
Urtubey con dirigentes del deporte: “Está en peligro todo lo que nos reúne”
Reunido con dirigentes deportivos, el exgobernador cuestionó al Gobierno nacional y se comprometió a defender a Salta desde el Congreso.
El Consejo provincial del PJ Salta retomó sus actividades luego del fallo de la Justicia Federal que declaró nula la intervención dispuesta por el Partido Justicialista orden nacional, que se extendió por 72 días.
Política03/06/2025Encabezado por su titular, Esteban Amat, los integrantes del cuerpo directivo partidario recibieron un informe por parte de los apoderados Raúl Medina y Guillermo Ramos en cuanto a los alcances del fallo de la jueza federal María Romilda Servini.
Los apoderados destacaron que la sentencia señala que los motivos esgrimidos por las autoridades nacionales no constituyen una fundamentación razonable para intervenir el distrito, al carecer de elementos concretos que justifiquen una medida de esa naturaleza ya que simplemente hay diferencia de criterios políticos entre la entidad distrital y la nacional.
También resaltó que no existía en el Distrito Salta una situación de conflicto o de anormalidades institucionales que pongan en peligro la existencia del partido, o un marco de desgobierno que genere anarquía en el desarrollo de su vida interna, ni situaciones de acefalía, o de incumplimiento de obligaciones legales que afecten la personería jurídico política de la institución.
El Consejo decidió también intimar formalmente a los ex interventores para que formulen una rendición de cuenta del manejo de fondos durante esos días de intervención y también del destino de los aportes provinciales que recibió el partido en el último proceso electoral, sobre todo teniendo en cuenta que el PJ salteño no presentó candidatos propios en ninguna categoría ni municipio.
Finalmente remarcaron que el justicialismo salteño está nuevamente en movimiento en toda la provincia y retomando las actividades que habían quedado suspendidas por la intervención.
En ese sentido, anunciaron que en breve dictarán una capacitación para los convencionales municipales que fueron electos en mayo para dictar o reformar las Cartas Orgánicas de 19 municipios.
De la reunión encabezada por el presidente del PJ, Esteban Amat, participaron los vicepresidentes Gastón Galíndez y Socorro Villamayor, y los consejeros Frida Fonseca, Martín Pérez, Nancy Montero, Laura Cartuccia, Luis Mendaña, Yolanda Vega, Gladys Paredes, Laureano Almirón, Antonio Hucena, el presidente del Congreso provincial, Diego Pérez, y los integrantes del Tribunal de Disciplina, Marcelo Villagrán y Pedro Mellado.
Reunido con dirigentes deportivos, el exgobernador cuestionó al Gobierno nacional y se comprometió a defender a Salta desde el Congreso.
Los legisladores explicaron que la ley vigente tiene 41 años y que muchos cambios se han producido en ese tiempo. Las modificaciones abarcan desde la formación de los dirigentes hasta las donaciones que recibe el espacio.
Más de treinta legisladores oficialistas presentaron un proyecto para modernizar la Ley 6042, vigente desde 1983. Será el primer punto en la agenda de la 17ª Sesión Ordinaria de este martes 30 de julio, aunque aún no cuenta con dictámenes clave. La iniciativa busca adaptar el marco normativo a más de cuarenta años de cambios democráticos.
En distintos procedimientos realizados en San José de Metán, personal de la División Infantería detuvo a un sujeto con doble pedido de captura vigente por hechos delictivos en el sur del país, y demoró a otro individuo al que se le secuestró marihuana durante un patrullaje preventivo.
Tras el acuerdo paritario provincial, desde el Foro de Intendentes advierten que muchos municipios no podrán afrontar los pagos sin asistencia del Gobierno. Mañana habrá una reunión clave con Economía y Coordinación.
La UPATecO lanzará su nueva oferta educativa para el segundo semestre. Habrá capacitaciones presenciales en distintos municipios y también modalidad virtual.
Los pequeños servidores del altar durante las Fiestas Patronales de El Galpón lucieron con orgullo los símbolos que representan su fe y compromiso. Un grupo que volvió a encender la llama en la parroquia San Francisco Solano.
La Nueva Santería de Metán cumple 12 años de trayectoria y crecimiento constante. Con un fuerte arraigo espiritual y una oferta que llega a toda la región, se consolida como un referente en devoción, tradición y emprendimiento local.