con la posibilidad de detener civiles en caso de flagrancia. La medida, que impacta directamente en la provincia de Salta, forma parte del “Operativo Roca”, y busca endurecer la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado en zonas críticas del país, como Tartagal, Aguaray y Salvador Mazza.


La operación fue oficializada el 15 de abril bajo el Decreto 1112/2024, y se ejecuta en articulación con Gendarmería Nacional. Según confirmaron desde el Ministerio de Defensa, los efectivos recibieron instrucciones de "empeñamiento" –reglas de actuación bajo reserva– y fueron equipados con drones, helicópteros, radares móviles y sistemas de comunicación de última generación.
Unos 10.000 efectivos del Ejército participan del despliegue, de los cuales 1.300 permanecerán de manera fija en áreas estratégicas, alejadas de centros urbanos y pasos fronterizos oficiales. Allí, las fuerzas recolectarán información de valor estratégico para reforzar la seguridad territorial.
El operativo, impulsado por el ministro Luis Petri, se complementa con el "Plan Güemes", vigente desde el año pasado en Salta. En su relanzamiento, el gobernador Gustavo Sáenz había destacado la urgencia de reforzar el control estatal en la frontera norte. En esa misma línea, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, aseguró durante su visita al Escuadrón 52 de Tartagal que “vamos a desmantelar cada una de las bandas criminales que operan en esta región”.

Desde Nación, destacaron que el despliegue no busca militarizar zonas urbanas, sino actuar en áreas rurales donde el crimen organizado opera con menor visibilidad. Además, se implementará un sistema de cooperación aérea con Bolivia para detectar vuelos irregulares en tiempo real.
La frontera norte, históricamente una de las zonas más vulnerables, está en el centro de una nueva estrategia que promete mayor presencia, tecnología y decisión política para devolverle tranquilidad a las comunidades salteñas.



El mandatario salteño sentenció que en la Capital del país, "no saben los problemas que tenemos en las provincias”.

La Libertad Avanza experimentó un desplome de más de 216 mil votos en la Provincia, exponiendo el fracaso de la gestión local de figuras como Olmedo y Orozco en las legislativas de 2025.

"Olmedo vino a pedirme ayuda para la campaña, fondos, publicidad, medios y cargos", y después hablan dijo Sáenz, y recordó “Me pedían nombrar a una ex novia. Tengo la obligación de decir la verdad".

Un accidente de una avioneta en una pista clandestina cerca de Rosario de la Frontera dejó al descubierto una base de operaciones del narco. Encontraron 228 kilos de cocaína enterrada y otros 134 kilos en la avioneta. En total incautan 364 kilos de cocaína con sello “Prada”

En el marco de la causa por la avioneta que cayó días atrás en una finca al sur de Salta, la Justicia Federal confirmó la detención de dos hombres de nacionalidad boliviana y el hallazgo de otros 228 kilos de cocaína enterrados en el lugar, con la marca “Prada”.

Vecinos de la zona rural de Rosario de la Frontera fueron testigos de un operativo sin precedentes tras el siniestro de una avioneta con cocaína. El hallazgo de droga enterrada conmocionó a la comunidad.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas por el impacto de un inusual doble ciclón tropical que se desarrolla en el sur de Brasil y que provocará cambios bruscos en las condiciones del tiempo en gran parte del país.

Efectivos de la Sección Seguridad Vial de Metán interceptaron un automóvil que había evadido un control sobre la Ruta Nacional 9/34, secuestrando 849 paquetes de cigarrillos y quedando el conductor imputado por encubrimiento de contrabando.

