
Recuperan elementos robados en una finca y detienen a dos hombres en Pizarro
Dos jóvenes fueron demorados en General Pizarro acusados de sustraer herramientas de una finca. La Policía recuperó los elementos y los puso a disposición de la Justicia.
El símbolo pertenece al Patrón del Norte, como se conoce a Reinaldo Delfín Castedo, quienes cortaban la cocaína con un insecticida.
Policiales30/04/2025La Policía de la Ciudad desbarató este lunes una banda de narcotraficantes que traficaba cocaína adulterada y otras drogas en el asentamiento de La Carbonilla, en el barrio porteño de La Paternal. Secuestró más de cinco kilos de cocaína, ácido bórico, pesos y dólares en efectivo, además de sellos de un capo narco del norte argentino. Además, dos hombres de nacionalidad peruana fueron detenidos.
Luego de casi tres meses de investigación, las tareas de inteligencia comenzaron investigando la venta de estupefacientes en el interior del barrio, que linda con el viaducto de la línea de tren San Martín; pero ahora se descubrió, en realidad, un escenario más grave.
Para este lunes ya se había logrado individualizar a los implicados en la banda que, en un principio, parecía dedicarse más bien al narcomenudeo dentro de La Carbonilla. Desde fines de febrero, la Unidad Fiscal Especializada en la Investigación de Delitos Vinculados con Estupefacientes (Ufeide) comenzó un trabajo mancomunado con la Zona III de la División Antidrogas para conocer más detalles del trabajo de campo de la banda en cuestión.
"Se abastecían con droga, principalmente con cocaína, y la estiraban con ácido bórico, un compuesto conocido por ser, entre otras cosas, insecticida. Básicamente, compraban un ladrillo de cocaína, lo fraccionaban en porciones que cortaban y estiraban con ácido bórico, y lo volvían a compactar para su venta", consigna una fuente de la investigación. Es decir, compraba una determinada cantidad de cocaína que incrementaban al cortarla (o envenenarla). "Tenían equipamiento", agrega.
En el operativo se secuestraron, además de casi seis kilos de cocaína, una prensa hidráulica de 15 toneladas, un shablón serigráfico con la imagen de un delfín, un sello que en la jerga narcotraficante se adjudica a Reinaldo Delfín Castedo, "el Patrón del Norte", uno de los mayores traficantes de cocaína del país, de origen salteño. Además, sellos de metal y envoltorios con el mismo sello. Dos contenedores de 40 litros de capacidad estaban repletos de ácido bórico, que era el que usaban para adulterar la cocaína.
Pero eso no fue todo: una corona Rolex, un caballo, 569 gramos de tusi, bolsas de residuos con restos de droga, marihuana, un pistolón y un arma de utilería, nueve celulares, balanzas y elementos de corte; más de dos millones de pesos y 3.200 dólares en efectivo, y cien dólares falsos. El balance de detenciones fue de dos hombres, de 22 y 30 años, ambos de nacionalidad peruana. "Viven y comerciaban ahí", precisan desde la investigación.
"Los veníamos siguiendo, tanto con seguimiento en el mismo campo o con filmaciones en el interior del mismo barrio y también como con filmaciones desde drones. Utilizamos bastantes drones: pasan desapercibidos cuando pasa el tren (de la línea San Martín), por el ruido, y con eso pudimos lograr mejores tomas de los hechos de narcomenudeo", amplía la fuente de la investigación a Clarín, acerca de cómo fue el trabajo para llevar a cabo el operativo.
Además de la detención de los dos hombres, se cerró el bunker de acopio y distribución en que operaba la banda. Interviene el Juzgado Penal, Contravencional y de Faltas 30, a cargo del juez Juan José Cavallari con la secretaría de Alejandra Rey.
Dos jóvenes fueron demorados en General Pizarro acusados de sustraer herramientas de una finca. La Policía recuperó los elementos y los puso a disposición de la Justicia.
Se trata de una persona con numerosos antecedentes delictivos y que se encuentra vinculado a varios ilícitos en contra de la propiedad de sus conciudadanos.
La mujer recibió un disparo que le atravesó la aorta, mientras que el hombre falleció por un tiro en la cabeza.
Desde el Distrito de Prevención Nº 2 de la policía de Orán, el jefe Pedro Alvarez confirmó la muerte de dos efectivos de la fuerza (entre 30 y 35 años de edad), luego de un enfrentamiento entre ellos con arma de fuego en la base de la sección antidrogas en el barrio Mitre.
Efectivos de la Comisaría 2 detuvieron anoche a un hombre con pedido de captura vigente de la provincia de Jujuy.
Un policía de El Galpón halló y restituyó una billetera con $251 mil; el propietario destacó públicamente su accionar y le expresó su agradecimiento.
La mujer recibió un disparo que le atravesó la aorta, mientras que el hombre falleció por un tiro en la cabeza.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarilla por vientos fuertes en varias zonas de Salta, incluyendo la Cordillera, la Puna y los Valles, donde se esperan ráfagas que podrían superar los 100 km/h en sectores elevados.