Capacitan en seguridad vial y asuntos legales a personal policial de Metán

La Dirección de Asuntos Jurídicos de Salta capacitó en Metán a efectivos del Distrito de Prevención en protocolos legales y de seguridad vial.

Policiales20/05/2025Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
DDPNº3

La Dirección Distrito de Prevención Nº3 recibió una visita institucional de la Dirección de Asuntos Jurídicos de la Policía de la Provincia de Salta, con el propósito de fortalecer la capacitación en materia legal y operativa del personal policial.

La Crio. My. Lic. Mercedes Guantay, segunda jefa del Distrito, informó que el Director de Asuntos Jurídicos, abogado Crio. Gral. José Flores, lideró una instrucción especializada centrada en los aspectos legales y procedimientos vigentes, con especial énfasis en la seguridad vial.

Crio. Guantay

Durante la capacitación, se analizaron nuevas directrices para el abordaje de situaciones vinculadas a la evasión de controles policiales y protocolos específicos para proteger a los efectivos frente a agresiones durante sus funciones. Como ejemplo, se hizo referencia al reciente incidente en la ciudad donde un motociclista embistió a personal policial en un operativo conjunto entre la Sección de Seguridad Vial y la Dirección de Tránsito municipal, lo que refuerza la necesidad de contar con procedimientos claros y efectivos para garantizar la integridad de los agentes en servicio.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas
Detenidos

Préstamos truchos y bonos falsos: la trama criminal cordobesa en Metán

Por Expresión del Sur
Judiciales19/05/2025

Dos hermanos cordobeses fueron imputados por estafas millonarias en Metán. Utilizaron préstamos falsos y bonos fraudulentos para engañar a vecinos de la ciudad. La causa está a cargo del Juzgado de Garantía Nº 2, que investiga posibles vínculos con otras maniobras ilícitas en la región.

adrián quiroga

¿Qué le pasa?

José Alberto Coria
Opinión20/05/2025

Hay preguntas que incomodan por su simpleza. A veces no hace falta un análisis extenso ni un ensayo sesudo para intentar entender ciertos comportamientos. Basta con mirar, escuchar y animarse a preguntar: ¿Qué le pasa?