
Hantavirus en Salta: ya hay cuatro casos confirmados y una víctima fatal
El Ministerio de Salud confirmó que hasta el 5 de octubre se detectaron cuatro contagios de hantavirus. Tres pacientes se recuperaron, pero uno falleció en Orán.
El intendente Issa y el director del Hospital firmaron un convenio para ampliar la cobertura sanitaria en los barrios.
Salud14/05/2025En un paso importante para el fortalecimiento de la atención sanitaria en los barrios de Metán, el intendente José María Issa suscribió un convenio de colaboración con el Hospital Del Carmen, representado por su gerente, el Dr. Pedro Samsón. A partir de este acuerdo, la Municipalidad se hará cargo del pago de sueldos de diez agentes sanitarios que desarrollarán tareas en el Centro de Salud del barrio El Crestón, bajo el sistema de Atención Primaria de la Salud (APS).
“Desde el municipio queremos acompañar y fortalecer al sistema público de salud. Esto no es un gesto, es una decisión de gestión que pone el foco donde corresponde; en el derecho de las familias a una atención cercana y oportuna”, expresó el intendente Issa, quien remarcó la importancia de contar con agentes sanitarios en el territorio. “Ellos son el primer eslabón de la red sanitaria. Llegan antes que nadie, escuchan, detectan y acompañan. Por eso es fundamental sostener su labor con recursos concretos”, agregó.
Los agentes sanitarios cumplen una función fundamental en la salud pública. Son quienes realizan visitas domiciliarias, acompañan a embarazadas, controlan a niños, adultos mayores y pacientes crónicos, y articulan con los efectores del sistema. Su tarea, muchas veces silenciosa, es necesaria en la prevención y el seguimiento comunitario.
El Gerente del hospital, agradeció el acompañamiento del Ejecutivo municipal y valoró la iniciativa. “La salud no se resuelve solo desde el hospital. Necesitamos una comunidad cuidada desde su base, con presencia territorial y acciones preventivas. Este convenio nos permite ampliar esa llegada y reforzar el trabajo conjunto entre Provincia y Municipio”, señaló.
La medida apunta a mejorar la cobertura del servicio en los sectores más alejados del centro urbano, con un criterio de equidad y cercanía. La incorporación de estos agentes sanitarios no solo alivia el sistema hospitalario, sino que además promueve un modelo de atención más humano y accesible.
El Ministerio de Salud confirmó que hasta el 5 de octubre se detectaron cuatro contagios de hantavirus. Tres pacientes se recuperaron, pero uno falleció en Orán.
El Ministerio de Salud Pública confirmó cuatro contagios de hantavirus en lo que va del año. Dos corresponden al departamento Anta y uno de los pacientes, de Orán, falleció tras sufrir complicaciones respiratorias. Piden extremar los cuidados en zonas rurales.
Guille Bergoglio, una bebé prematura de Ceibalito, debe viajar al Hospital Garrahan antes del 22 de octubre para estudios de alta complejidad. Su familia busca apoyo económico para traslado y estadía.
Una adolescente de 15 años denunció haber sido atacada por un joven de 18 a la salida de una fiesta en Metán. El fiscal Gonzalo Gómez Amado lo imputó y pidió que continúe detenido mientras avanza la investigación.
La Policía de Metán realizó detenciones y controles durante el fin de semana por robos, abuso sexual y contravenciones de tránsito y alcohol.
La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) realizó cinco allanamientos en distintos domicilios de Salta, secuestrando teléfonos, computadoras y documentación clave para la causa. La investigación comenzó tras denuncias de familiares de las víctimas y permitió reconstruir la forma en que los imputados captaban y explotaban a adolescentes con fines sexuales, reafirmando el compromiso de la fuerza en la protección de niños y adolescentes.
El cadáver de Daiana Mendieta fue hallado en un aljibe de una zona rural conocida como Los Zorrinos, cerca de la Ruta 12. Hay un sospechoso detenido.
Tras ser hallada por personal del Servicio Penitenciario, fue trasladada de urgencia a la ciudad de Salta para recibir atención médica especializada