
Capital: recuperan más de 1.200 toneladas de neumáticos fuera de uso
En el marco de la 15° edición del Neumatón se recolectaron 1.200 toneladas de neumáticos en desuso. Vecinos y empresas que colaboran son premiadas.
Las especies nativas fueron gestionadas por la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y pertenecen al Vivero Forestal de Orán. La actividad se desarrollará el próximo 5 de junio.
Ambiente21/05/2025Con el objetivo de sensibilizar a la población sobre la importancia de la protección del ambiente, el Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable concretó la entrega de 150 plantines de especies nativas a alumnos de la Escuela de Educación Técnica Nº 3.167 de Las Lajitas.
La actividad fue coordinada junto a la fundación Ayni Kallpaq Qori Waman y el Vivero Forestal de Orán. La finalidad es involucrar a la comunidad educativa en la preservación y cuidado del entorno natural, fomentando la conciencia ambiental y el compromiso con la naturaleza.
Pablo Fernández Savoy, subsecretario de Gestión Productiva explicó que “esta actividad se realiza de manera preparatoria por el Día Mundial del Ambiente, que se celebrará el próximo 5 de junio. La idea es que los alumnos que cursan el tercer año de la escuela agrícola desarrollen una actividad referida a la fecha y se comprometan en el cuidado del ambiente”.
Asimismo, detalló que las especies donadas son: palo borracho, tipa colorada y blanca, lapacho rosado, jacarandá, algarrobos, pacará, cedro Orán y roble criollo. “Estos árboles serán plantados el próximo 5 de junio al costado de la ruta provincial Nº 5, al ingreso de la ciudad de Las Lajitas por los alumnos de la escuela”.
Por su parte la presidenta de la fundación, Roxana Stetson brindó una charla informativa sobre la importancia del compromiso ambiental y como adoptar acciones sostenibles que busquen beneficiar a la comunidad en general.
Formaron parte del encuentro el director general de Agricultura, Juan Garay; directivos y docentes de la institución educativa e integrantes de la fundación Ayni Kallpaq Qori Waman.
En el marco de la 15° edición del Neumatón se recolectaron 1.200 toneladas de neumáticos en desuso. Vecinos y empresas que colaboran son premiadas.
La jornada se desarrollará de 10 a 17 en la playa de estacionamiento del Centro Cívico Municipal, ubicado en avenida Paraguay 1240.
Los trabajos de saneamiento se están desarrollando a la altura del barrio El Milagro, en la zona este de la ciudad. Del lugar se retiraron neumáticos, restos de electrodomésticos, de poda y basura en general. Además, se realizó el desmalezado del desagüe pluvial.
El Hospital del Carmen aclaró la situación clínica de un paciente proveniente de Apolinario Saravia, quien permanece internado mientras aguarda su derivación al Hospital Oñativia de Salta para una biopsia renal. Las autoridades sanitarias detallaron el seguimiento médico y desmintieron versiones que circulan en redes sociales sobre su estado y el manejo del caso.
José Acuña se jubiló tras cumplir con su tarea en el área de Compras de la Municipalidad de Metán, recibiendo el reconocimiento y afecto de sus compañeros.
"El Coo Guarachero" era un personaje muy querido y habitual en distintas zonas del centro de la ciudad, donde su presencia era reconocida por muchos vecinos y transeúntes.
Marcelo Moisés habló en clave nacional y abrió el debate. Harto de los ajustes que golpea fuertemente a los pueblos del interior, el jefe comunal se animó a cuestionar al Gobierno nacional y plantea la necesidad de defender los municipios desde el Congreso.
Un hombre con antecedentes por robos a automóviles fue detenido en la madrugada del viernes en Metán, tras ser sorprendido cuando intentaba forzar un vehículo en la vía pública. La Policía lo vinculó a al menos tres causas previas por hechos similares.