
Coquear sale caro: la hoja de coca volvió a aumentar y duele hasta en la mandíbula
El precio de la hoja de coca no deja de subir y el tradicional hábito de coquear empieza a sentirse en el bolsillo de los consumidores.
La Municipalidad cerró la Semana de los Jardines con un desayuno para reconocer la labor de las docentes de nivel inicial y su compromiso con la primera infancia.
Sociedad02/06/2025Con un desayuno en la Casa de la Cultura, se realizó el cierre de la Semana de los Jardines de Infantes, con un reconocimiento especial a las docentes del nivel inicial, trabajo silencioso y constante que constituye una pieza importante en el desarrollo emocional, cognitivo y social de los niños.
Las maestras jardineras no solo enseñan contenidos básicos. Son las primeras formadoras fuera del núcleo familiar, quienes introducen a los niños al mundo escolar, acompañándolos en su crecimiento con paciencia, afecto y profesionalismo. Cada día, en aulas llenas de colores y juegos, despliegan estrategias pedagógicas complejas que muchas veces no son visibilizadas, pero que tienen un impacto determinante en la formación de la personalidad y el aprendizaje temprano.
Durante el encuentro, encabezado por la Directora de Prensa y Ceremonial, María Eugenia Perea Giral; la Secretaria de Desarrollo Social, Mariela Gonza; y la concejal María José Bernis, las autoridades agradecieron y pusieron en valor la tarea de las educadoras, subrayando que no se trata solo de cuidado, sino de enseñanza rigurosa, planificación diaria y formación continua.
En ese marco, Perea Giral destacó que “la educación inicial es el primer paso hacia la construcción de una sociedad con bases sólidas. Reconocer la labor de nuestras docentes no es un gesto simbólico, sino una política de Estado que esta gestión asume con responsabilidad. Acompañar a las maestras jardineras es invertir en el futuro, porque allí, en esas primeras aulas, se siembran los valores, las normas y los vínculos que formarán a los ciudadanos del mañana”.
Desde la gestión del intendente José María Issa se remarcó el compromiso con la educación desde la primera infancia y se aseguró que se continuará fortaleciendo el acompañamiento institucional a las docentes, entendiendo que invertir en ellas es apostar por un futuro con raíces firmes y ciudadanos más preparados.
El precio de la hoja de coca no deja de subir y el tradicional hábito de coquear empieza a sentirse en el bolsillo de los consumidores.
Las inscripciones inician este 4 de agosto en los Centros Integradores Comunitarios. Cada CICs tiene sus cursos gratuitos: reparación de celulares, manicura básica, jardinería, tapicería, talabartería, barbería entre otros. Los interesados pueden comunicarse al 387-4860774 Coordinación General de CICs.
La Nueva Santería de Metán cumple 12 años de trayectoria y crecimiento constante. Con un fuerte arraigo espiritual y una oferta que llega a toda la región, se consolida como un referente en devoción, tradición y emprendimiento local.
En distintos procedimientos realizados en San José de Metán, personal de la División Infantería detuvo a un sujeto con doble pedido de captura vigente por hechos delictivos en el sur del país, y demoró a otro individuo al que se le secuestró marihuana durante un patrullaje preventivo.
Los pequeños servidores del altar durante las Fiestas Patronales de El Galpón lucieron con orgullo los símbolos que representan su fe y compromiso. Un grupo que volvió a encender la llama en la parroquia San Francisco Solano.
La Nueva Santería de Metán cumple 12 años de trayectoria y crecimiento constante. Con un fuerte arraigo espiritual y una oferta que llega a toda la región, se consolida como un referente en devoción, tradición y emprendimiento local.
Con modalidad virtual y presencial, la universidad pública salteña inicia una nueva etapa de formación orientada al trabajo. Las inscripciones arrancan el 4 de agosto.
La UPATecO lanza una tecnicatura inédita en el sur salteño. Solo se dictará en Apolinario Saravia y Cafayate. Las inscripciones abren el 4 de agosto.