
Río Piedras ya tiene su CDI: un nuevo espacio para cuidar y formar a la infancia
La obra fue concluida por la Provincia tras gestiones realizadas ante Nación. El edificio cuenta con salas para niños, espacios de contención y servicios esenciales.
La Agencia Nacional de Discapacidad dejó sin efecto el baremo de evaluación médica. Se promete un nuevo criterio técnico con base en estándares internacionales.
Actualidad14/05/2025En una medida que afecta a miles de personas en situación de vulnerabilidad, el Gobierno de la Nación decidió suspender las auditorías a las pensiones no contributivas por invalidez laboral. La resolución fue tomada por la Agencia Nacional de Discapacidad (AND) y publicada el 13 de mayo de 2025 en el Boletín Oficial, anulando la Resolución N° 187/2025, que establecía un baremo para la evaluación médica de invalidez.
A través de esta resolución, el Ejecutivo dejó sin efecto un instrumento que se había implementado para la revisión de las pensiones no contributivas, señalando que este baremo presentaba diversas falencias que necesitaban ser corregidas. En su lugar, se llevará a cabo una revisión técnica y metodológica integral de los criterios utilizados, con el objetivo de garantizar que las evaluaciones sean más justas y acordes con los estándares internacionales.
La Dirección Nacional de Apoyos y Asignaciones Económicas, dependiente de la AND, fue la encargada de recomendar esta revisión, al identificar la necesidad de actualizar los criterios establecidos en la normativa anterior. La medida forma parte de un esfuerzo por crear un nuevo marco normativo que permita un acceso más equitativo a las pensiones no contributivas por invalidez laboral, priorizando a quienes realmente lo necesiten.
En este contexto, el director ejecutivo de la AND, Diego Orlando Spagnuolo, firmó la resolución que deroga la anterior normativa. La medida se encuentra en vigencia a partir de la fecha de su publicación en el Boletín Oficial y marca el comienzo de un proceso de elaboración de un nuevo baremo que tomará en cuenta las observaciones realizadas por distintos sectores del ámbito gubernamental y expertos en la materia.
De esta manera, el gobierno asegura que la revisión será más justa y alineada con las normativas internacionales de discapacidad.
🔗 Resolución completa en el Boletín Oficial:
boletinoficial.gob.ar/detalle/325191
La obra fue concluida por la Provincia tras gestiones realizadas ante Nación. El edificio cuenta con salas para niños, espacios de contención y servicios esenciales.
La Municipalidad de Metán lanzó una licitación para refaccionar la cubierta del SUM del Colegio N° 5.099 Juan Carlos Dávalos, con un presupuesto oficial de 60 millones de pesos.
Se trata de una obra hidráulica que contempla la construcción de una alcantarilla que estará ubicada en la avenida Ex Combatientes de Malvinas, frente al Parque Sur, y que beneficiará en época estival a vecinos de los barrios El Tribuno, Bancario y El Periodista.
Roberto Pettinato generó un fuerte revuelo en el ámbito cultural y social argentino tras sus recientes declaraciones donde afirmó que el folclore argentino le produce vergüenza y lo comparó, de manera cruda y polémica, con "el abrazo de una madre desnuda".
Una denuncia anónima activó un operativo policial en una finca rural de El Galpón, donde fueron secuestradas más de 100 plantas de marihuana en distintos estadíos de crecimiento.
En San José de Metán se realizará una jornada cultural sobre mitos y leyendas ancestrales del norte argentino, con la presencia de expertos y testigos locales.
Emilia Orozco protagonizó un episodio tenso en la sede de La Libertad Avanza al impedir el ingreso de un periodista salteño y evitar responder sobre las denuncias que salpican a Pablo López.
El reconocido folclorista Indio Lucio Rojas salió al cruce de las controvertidas declaraciones de Roberto Pettinato, quien afirmó sentir "vergüenza" por el folclore.