
Salta: Detectan otro caso de lepra y aumentan las enfermedades respiratorias
En lo que va del año es la segunda notificación que se registra en la provincia. También siguen en aumento las enfermedades respiratorias.
El intendente Issa y el director del Hospital firmaron un convenio para ampliar la cobertura sanitaria en los barrios.
Salud14/05/2025En un paso importante para el fortalecimiento de la atención sanitaria en los barrios de Metán, el intendente José María Issa suscribió un convenio de colaboración con el Hospital Del Carmen, representado por su gerente, el Dr. Pedro Samsón. A partir de este acuerdo, la Municipalidad se hará cargo del pago de sueldos de diez agentes sanitarios que desarrollarán tareas en el Centro de Salud del barrio El Crestón, bajo el sistema de Atención Primaria de la Salud (APS).
“Desde el municipio queremos acompañar y fortalecer al sistema público de salud. Esto no es un gesto, es una decisión de gestión que pone el foco donde corresponde; en el derecho de las familias a una atención cercana y oportuna”, expresó el intendente Issa, quien remarcó la importancia de contar con agentes sanitarios en el territorio. “Ellos son el primer eslabón de la red sanitaria. Llegan antes que nadie, escuchan, detectan y acompañan. Por eso es fundamental sostener su labor con recursos concretos”, agregó.
Los agentes sanitarios cumplen una función fundamental en la salud pública. Son quienes realizan visitas domiciliarias, acompañan a embarazadas, controlan a niños, adultos mayores y pacientes crónicos, y articulan con los efectores del sistema. Su tarea, muchas veces silenciosa, es necesaria en la prevención y el seguimiento comunitario.
El Gerente del hospital, agradeció el acompañamiento del Ejecutivo municipal y valoró la iniciativa. “La salud no se resuelve solo desde el hospital. Necesitamos una comunidad cuidada desde su base, con presencia territorial y acciones preventivas. Este convenio nos permite ampliar esa llegada y reforzar el trabajo conjunto entre Provincia y Municipio”, señaló.
La medida apunta a mejorar la cobertura del servicio en los sectores más alejados del centro urbano, con un criterio de equidad y cercanía. La incorporación de estos agentes sanitarios no solo alivia el sistema hospitalario, sino que además promueve un modelo de atención más humano y accesible.
En lo que va del año es la segunda notificación que se registra en la provincia. También siguen en aumento las enfermedades respiratorias.
El jefe de Pediatría del hospital de Metán advirtió sobre un brote viral con cuadros severos en niños y alertó por el riesgo de saturación del sistema de salud.
En el marco de los operativos preventivos coordinados por la Subsecretaría de Seguridad Vial, la Policía Vial controló más de 9 mil vehículos en distintos puntos de la provincia y sancionó a 132 conductores por circular alcoholizados.
El Frente Salteño que lideró el Presidente del Foro de Intendentes de Salta, ocupará seis de las 10 bancas de la Convención Municipal
La Agencia Nacional de Discapacidad dejó sin efecto el baremo de evaluación médica. Se promete un nuevo criterio técnico con base en estándares internacionales.
Un joven con alteraciones mentales fue detenido, se registraron ataques a efectivos de seguridad y se realizaron intervenciones por denuncias vinculadas al proceso comicial. La Policía desplegó un fuerte operativo con más de 100 efectivos para garantizar el normal desarrollo de los comicios.
Después de dos años el exintendente de El Galpón volvió a hablar de política y dio sus razones
Federico Sacca no solo gobierna El Galpón con amplio respaldo, sino que su liderazgo estratégico lo ha convertido en una figura clave del sur salteño, influyendo en la política departamental y logrando victorias electorales decisivas.