
Crearon el Día del Brigadista Forestal en homenaje a los caídos en Guachipas
El Gobierno Provincial promulgó la ley que declara el 28 de octubre de cada año como Día Provincial del Brigadista Forestal.
La Agencia Nacional de Discapacidad dejó sin efecto el baremo de evaluación médica. Se promete un nuevo criterio técnico con base en estándares internacionales.
Actualidad14/05/2025En una medida que afecta a miles de personas en situación de vulnerabilidad, el Gobierno de la Nación decidió suspender las auditorías a las pensiones no contributivas por invalidez laboral. La resolución fue tomada por la Agencia Nacional de Discapacidad (AND) y publicada el 13 de mayo de 2025 en el Boletín Oficial, anulando la Resolución N° 187/2025, que establecía un baremo para la evaluación médica de invalidez.
A través de esta resolución, el Ejecutivo dejó sin efecto un instrumento que se había implementado para la revisión de las pensiones no contributivas, señalando que este baremo presentaba diversas falencias que necesitaban ser corregidas. En su lugar, se llevará a cabo una revisión técnica y metodológica integral de los criterios utilizados, con el objetivo de garantizar que las evaluaciones sean más justas y acordes con los estándares internacionales.
La Dirección Nacional de Apoyos y Asignaciones Económicas, dependiente de la AND, fue la encargada de recomendar esta revisión, al identificar la necesidad de actualizar los criterios establecidos en la normativa anterior. La medida forma parte de un esfuerzo por crear un nuevo marco normativo que permita un acceso más equitativo a las pensiones no contributivas por invalidez laboral, priorizando a quienes realmente lo necesiten.
En este contexto, el director ejecutivo de la AND, Diego Orlando Spagnuolo, firmó la resolución que deroga la anterior normativa. La medida se encuentra en vigencia a partir de la fecha de su publicación en el Boletín Oficial y marca el comienzo de un proceso de elaboración de un nuevo baremo que tomará en cuenta las observaciones realizadas por distintos sectores del ámbito gubernamental y expertos en la materia.
De esta manera, el gobierno asegura que la revisión será más justa y alineada con las normativas internacionales de discapacidad.
🔗 Resolución completa en el Boletín Oficial:
boletinoficial.gob.ar/detalle/325191
El Gobierno Provincial promulgó la ley que declara el 28 de octubre de cada año como Día Provincial del Brigadista Forestal.
Este lunes, asumieron las nuevas autoridades del Rectorado de la Universidad Nacional de Salta. Miguel Nina señaló que su gestión estará marcada por la transparencia, la descentralización financiera y la modernización académica.
El intendente recorrió obras en distintos barrios de Metán, destacando los avances en la pavimentación de la Villa San José. Además, anunció para esta mañana la inauguración de la primera Plaza Inclusiva de la ciudad.
El Frente Salteño que lideró el Presidente del Foro de Intendentes de Salta, ocupará seis de las 10 bancas de la Convención Municipal
El jefe de Pediatría del hospital de Metán advirtió sobre un brote viral con cuadros severos en niños y alertó por el riesgo de saturación del sistema de salud.
El intendente celebró el triunfo electoral en la categoría de convencionales municipales y criticó con dureza una “campaña sucia” en su contra. Afirmó que “ganó Metán” y que ahora comienza una nueva etapa de gestión y trabajo legislativo.
La concejal y abogada se destacó como la candidata más votada del Frente Salteño y logró 2.268 votos en las elecciones del 11 de mayo, superando incluso al diputado reelecto Gustavo Dantur.
Un joven con alteraciones mentales fue detenido, se registraron ataques a efectivos de seguridad y se realizaron intervenciones por denuncias vinculadas al proceso comicial. La Policía desplegó un fuerte operativo con más de 100 efectivos para garantizar el normal desarrollo de los comicios.