
Ardió de odio: quemó la casa de su ex y fue sentenciado en Las Lajitas
Fue sentenciado en juicio abreviado a tres años de prisión condicional, con prohibición de acercamiento y tratamiento obligatorio.
Dos hermanos cordobeses fueron imputados por estafas millonarias en Metán. Utilizaron préstamos falsos y bonos fraudulentos para engañar a vecinos de la ciudad. La causa está a cargo del Juzgado de Garantía Nº 2, que investiga posibles vínculos con otras maniobras ilícitas en la región.
Judiciales19/05/2025La Justicia imputó a dos hermanos oriundos de Córdoba por su presunta participación en una serie de estafas que afectaron a vecinos de San José de Metán, en hechos ocurridos durante el año pasado. La pesquisa estuvo a cargo del Juzgado de Garantía Nº 2, que además dispuso las medidas de rigor para avanzar en la causa.
La investigación judicial se inició tras la presentación de una denuncia en junio de 2024, cuando un hombre de 60 años reportó haber sido víctima de una maniobra fraudulenta. Según consta en el expediente, el damnificado fue inducido a adquirir un bono falso bajo la modalidad de jubilado, con un perjuicio económico estimado en alrededor de 500.000 pesos.
Posteriormente, en agosto del mismo año, otra denuncia fue radicada por una mujer que informó que su nieto recibió una llamada telefónica en la que se le ofrecía una supuesta beca educativa. La situación derivó en la gestión fraudulenta de un préstamo por un monto aproximado de 1.500.000 pesos.
Con el avance de la investigación, el personal policial de Metán realizó tareas de rastreo telefónico utilizando herramientas tecnológicas especializadas, logrando identificar la procedencia de las llamadas en la ciudad de Alta Gracia, provincia de Córdoba.
Como resultado de estos procedimientos, fueron detenidos dos hermanos, de 26 y 27 años, quienes quedaron formalmente imputados por estafa reiterada. En el momento de los operativos, la fuerza secuestró dos teléfonos celulares que se presumen contienen elementos probatorios vinculados a los hechos investigados.
El Juzgado de Garantía Nº 2 está a cargo del análisis y seguimiento del expediente, con la instrucción de determinar el grado de participación de los imputados y de avanzar en las medidas necesarias para resarcir a las víctimas, quienes aguardan la recuperación del dinero defraudado.
Además, se mantiene abierta la pesquisa para establecer si los hermanos están involucrados en otras maniobras ilícitas similares en distintas jurisdicciones provinciales. Las fuerzas de seguridad continúan con los operativos para esclarecer la totalidad de los hechos y dar con posibles cómplices.
Fue sentenciado en juicio abreviado a tres años de prisión condicional, con prohibición de acercamiento y tratamiento obligatorio.
Desde este lunes, el Distrito Judicial del Sur – Circunscripción Metán, comenzó a aplicar la última etapa del Plan Piloto de Oralidad, con el objetivo de agilizar los procesos penales y mejorar la transparencia en la administración de justicia.
La justicia indagó el pasado viernes a los tres detenidos por el crimen de Leonardo Bayón, el prestamista asesinado en Nonogasta.
El intendente de Apolinario Saravia, Marcelo Moisés, defendió su rol en las elecciones de Anta y respondió a las críticas que lo acusan de dividir el peronismo en el departamento.
La justicia indagó el pasado viernes a los tres detenidos por el crimen de Leonardo Bayón, el prestamista asesinado en Nonogasta.
Delincuentes ingresaron durante la madrugada, sustrajeron mercadería y dejaron destrozos, incluso prendas manchadas con sangre. La víctima apuntó contra la Justicia y señaló al presunto autor del hecho.
El diputado Marcelo Paz asumió su derrota electoral en Anta y realizó un análisis crítico. Cuestionó el valor del voto, defendió la autonomía de Joaquín V. González y criticó a los dirigentes de otros municipios que quieren decidir el futuro de los gonzaleños
La presidenta del Concejo Deliberante de Metán repudió las operaciones políticas que buscan ensuciar su nombre y reafirmó su compromiso con la gestión y la institucionalidad.