Metán: el municipio financiará agentes sanitarios para reforzar la atención primaria

El intendente Issa y el director del Hospital firmaron un convenio para ampliar la cobertura sanitaria en los barrios.

Salud14/05/2025Xiomara DíazXiomara Díaz
Agentes Sanitarios

En un paso importante para el fortalecimiento de la atención sanitaria en los barrios de Metán, el intendente José María Issa suscribió un convenio de colaboración con el Hospital Del Carmen, representado por su gerente, el Dr. Pedro Samsón. A partir de este acuerdo, la Municipalidad se hará cargo del pago de sueldos de diez agentes sanitarios que desarrollarán tareas en el Centro de Salud del barrio El Crestón, bajo el sistema de Atención Primaria de la Salud (APS).

“Desde el municipio queremos acompañar y fortalecer al sistema público de salud. Esto no es un gesto, es una decisión de gestión que pone el foco donde corresponde; en el derecho de las familias a una atención cercana y oportuna”, expresó el intendente Issa, quien remarcó la importancia de contar con agentes sanitarios en el territorio. “Ellos son el primer eslabón de la red sanitaria. Llegan antes que nadie, escuchan, detectan y acompañan. Por eso es fundamental sostener su labor con recursos concretos”, agregó.

Issa - Samson

Los agentes sanitarios cumplen una función fundamental en la salud pública. Son quienes realizan visitas domiciliarias, acompañan a embarazadas, controlan a niños, adultos mayores y pacientes crónicos, y articulan con los efectores del sistema. Su tarea, muchas veces silenciosa, es necesaria en la prevención y el seguimiento comunitario.

El Gerente del hospital, agradeció el acompañamiento del Ejecutivo municipal y valoró la iniciativa. “La salud no se resuelve solo desde el hospital. Necesitamos una comunidad cuidada desde su base, con presencia territorial y acciones preventivas. Este convenio nos permite ampliar esa llegada y reforzar el trabajo conjunto entre Provincia y Municipio”, señaló.

La medida apunta a mejorar la cobertura del servicio en los sectores más alejados del centro urbano, con un criterio de equidad y cercanía. La incorporación de estos agentes sanitarios no solo alivia el sistema hospitalario, sino que además promueve un modelo de atención más humano y accesible.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
IMG_20250812_185016_(1200_x_675_píxel)

En el hospital Materno Infantil validaron un kit para detectar el Chagas

Por Expresión del Sur
Salud12/08/2025

El trabajo se desarrolló durante tres años con el CONICET y la empresa Neokit S.A.S. En ese periodo, analizaron la cantidad de muestras necesarias para validar que el test es confiable para confirmar o descartar la enfermedad, de manera rápida y simple, en bebés de madres portadoras de Chagas.

Noticias más leídas
El Vencido - Anta

El Vencido, testigo de migraciones y asentamientos en el Anta colonial

Por Expresión del Sur
Cultura11/08/2025

El Vencido, paraje ubicado en el departamento Anta, conserva un legado histórico ligado a las primeras migraciones y asentamientos de la región. Su historia, vinculada a la fundación de localidades cercanas en el siglo XVI, refleja la dinámica poblacional y cultural que caracteriza al norte salteño.

531207607_1409710493656405_5161084409452491713_n

Docentes comparten recibos para mostrar la composición de sus salarios

Por Expresión del Sur
Actualidad12/08/2025

En medio del debate por la situación salarial en Salta, una maestra difundió liquidaciones de abril y junio para ejemplificar la proporción entre haberes con aportes y sumas no remunerativas. Desde el Gobierno provincial destacan que la última oferta, aceptada por los gremios, es la más favorable y que las negociaciones se retomarán en octubre.