
Pacientes con diabetes cuentan con atención integral en Joaquín V. González
En el Día Mundial de la Diabetes, el hospital de Joaquín V. González inauguró un espacio para atención integral de pacientes diabéticos.

La convocatoria incluye cena, bebida, música en vivo y sorteos, en una jornada pensada para reconocer y homenajear el esfuerzo diario de los trabajadores y trabajadoras de la salud.
Salud30/04/2025
Carolina Saravia
La Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) filial Salta se prepara para celebrar el Día del Trabajador con una gran cena show en la capital salteña. El evento tendrá lugar el miércoles 30 de abril por la noche, en Urquiza 1070, y promete ser una velada inolvidable para los afiliados y afiliadas al gremio.


La convocatoria incluye cena, bebida, música en vivo y sorteos, en una jornada pensada para reconocer y homenajear el esfuerzo diario de los trabajadores y trabajadoras de la salud.

"Es una oportunidad para reencontrarnos, compartir y celebrar todo lo que hacemos cada día por el bienestar de la comunidad. Queremos que cada compañero se sienta valorado y parte de esta gran familia que es ATSA", expresó el secretario general, Eduardo Abel Ramos.
La entrada al evento se gestiona a través de los delegados gremiales o en la sede del sindicato, ubicada en Urquiza 1070. Desde la organización adelantaron que habrá sorpresas durante la noche y que se espera una alta participación, como en años anteriores.
Con esta fiesta, ATSA Salta renueva su compromiso de acompañar a sus afiliados no solo en la lucha por sus derechos laborales, sino también en espacios de encuentro, recreación y reconocimiento.



En el Día Mundial de la Diabetes, el hospital de Joaquín V. González inauguró un espacio para atención integral de pacientes diabéticos.

En el Día Mundial de la Diabetes, el hospital inauguró un espacio educativo y de acompañamiento impulsado por la enfermera, destacada por su compromiso con la prevención y la atención de la comunidad.

Con la incorporación de 12 nuevos sillones de tratamiento y tecnología de punta, el servicio incrementa su capacidad, sumando 72 nuevos cupos para pacientes crónicos. La inversión supera los 600 millones de pesos.

La caída de una narcoavioneta en Rosario de la Frontera abrió una trama donde se cruzan tierras arrendadas, apellidos con peso político y el rol del Aeroclub local, en un escenario que expone vínculos, silencios y movimientos que la Justicia ya no puede dejar pasar.

En Metán, un camionero que hacía una parada breve en una estación de servicio fue víctima del robo de su billetera. La acusada, una mujer oriunda de Rosario de la Frontera, fue demorada minutos después durante un operativo realizado por personal de Infantería.

El proyecto que vuelve a comisión busca limitar los traslados entre departamentos, evitar maniobras para acceder a cargos o mejorar jubilaciones y proteger a las escuelas de zonas desfavorables. La discusión sigue abierta y genera fuerte expectativa en la docencia.

Un operativo de Infantería en una vivienda de Metán terminó con la detención de un joven de 21 años, señalado por un violento desorden y por tener sustancia vegetal entre sus prendas.

La comunidad educativa y deportiva de Metán lamenta la muerte de Osvaldo Manuel Saracho López, docente de Educación Física con una extensa trayectoria en instituciones locales.

