
Dantur logró una reparación histórica con el Combate de las Piedras
El diputado de Río Piedras convirtió en ley un reclamo largamente postergado y saldó una deuda con los héroes de 1812.
La Municipalidad cerró la Semana de los Jardines con un desayuno para reconocer la labor de las docentes de nivel inicial y su compromiso con la primera infancia.
Sociedad02/06/2025Con un desayuno en la Casa de la Cultura, se realizó el cierre de la Semana de los Jardines de Infantes, con un reconocimiento especial a las docentes del nivel inicial, trabajo silencioso y constante que constituye una pieza importante en el desarrollo emocional, cognitivo y social de los niños.
Las maestras jardineras no solo enseñan contenidos básicos. Son las primeras formadoras fuera del núcleo familiar, quienes introducen a los niños al mundo escolar, acompañándolos en su crecimiento con paciencia, afecto y profesionalismo. Cada día, en aulas llenas de colores y juegos, despliegan estrategias pedagógicas complejas que muchas veces no son visibilizadas, pero que tienen un impacto determinante en la formación de la personalidad y el aprendizaje temprano.
Durante el encuentro, encabezado por la Directora de Prensa y Ceremonial, María Eugenia Perea Giral; la Secretaria de Desarrollo Social, Mariela Gonza; y la concejal María José Bernis, las autoridades agradecieron y pusieron en valor la tarea de las educadoras, subrayando que no se trata solo de cuidado, sino de enseñanza rigurosa, planificación diaria y formación continua.
En ese marco, Perea Giral destacó que “la educación inicial es el primer paso hacia la construcción de una sociedad con bases sólidas. Reconocer la labor de nuestras docentes no es un gesto simbólico, sino una política de Estado que esta gestión asume con responsabilidad. Acompañar a las maestras jardineras es invertir en el futuro, porque allí, en esas primeras aulas, se siembran los valores, las normas y los vínculos que formarán a los ciudadanos del mañana”.
Desde la gestión del intendente José María Issa se remarcó el compromiso con la educación desde la primera infancia y se aseguró que se continuará fortaleciendo el acompañamiento institucional a las docentes, entendiendo que invertir en ellas es apostar por un futuro con raíces firmes y ciudadanos más preparados.
El diputado de Río Piedras convirtió en ley un reclamo largamente postergado y saldó una deuda con los héroes de 1812.
Por cuarto año consecutivo, las imágenes del Señor y la Virgen del Milagro recorrieron el Centro Cívico Grand Bourg, donde fueron recibidas por funcionarios y personal de distintas dependencias, en el marco de la Fiesta del Milagro.
En El Galpón se realizó la entrega de certificados a los egresados de los cursos dictados por la Universidad Popular de Alta Tecnología y Oficios (UPATecO), una iniciativa destinada a acercar la educación técnica y profesional a los vecinos del interior de la provincia.
El mes más esperado por los salteños llega con jornadas de devoción, festejos estudiantiles y cambios en el dictado de clases. Habrá feriados provinciales, actos escolares y días de asueto.
CEM INNOVA desembarca en Metán y Rosario de la Frontera con especialistas y experiencias para pensar el futuro del trabajo y la educación en un evento con entrada totalmente gratuita
La emisión podrá escucharse en Uruguay por FM y en Argentina a través de internet y YouTube
El diputado se mostró en los últimos días con dos intendentes; Issa de Metán y Durand de la Capital
El senador, Juan Cruz Curá, anunció que iniciará acciones legales contra el dirigente de La Libertad Avanza, el empresario Alfredo Olmedo y la diputada nacional Emilia Orozco, luego de que ambos lo calificaran como parte de una “familia de narcotraficantes”.