
Elecciones 2025: en CABA esperan por los primeros resultados oficiales
Los vecinos de CABA concurrieron este domingo a las urnas para renovar 30 bancas de la Legislatura y 105 comuneros.
El respaldo clave en El Quebrachal y Joaquín V. González aseguró la victoria de Cuéllar como diputado, consolidando el liderazgo de Rojas.
Elecciones 202512/05/2025La elección de este domingo 11 de mayo en el departamento de Anta dejó en claro una realidad política contundente: Rolando Rojas y Juan Pablo Cuéllar son los grandes ganadores.
Cuéllar, respaldado por Rojas, obtuvo 5.465 votos (20,38%) que le aseguraron el primer lugar en la elección para diputado provincial. Pero el análisis profundo de los números revela una estrategia perfectamente calculada.
Los votos obtenidos por Cuéllar se concentran en dos municipios clave: Joaquín V. González, donde logró 2.586 sufragios, y El Quebrachal, con 2.653. Estos dos distritos fueron el motor de la victoria de Unidos por Salta. Las Lajitas, Saravia y Pizarro apenas sumaron 113, 90 y 23 votos respectivamente, demostrando que el verdadero apoyo estuvo en los dos principales bastiones del departamento.
El respaldo de Rojas a Cuéllar no fue una decisión improvisada. Desde el inicio, el intendente de El Quebrachal apostó por una estrategia que combinara representación local y amplitud territorial. Consciente de que un candidato netamente local no aseguraría la banca, optó por un joven abogado que, aunque nacido en Joaquín V. González, ha demostrado lealtad y compromiso con su proyecto político.
La jugada fue un éxito. Cuéllar no solo ganó, sino que lo hizo con el apoyo mayoritario en los dos municipios más importantes del departamento. Mientras otros candidatos como Enzo Alabi (5.352 votos, 19,96%) y Gerardo Orellana (5.335 votos, 19,89%) se quedaron a pocos votos del triunfo, el abogado consolidó su liderazgo gracias al respaldo estratégico del quebrachaleño.
Este resultado también consagra a Rojas como un referente político clave en Anta. Su capacidad para tomar decisiones estratégicas, sin perder de vista el valor de la palabra y la lealtad, ha sido la clave de su éxito. No solo consolidó su liderazgo en El Quebrachal, sino que también proyectó su influencia a nivel departamental.
Cuéllar y Rojas, dos nombres que hoy marcan el ritmo de la política en Anta. Una alianza basada en la visión, la estrategia y la confianza mutua, que dejó una lección clara: en política, la palabra y la coherencia siguen siendo valores que pueden abrir las puertas del éxito.
Los vecinos de CABA concurrieron este domingo a las urnas para renovar 30 bancas de la Legislatura y 105 comuneros.
Tanto la primera candidata del PRO, Silvia Lospennato, como el segundo en la lista, Hernán Lombardi, tienen domicilio en la provincia de Buenos Aires.
El legislador del Frente Salteño renovó su banca por el departamento Metán y agradeció el fuerte respaldo recibido en El Galpón y Río Piedras.
Efectivos de la Comisaría 2 detuvieron anoche a un hombre con pedido de captura vigente de la provincia de Jujuy.
La mujer recibió un disparo que le atravesó la aorta, mientras que el hombre falleció por un tiro en la cabeza.
El exgobernador visitó el stream de Que Pasa Salta y habló de su primera charla con Cristina Kirchner tras años de distanciamiento. Planteó la unidad del peronismo para 2027 y confirmó su candidatura a senador nacional por Fuerza Patria.
La experiencia desarrollada por la Municipalidad de Metán generó interés en otros departamentos, convirtiéndose en referencia regional frente al consumo problemático.
La Cámara alta debatirá el reconocimiento a los cultos del Milagro en Metán, que cada 25 de agosto convocan a fieles de Salta y provincias vecinas.