
Ya se puede consultar el padrón para las elecciones de octubre
De cara a las elecciones legislativas nacionales, que tendrán lugar el próximo 26 de octubre, la Cámara Nacional Electoral (CNE) dio a conocer el padrón definitivo.
La Agencia Nacional de Discapacidad dejó sin efecto el baremo de evaluación médica. Se promete un nuevo criterio técnico con base en estándares internacionales.
Actualidad14/05/2025En una medida que afecta a miles de personas en situación de vulnerabilidad, el Gobierno de la Nación decidió suspender las auditorías a las pensiones no contributivas por invalidez laboral. La resolución fue tomada por la Agencia Nacional de Discapacidad (AND) y publicada el 13 de mayo de 2025 en el Boletín Oficial, anulando la Resolución N° 187/2025, que establecía un baremo para la evaluación médica de invalidez.
A través de esta resolución, el Ejecutivo dejó sin efecto un instrumento que se había implementado para la revisión de las pensiones no contributivas, señalando que este baremo presentaba diversas falencias que necesitaban ser corregidas. En su lugar, se llevará a cabo una revisión técnica y metodológica integral de los criterios utilizados, con el objetivo de garantizar que las evaluaciones sean más justas y acordes con los estándares internacionales.
La Dirección Nacional de Apoyos y Asignaciones Económicas, dependiente de la AND, fue la encargada de recomendar esta revisión, al identificar la necesidad de actualizar los criterios establecidos en la normativa anterior. La medida forma parte de un esfuerzo por crear un nuevo marco normativo que permita un acceso más equitativo a las pensiones no contributivas por invalidez laboral, priorizando a quienes realmente lo necesiten.
En este contexto, el director ejecutivo de la AND, Diego Orlando Spagnuolo, firmó la resolución que deroga la anterior normativa. La medida se encuentra en vigencia a partir de la fecha de su publicación en el Boletín Oficial y marca el comienzo de un proceso de elaboración de un nuevo baremo que tomará en cuenta las observaciones realizadas por distintos sectores del ámbito gubernamental y expertos en la materia.
De esta manera, el gobierno asegura que la revisión será más justa y alineada con las normativas internacionales de discapacidad.
🔗 Resolución completa en el Boletín Oficial:
boletinoficial.gob.ar/detalle/325191
De cara a las elecciones legislativas nacionales, que tendrán lugar el próximo 26 de octubre, la Cámara Nacional Electoral (CNE) dio a conocer el padrón definitivo.
En Rosario de la Frontera, el programa “Venta Estudiantil Segura” capacita a estudiantes en higiene y manipulación de alimentos, con el objetivo de garantizar productos sanos y seguros durante ventas escolares y eventos comunitarios.
La presidenta de la Asociación de Fisioterapeutas y Kinesiólogos de la Provincia, Lic. Liliana Pastor, detalló que los profesionales cubrirán 15 puntos de atención, distribuidos en distintas localidades de la provincia.
Los fieles renovaron su fe en la patrona del pueblo con procesión, misa y desfile de instituciones y gauchos, en una jornada que reunió a cientos de vecinos y visitantes.
El domingo vence el plazo para la presentación de listas de cara a las elecciones nacionales, y los principales frentes ajustan detalles mientras varios referentes ya confirmaron su participación.
Inicia el juicio contra Lidia Raquel Cardozo, acusada de asesinar a su hijo Leonel Francia, un niño de 11 años, en un caso que conmocionó a la ciudad. Se solicitará prisión perpetua para la madre.
Trabajadores del Hospital de Rosario de la Frontera denuncian desorganización, maltrato a personal y pacientes, y alertan sobre la posible pérdida de atención de afiliados al PAMI.
A pocas horas de que venza el plazo para la presentación de candidatos, el presidente de Aguas del Norte publicó un mensaje cargado de agradecimiento y recuerdos de su carrera política, que algunos interpretan como un sutil aviso de su continuidad en la escena electoral.