
La oposición prepara sesión en Diputados para frenar los vetos de Milei
Los diputados quieren insistir con las leyes de declaración de emergencia en el hospital Garrahan y aumentos para las Universidades
El despliegue del Operativo Roca ya impacta en Salta. Ejército y Armada trabajarán junto a Gendarmería para reforzar el control en zonas rurales y podrán detener civiles en caso de delitos en flagrancia.
Política28/04/2025El Gobierno nacional dio luz verde para que el Ejército Argentino y la Armada refuercen su presencia en la frontera norte, con la posibilidad de detener civiles en caso de flagrancia. La medida, que impacta directamente en la provincia de Salta, forma parte del “Operativo Roca”, y busca endurecer la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado en zonas críticas del país, como Tartagal, Aguaray y Salvador Mazza.
La operación fue oficializada el 15 de abril bajo el Decreto 1112/2024, y se ejecuta en articulación con Gendarmería Nacional. Según confirmaron desde el Ministerio de Defensa, los efectivos recibieron instrucciones de "empeñamiento" –reglas de actuación bajo reserva– y fueron equipados con drones, helicópteros, radares móviles y sistemas de comunicación de última generación.
Unos 10.000 efectivos del Ejército participan del despliegue, de los cuales 1.300 permanecerán de manera fija en áreas estratégicas, alejadas de centros urbanos y pasos fronterizos oficiales. Allí, las fuerzas recolectarán información de valor estratégico para reforzar la seguridad territorial.
El operativo, impulsado por el ministro Luis Petri, se complementa con el "Plan Güemes", vigente desde el año pasado en Salta. En su relanzamiento, el gobernador Gustavo Sáenz había destacado la urgencia de reforzar el control estatal en la frontera norte. En esa misma línea, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, aseguró durante su visita al Escuadrón 52 de Tartagal que “vamos a desmantelar cada una de las bandas criminales que operan en esta región”.
Desde Nación, destacaron que el despliegue no busca militarizar zonas urbanas, sino actuar en áreas rurales donde el crimen organizado opera con menor visibilidad. Además, se implementará un sistema de cooperación aérea con Bolivia para detectar vuelos irregulares en tiempo real.
La frontera norte, históricamente una de las zonas más vulnerables, está en el centro de una nueva estrategia que promete mayor presencia, tecnología y decisión política para devolverle tranquilidad a las comunidades salteñas.
Los diputados quieren insistir con las leyes de declaración de emergencia en el hospital Garrahan y aumentos para las Universidades
Mandatarios de “Provincias Unidas” marcarán diferencias con Milei en medio de reclamos por fondos. Participarán Llaryora, Pullaro, Sadir, Valdés, Torres y Vidal.
La designación de Lisandro Catalán sorprendió a los mandatarios provinciales y evidencia la concentración de decisiones en Karina Milei, tras la derrota interna de Santiago Caputo.
El gobernador Gustavo Sáenz reunió a intendentes y candidatos en Finca de las Costas. La imagen con José María Issa y Federico Sacca abrazados abrió un mensaje de unidad en un departamento donde la división justicialista favoreció un escenario de tercios.
Las protestas por el bloqueo de redes sociales derivó en muertes por represión policial, y el conflicto escaló rápidamente y se salió de control.
La Municipalidad de Salta implementó un plan de tránsito y bienestar animal para garantizar la seguridad de peregrinos y vecinos durante las festividades religiosas.
En el marco de las festividades patronales en honor al Señor y la Virgen del Milagro, los peregrinos de El Galpón recorren caminos de tierra y ripio rumbo a Los Rosales. Con fe y constancia, avanzan por la ruta provincial 29, enfrentando el frío, el calor y el viento, llevando consigo promesas y pedidos por salud, trabajo y protección para sus familias.
Una bebé de 3 meses de edad fue diagnosticada con esta enfermedad causada por la ingestión de la espora de una bacteria. Se encuentra hospitalizada en el hospital Materno Infantil y su condición es estable. Además, Salud Pública actualizó datos sobre otras enfermedades bajo vigilancia.