
Donde voto: ya podes consultar el padrón para las elecciones de octubre
La CNE pone a disposición el listado completo de electores con toda la información sobre el lugar de votación para las legislativas nacionales
Tras un tenso episodio en los festejos por el Día del Trabajador, donde la esposa del intendente Kuldeep Singh tomó el micrófono para defenderlo ante los empleados municipales, el hijo del jefe comunal publicó una carta abierta en redes sociales pidiendo respeto y apoyo para su familia.
Actualidad02/05/2025Luego del momento tenso que se vivió el pasado miércoles, vísperas del Día del Trabajador, durante los festejos organizados por la Municipalidad para agasajar a los empleados municipales con una locreada, se desató una fuerte controversia política que sacudió el clima festivo.
El evento se desarrollaba con la presencia del intendente Kuldeep Singh y su esposa, Kiran Sidhu, cuando comenzó a viralizarse por redes sociales y WhatsApp una nota publicada por el portal Voces Críticas. En ese artículo, una mujer identificada como Elena acusaba públicamente al intendente de haberla amenazado y hacía otras declaraciones sensibles sobre su situación personal. El enlace circuló rápidamente de celular en celular entre los asistentes y vecinos, generando desconcierto.
Frente a esa situación, y en pleno acto, la esposa del intendente decidió subir al escenario, tomó el micrófono y se dirigió directamente a los empleados municipales. Con tono sereno, manifestó su apoyo a su esposo, aseguró que cree en su amor y en la persona con la que comparte su vida, y agradeció a quienes los acompañan.
Horas más tarde, quien se expresó públicamente fue el hijo del jefe comunal, Suraj Maximiliano Singh, a través de una carta abierta que difundió en redes sociales. En el escrito, el joven de 21 años relató el sufrimiento que asegura haber vivido su familia desde que Kuldeep Singh ingresó a la política en 2017. Habló de persecuciones, amenazas, campañas sucias y operaciones mediáticas que —según él— los afectaron personalmente.
Sin dar nombres, Suraj denunció una constante hostilidad en redes sociales y un clima de agresión que, afirma, busca destruir no solo una gestión política sino también a una familia entera. Recordó especialmente el momento en que su padre fue imputado por robo a mano armada y detenido durante varios meses, hecho que califica como una injusticia utilizada políticamente para dañar su imagen.
En su mensaje, el joven pidió mayor humanidad en el debate público y advirtió sobre los efectos que este tipo de prácticas tiene sobre las familias de los dirigentes. Cerró su carta apelando a la responsabilidad política y solicitando que los distintos sectores se enfoquen en construir propuestas en lugar de alimentar el odio.
La carta de Suraj Singh sumó un nuevo capítulo a una semana agitada en Rosario de la Frontera, marcada por celebraciones que terminaron empañadas por denuncias, respuestas públicas y una creciente tensión política.
La CNE pone a disposición el listado completo de electores con toda la información sobre el lugar de votación para las legislativas nacionales
Durante la celebración del Triduo de Pontificales en honor al Señor del Milagro, el gobernador Gustavo Sáenz, asistió a la misa estacional en la Catedral Basílica y se mostró conmovido por la devoción de los fieles y peregrinos que año a año renuevan su fe en esta tradicional festividad religiosa.
El presidente Javier Milei presentó el proyecto de Presupuesto 2026 con aumentos en jubilaciones, salud, educación y pensiones por discapacidad. En un contexto de ajustes y promesas de equilibrio fiscal, en el sur de la provincia surgen interrogantes sobre cómo estas medidas llegarán a los municipios.
La vicepresidente de la Nación, estará en Salta el próximo lunes 15 de septiembre para participar de la tradicional procesión a la Virgen y al Señor del Milagro
Cada mes de septiembre, la provincia se transforma en sede de una multitudinaria procesión. El origen de la liturgia
Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.
El exconvicto, señalado años atrás por secuestro y abuso sexual, fue detenido cuando se hacía pasar por peregrino. Ahora lo investigan por nuevas estafas, extorsión y robos.
Las gestiones las encabeza el presidente del Foro de Intendentes de Salta, Marcelo Moisés, y el intendente de San José de Metán, José María Issa, quienes mantuvieron en Buenos Aires una reunión con el interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Alejandro Vilches