Cristina volvió a intervenir el PJ Salta: por zoom reunió al Congreso partidario

La Jueza María Servini había dejado sin efecto la decisión de la ex presidenta ejecutada por el Consejo, que no tiene facultad para hacerlo. Los dirigentes del partido salteño apelarían la nueva decisión.

Política21/05/2025Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
cristina pj

Cristina Kirchner asumió la conducción del Partido Justicialista a nivel nacional en febrero de 2025 y una de sus primeras decisiones fue intervenir las delegaciones de provincias como Salta y Misiones. Fue una medida rechazada y reprochada por los dirigentes peronistas de los dos partidos provinciales.

Este martes 20 de mayo por la tarde esa disposición fue declarada nula por el Juzgado Federal N°1 con competencia electoral, a cargo de la jueza María Servini. La magistrada le dio la razón a los dirigentes salteños que protestaron ante la medida y ordenó que sean restituidas.

El argumento de CFK y sus apoderados en aquel momento había sido que los legisladores de las provincias en cuestión habían acompañado en la Cámara de Diputados de la Nación iniciativas de La Libertad Avanza, el bloque que responde al presidente Javier Milei.

PJRevés judicial al PJ: dejaron sin efecto la intervención y crece la tensión interna

Entre los argumentos que brindó Servini para justificar su fallo, resaltó que la medida fue tomada por el Consejo Nacional del PJ y no por el Congreso Nacional, que es el único órgano facultado para tomar una decisión de ese tenor.

Nueva intervención

Solo pocas horas después de conocerse el fallo de la jueza federal, el Congreso, reunido por Zoom, ratificó la postura de CFK y resolvió intervenir nuevamente el PJ de Salta. En los hechos, lo que hizo fue darle un marco legal a la intervención y dejar sin efecto los cuestionamientos de Servini. En la votación 453 congresales votaron a favor y 38 lo hicieron en contra.

Al enterarse de la decisión del Congreso Nacional del PJ los dirigentes de Salta evalúan apelar la intervención a la Cámara Federal Electoral para defender el fallo de Servini. En las próximas horas decidirán si vuelven a judicializar la decisión del PJ Nacional.

La conducción del Congreso que se realizó esta tarde estuvo a cargo de Gildo Insfrán, gobernador de Formosa y presidente del órgano partidario. Además de la intervención del PJ de Salta, que tienen a cargo el ex ministro de Seguridad, Sergio Berni, y la dirigente pampeana María Luz “Luchy” Alonso, también se mantuvo la intervención del PJ de Misiones.

“Lo que dijo Servini es que el PJ de Salta tiene que seguir funcionando con las autoridades que tenía antes de la intervención”, insistieron dirigentes salteños.

En efecto, el fallo de Servini refuta que la posición de los legisladores salteños en los debates que tuvieron lugar en el Congreso sean motivo para intervenir el partido en la provincia.

“Se advierte aquí los argumentos esgrimidos por la autoridad nacional no constituyen una fundamentación razonable de la decisión de intervenir el distrito, al carecer de elementos concretos que justifiquen una medida de esa naturaleza y revelan únicamente la diferencia de criterios entre la entidad distrital y la nacional, en relación a la acción política del partido”, indica la resolución de la Justicia Federal.

Luego del desempeño que tuvo el partido en las elecciones del 11 de mayo, donde no obtuvo ninguna de las bancas provinciales que estaban en juego, los cuestionamientos a la intervención dispuesta por Cristina Kirchner se renovaron. Incluso el gobernador Gustavo Sáenz, se quejó por la decisión de CFK y el impacto que tuvo en la elección provincial.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas
adrián quiroga

¿Qué le pasa?

José Alberto Coria
Opinión20/05/2025

Hay preguntas que incomodan por su simpleza. A veces no hace falta un análisis extenso ni un ensayo sesudo para intentar entender ciertos comportamientos. Basta con mirar, escuchar y animarse a preguntar: ¿Qué le pasa?